Sigo adelante con esta serie sobre Mestre a casa (traducido como Maestro en casa) con la entrega sobre el tema 5 que trata para crear contenidos y utilizarlos en nuestras aulas o en nuestra parte pública o privada (para pruebas) de cada docente. | |
Os dejo el enlace a los nuevos contenidos formativos relacionados con esta 5a unidad:
- Tema 5 La creación de contenido Educativo para Colegios (CEIP)
- Tema 5 La creación de contenido educativo para Institutos (IES)
De los 4 pilares fundamentales del portal, los contenidos es el último y el que requiere de los anteriores (usuarios, páginas y los recursos almacenados).
Los 7 tipos principales de contenidos que existen en el portal que son:
Contenido libre
Documento didáctico (es un contenido libre que permite adjuntar documentos)
Multimedia (Música (audios), animaciones en flash o actividades de JClic.)
VideoStreaming (mp4, flv o videos de youtube.)
Webzip
SCORM
Notebook (actividades para Pizarra Digital Interactiva PDI Smart)
Complemento esta entradas con los vídeos del compañero Raúl Gómez:
Tema 5.- Creacion contenido con Mestre@Casa
https://youtu.be/a_RxRzasqHQ
Tema 5 creacion contenido scorm
https://youtu.be/aCsX3oqZLuo
Tema 5 creacion contenido jclic
https://youtu.be/mttQJFvzpQQ
Y hasta aquí esta entrada sobre el #AW369 Contenidos al Maestro en casa - Mestre a Casa
ENTRADAS RELACIONADAS
ENLACES EXTERNOS


DIÁLOGO ABIERTO
Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Conocías este portal educativo? ¿Lo estas utilizando? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? ¿Lo utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario