Sigo adelante con esta serie sobre Mestre a casa (traducido como Maestro en casa) con la entrega sobre las diferentes aplicaciones existentes que podemos utilizar dependiendo si estamos en nuestros espacios (privados o públicos) o en los del centro (CEIP o IES). | |
En esta entrada os voy a comentar los 3 bloques o tipos de aplicaciones que se pueden instalar al portal:
Antes que nada, comentaros que hay dos grupos de aplicaciones:
En primer lugar os enseño las categorías donde están agrupadas y luego podéis ver las aplicaciones que hay dentro de cada una de ellas.
- En tu espacio privado (si tienes permisos veras la categoría de Administración).
- En tu espacio público.
- En la web del centro (si tienes permisos).
Antes que nada, comentaros que hay dos grupos de aplicaciones:
1. Las que solo se pueden instalar una vez por página. | |
2. Las que se pueden instalar más de una vez por página. | |
En primer lugar os enseño las categorías donde están agrupadas y luego podéis ver las aplicaciones que hay dentro de cada una de ellas.
Podéis crearos una página por cada categoría e instalar en cada página de tipo porlet todas las aplicaciones de esa categoría (las moradas solo 1 vez y las verdes por ejemplo 3 veces).
Y hasta aquí esta entrada sobre el #AW366 Aplicaciones al Maestro en casa - Mestre a Casa
ENTRADAS RELACIONADAS
ENLACES EXTERNOS


DIÁLOGO ABIERTO
Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Conocías este portal educativo? ¿Lo estas utilizando? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? ¿Lo utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario