Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Paginando el blog de Aplicaciones Web

Creo que ha llegado el momento de utilizar las páginas estáticas en mi blogger. Seguirá como página principal el blog, pero ahora en la cabecera os vais a encontrar 7 nuevas opciones más, una por cada una de las unidades de nuestro libro. De momento solo están las 3 recopilaciones de cada uno, pero irá creciendo según me vayan surgiendo ideas o me las deis vosotros para conseguir el Objetivo 5.000  que me he planteado como reto y también va incluida la mejora del mismo ;-)


1. Crearemos las páginas desde el panel de administración (backend), también las editaremos para darles contenido como si fueran una entrada más del blog, pero en este caso al ser estáticas se comportaran como páginas web.

2. Para que aparezcan en la parte visual de blogger, además habrá que ir al complemento o gadget de páginas y editarlo para decidir que páginas se van a ver y en que orden

 

3. Una vez dentro, habrá que arrastrar cada página que hayamos marcado para visualizar a la posición que deseemos, en mi caso ha sido una decisión fácil al estar ordenadas por unidades.



 4. Por último, a partir de ahora vais a poder ver la cabecera de este modo, con esas nuevas 7 páginas web estáticas que iré ampliando con más contenido...




Y hasta aquí esta entrada sobre el Paginando el blog de Aplicaciones Web

NOTA: Mira que todas las páginas están en la URL en una subcarpeta /p/ y también de recomiendo que tengas claro el nombre que le quieres dar a la página, ya que una vez la crees no podrás cambiarla o al menos yo aún no lo he visto, mira que nombre han cogido por defecto mis páginas...


ENTRADAS RELACIONADAS

 


ENLACES EXTERNOS

Blogger


DIÁLOGO ABIERTO
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías esta opción de blogger? ¿Has visto en la unidad 2 que también existe en WordPress? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 16 de abril de 2015

@feedjit ¿Quién te visita?

Con el boom del social media, herramientas con feedjit pueden ayudar a tus visitantes a ver que están viendo en tu blog tus últimos visitantes y tal vez así conseguir que visite más entradas de tu blog.



1. Elegir todos los parámetros de colores y tamaños que queramos que tenga la barra feedjit.
2. Elegir para que sistema de blog vas a utilizar: Blogger, Wordpress u otros.

3. Realizar los siguientes dos pasos manualmente o desde los botones. Al final, has de tener un gadget de tipo HTML/Javascript y copiar el código generado por feedjit.

Y resulta que el primero en visitarme han sido los webots o spidermans de Google para almacenar las modificaciones en su buscador.


A propósito de los spidermans, te dejo una presentación sobre SEO que habla de esta parte. Ahora que estoy colaborando en temas de Comercio Electrónico también me interesan y espero que a ti también. Con más ideas para estructurar nuestra información y elegir bien las palabras clave.


Construyendo la estructura de la información – 4×10 Abril


Y hasta aquí esta entrada sobre las ¿Quién te visita?


ENTRADAS RELACIONADAS

 


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías Feedjit? ¿Y lo utilizas en tu blog? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 29 de diciembre de 2014

Entrada #300 Posts

En la Entrada #300 Posts toca celebrar que este blog llega a esta cifra redonda de artículos escritos y compartidos con todos vosotros.Teniendo en cuenta que casi la mitad las he escrito a lo largo de este último año 2014 que estamos a punto de despedir. Y que mejor manera que celebrando esta entrada compartiendo con vosotros nuevos hitos conseguidos como es llegar a las 4.000 visitas en un mismo mes que no había conseguido alcanzar aún en todos estos años de trabajo.









Aquí os dejamos el histórico de esta serie de entradas sobre nuestras estadistas.


  1. miércoles 23 de marzo de 2011 - Estadísticas de nuestro Blog sobre Aplicaciones Web (1314)
  2. sábado 9 de julio de 2011 - Gracias por visitarnos - nuestras estadísticas II (2829)
  3. sábado 30 de julio de 2011 - Nuestro Google Analitycs (3.697 visitantes)
  4.  miércoles 5 de noviembre de 2013 -  Estadísticas de nuestro Blog sobre Aplicaciones Web 2ª Edición (17.196 visitas) hemos multiplicado por 5 el numero de visitas desde el último recuento hace dos años.
  5. #AW150 Muchas gracias: Objetivo 20.000 visitas CUMPLIDO!!!  (19/12/2013)
  6.  #AntiSanValentin - Muchas Gracias por 25.000 visitas (14 de febrero 2014)
  7. 100 GRACIAS o GRACIAS 100  (17/11/2014)
  8. 40.000 visitas (9/12/2014)
  9. Entrada #300 Posts (29/12/14)

    Y hasta aquí esta entrada sobre el  Entrada #300 Posts.

