Mostrando entradas con la etiqueta #AW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #AW. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

#AW351 Gracias #CongresLliureX - Sigue el Objetivo 5000

Gracias Equipo LliureX - Mestre a Casa y otros que han hecho posible el Congreso estos últimos días, ya estoy con ganas de ir viendo las grabaciones y la presentaciones de las ponencias.


 Como la charla (en valenciano) de Jose Alfredo Murcia (coautor del libro), aunque no deja incrustar los vídeos en el blog.

video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Gestió de clients lleugers amb LMD - DGTI
Des de l’Aula Magna de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència a càrrec de José A.Murcia.
U otras ya disponibles en http://canal.gva.es:


Ya empiezan a publicarse las opiniones de los compañeros que han asistido:


Con sus enlaces que ha recomendado:
2015congreslliurex


Respecto del Objetivo 5000 que tengo en marcha este mes, comentaros que vamos bien, a poco más que publique a este ritmo de visitas llegamos a las 5.000 visitas acumuladas en el última mes. Ayer tuve 621 visitas, no esta nada mal, solo superado por la sesión del JIS15 que sigue siendo la entrada más visitada Jornada Informàtica Solidària DIMIPE "mentores digitales".


Con las entradas de la serie el congreso LliureX he conseguido 400 visitas. Se nota que los temas candentes que están de actualidad consigue despertar el interés de los lectores.


Y el regalo final de esta entrada es un vídeo para que seáis más felices:

BE HAPPY: UN PEQUEÑO LIBRO QUE TE AYUDA A SER FELIZ

 

https://youtu.be/cKgL9xpFZ2Y


 Y hasta aquí esta entrada sobre el #AW351 Gracias #CongresLliureX - Sigue el Objetivo 5000


ENTRADAS RELACIONADAS


- V #Congreso de #LliureX a la #UJI en #Castellón

- 1a jornada del V Congreso de @LliureX en la #UJI de #Castellón

- 2a Jornada del V Congreso de @LliureX en #UJI de #Castellón


- #Clausurado el V #CongresLliureX de @LliureX en #Castellón




ENLACES EXTERNOS



LliureX (@LliureX) | Twitter
Results for #Congreslliurex - Twitter
Tweets about #congreslliurex hashtag on Twitter

DIÁLOGO ABIERTO


Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Has asistido al congreso hoy? Si has publicado tus impresiones sobre el mismo, por favor, compártelas conmigo con un comentario y lo visitare... ;-)

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...


lunes, 4 de mayo de 2015

Paginando el blog de Aplicaciones Web

Creo que ha llegado el momento de utilizar las páginas estáticas en mi blogger. Seguirá como página principal el blog, pero ahora en la cabecera os vais a encontrar 7 nuevas opciones más, una por cada una de las unidades de nuestro libro. De momento solo están las 3 recopilaciones de cada uno, pero irá creciendo según me vayan surgiendo ideas o me las deis vosotros para conseguir el Objetivo 5.000  que me he planteado como reto y también va incluida la mejora del mismo ;-)


1. Crearemos las páginas desde el panel de administración (backend), también las editaremos para darles contenido como si fueran una entrada más del blog, pero en este caso al ser estáticas se comportaran como páginas web.

2. Para que aparezcan en la parte visual de blogger, además habrá que ir al complemento o gadget de páginas y editarlo para decidir que páginas se van a ver y en que orden

 

3. Una vez dentro, habrá que arrastrar cada página que hayamos marcado para visualizar a la posición que deseemos, en mi caso ha sido una decisión fácil al estar ordenadas por unidades.



 4. Por último, a partir de ahora vais a poder ver la cabecera de este modo, con esas nuevas 7 páginas web estáticas que iré ampliando con más contenido...




Y hasta aquí esta entrada sobre el Paginando el blog de Aplicaciones Web

NOTA: Mira que todas las páginas están en la URL en una subcarpeta /p/ y también de recomiendo que tengas claro el nombre que le quieres dar a la página, ya que una vez la crees no podrás cambiarla o al menos yo aún no lo he visto, mira que nombre han cogido por defecto mis páginas...


ENTRADAS RELACIONADAS

 


ENLACES EXTERNOS

Blogger


DIÁLOGO ABIERTO
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías esta opción de blogger? ¿Has visto en la unidad 2 que también existe en WordPress? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Quieres aprender a generar tu 1r código QR?

Siguiendo con el marketing digital de la colaboración del libro de Comercio Electrónico, os voy a proponer que generéis vuestro primer código QR si aún no lo has hecho. Como siempre, existen muchos sitios web donde generarlos o apps, pero uno que tiene un dominio fácil de recordar es: codigos-qr.com , pero este dispone de una miniguía donde puedes informarte con más detalle de que son y como funcionan.

En esta entrada te voy a comentar tanto las básicas de negro sobre blanco, como las opciones más artisticas y atractivas con color y formas con imagenes en el centro que es una zona que puede ser utilizada para este fin.

Generador de Códigos QR Codes
Descarga este código QR pulsando el botón derecho del ratón o usa siguiente permalink 
< 'img src="http://www.codigos-qr.com/qr/php/qr_img.php?d=http%3A%2F%2Fsmrweb2.blogspot.com.es%2F&s=6&e=l" alt="Generador de Códigos QR Codes"/>

Opciones del código QR que aparece más arriba con redundancia máxima


Aquí os dejo los 4 códigos para que puedas comparar en que se diferencian según la cantidad de información introducida en el código QR a través de la redundancia.



bajamedia
alta muy alta

En este caso he empezado por el primero para utilizarlo para llegar a este blog, pero existen 9 tipos:
  1. Url: Introduce una dirección Web para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario visitar la página Web introducida desde su teléfono móvil de forma automática.
  2. Sms: Introduce un número de teléfono móvil y un mensaje para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario enviar un SMS con el mensaje introducido de forma automática.
  3. Teléfono: Introduce una número de teléfono para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario realizar una llamada al número introducido de forma automática.
  4. Email: Introduce una dirección de email, el asunto y el texto del email para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario enviar el email de forma automática.
  5. Texto: Introduce un texto para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario leer el texto codificado.
  6. Vcard: Introduce los datos de contacto para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario obtener los datos de contacto para ser insertados en la agenda de forma fácil y sencilla en la agenda.
  7. Geoloc: Introduce una latitud y una longitud para generar un Código QR con los datos de geolocalización. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario ubicar la posición en una aplición de mapas como google mpas o similar de forma automática.
  8. Evento: Para comunicar un evento.
  9. WiFi: Introduce el nombre de la red, el password wifi y el tipo de encriptación de seguridad de tu red WIFI para generar un Código QR con los datos de acceso a la red. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario configurar la conexión a la red WIFI de forma automática. 
De este último tipo he generado un ejemplo en mi otro blog de Servicios en Red, si quieres verlo aquí te dejo el enlace:

¿Quieres generar un código QR para el Wi-Fi?



¿Te animas a probar el resto?

Por cierto, cada vez más se pueden personalizar más estos códigos QR, pudiendo poner el logo de la empresa o de la campaña o en nuestro caso del libro en el centro del mismo. A partir de imagenes de la galeria del servicio o subiendo la nuestro o contratando el servicio premium para tener un diseño más sorprendente. En mi caso me quedare con la opción de mi logo de la primera edición del libro.

Visita esta web: http://www.qrcode-monkey.com/es/#custom-image 




Como podéis ver en la imagen anterior, esta nueva web que os presenta ha añadido algunas opciones más como son las especificas para las redes sociales mayoritarias y más visitas como os comente ya hace tiempo en la entrada La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14  que son facebook, youtube y twitter.

Pero aún hay más opciones, pero ya de pago y más profesionales como por ejemplo esta: http://www.visualead.com de la que ya os hablare más adelante en detalle en una futura entrada sobre este tema.



Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Quieres aprender a generar tu 1r código QR?

ENLACES RELACIONADOS

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR
http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14 

ENLACES EXTERNOS
http://www.visualead.com

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías los códigos QR? ¿Y los utilizabas? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 24 de noviembre de 2014

#Roadmap: Hoja de ruta de #AW2 (4ª Fase)

Hoy queria volver a repensar el #Roadmap: Hoja de ruta de este blog de Aplicaciones Web que vamos a tener en breve la entrada #300 y las 40.000 visitas, espero que antes de que cambiemos de año. Por lo que como ya os conte en la entrada APLICACIONES WEB 2ª Ed.: Comenzamos con la 3ª Fase y tras el descanso que me cogí. Voy a intentar de nuevo cumplirlo...



 con algunos cambios respecto a la primera edición del libro:
Recordando lo que os contaba el viernes, 10 de febrero de 2012 en la entrada Joomla! 2.5 LTS ya disponible en Bitnami os exponia las 20 preguntas clave sobre Joomla! 2.5 y su Roadmap en una infografia del proyecto Joomla! para los próximos años.



Pasados estos, hemos comprobado que no han cumplido con esa propuesta, aunque estan en ello. Oscopio la futuras propuesta de actualización:

http://developer.joomla.org/news/586-joomla-development-strategy.html

Example chart of major version EOL (end-of-life) with time frames exaggerated.
Release Date{Major}.{Minor}Remaining Development Life CycleMajor version
EOL (end-of-life)
January 20154.02 yearsJanuary 2019 (Predictable)
March 20154.122 monthsJanuary 2019 (Predictable)
December 20154.213 monthsJanuary 2019 (Predictable)
May 20165.02 yearsMay 2020 (Predictable)
December 20164.31 monthJanuary 2019 (Predictable)
September 20174.40September 2019 (Estimated)
December 20175.117 monthsMay 2020 (Predictable)
March 20184.50March 2020 (Estimated)
June 20185.211 monthsMay 2020 (Predictable)
August 20194.60August 2021 (Estimated)


Pero esta entrada me ha venido a la cabeza, por la actividad 8 de la unidad 2, en la que pedimos a nuestros alumn@s que busquen información sobre el Roadmap de Wordpress.

WORDPRESS - Roadmap


https://wordpress.org/about/roadmap/
 

Y hasta aquí esta entrada sobre #Roadmap: Hoja de ruta de #AW2. 

ENLACES RELACIONADOS

CEO
CMS
WordPress

ENLACES EXTERNOS


Tutorial sobre WordPress - http://tutorialwp.wordpress.com
WordPress.org  o es.wordpress.org  
http://lerma-blasco.com/wordpress/

DIÁLOGO ABIERTO
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Tienes tu Roadmap? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...