    ENTRADAS RELACIONADAS

     


    DIÁLOGO ABIERTO

    Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... Esperamos poder seguir haciendo otras 300 entradas y que volver a doblar las visitas en mismo mes hasta las 8.000 ;-)


    ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

    jueves, 25 de diciembre de 2014

    ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD 2014 !!!




    Hoy solo toca felicitar la navidad a tod@s los visitantes de mi blog. En concreto, os voy a poner todas las entradas relacionadas con esta festividad que este año he celebrado en todos mis blogs que os dejo aquí:

    En primer lugar os pongo mi blog personal de educación del portal de mestre a casa.


    Bon Nadal i Feliç Any Nou 2015





    El blog del otro libro de McGraw-Hill sobre Servicios en Red (SeR) también he hecho una entrada con las felicitaciones de las asociones como ATI o operadora con Orange de la que soy cliente actualmente.



    Otro que surgió en la misma época para la asignatura de Seguridad Informática, aunque esta un poco abandonada, y en 2015 la tendré que retomar ya que hay muchos temas interesantes de que hablar...



    Aquí os presento el blog de la asignatura de Arquitectura de Ordenadores (o en informática la típica asignatura inicial de Estructuras de Tecnologías de la Comunicación) que acaba de cumplir su 1 año.



    Y por último os dejo mi último blog sobre JAVA que utilizo para fundamentos de informática en la UNED desde 2008 y por ahora siempre ha sido la que más visitas tenia, hasta ahora que este blog esta apunto de superarlo (seguramente con esta entrada ;-).



    Y aunque hay más que voy utilizando en las diferentes asignaturas con mis alumn@s, estos son los más importantes...

    Aunque hay otra manera de participar en blog de colectivos (con colaboraciones puntuales) o participativos de varios autores o de proyectos de innovación Nacionales o Europeos en los que puedas participar.

    En mi caso ahora recuerdo las 1 entrada que he creado para el blog del Área de Capacitación Digital de la UOC. Que publique en castellano en este blog con el nombre: Nuestra vida digital: Pros vs Contras.


    http://capacitaciodigital.blogs.uoc.edu/2014/01/27/la-nostra-vida-digital-pros-vs-contres/

    O estos de proyectos que aquí os dejo:


    lunes, 24 de noviembre de 2014

    Recuperar una entrada borrada por #ERROR

    El pasado sábado escribí la entrada   #Roadmap: Hoja de ruta de #AW2 (4ª Fase) que acabo de recuperar, ya que después de publicarla. Aún me aparecía como borrador, ya que ha veces utilizo un equipo con una conexión más lenta que me suele publicar las entradas y guardar como borrador alguna versión más antigua. Pero en este caso, era la entrada original sin copias. Por lo que me encontré con que había dedicado un tiempo a confeccionar la entrada y por un despiste la había borrado sin querer perdiendo el trabajo realizado. Como podéis ver en la siguiente captura.

    Figura 1: Entrada perdida por error 


    Hoy estaba explicándoles a los alumnos los estados de las entradas en Wordpress, entre las que se encuentra eliminada. Y me he dicho: "¿En blogger estará también este estado para las entradas?". Parece que no, pero Google nada más publicar cualquier cosa en sus servidores, automáticamente realiza una copia en su cache, por lo que pasa a tener un duplicado aunque lo borremos. Ojo con esto, ya que cualquier cosa que se publique en Internet sin querer ya sera muy difícil de borrar definitivamente (aunque actualmente ya se puede solicitar).

    La cuestión es que he preguntado a Google y como no podía ser de otra manera, ya había varios sitios con la respuesta. Eligiendo esta: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14573234/Recuperar-Entradas-Borradas-en-Blogger.html


    Figura 2: Búsqueda  



    Pasos para recuperar las entradas: 

    1. Si se sabe el nombre de la entrada, entrar al google escribiendo lo siguiente: "Titulo_entrada site:dirección_del_blog" o si no solamente la dirección del blog (ver imagen 1.) 


    imagen 1. Búsqueda en Google por estos parámetros


    2. Dar clic en la flecha que muestra vista previa de la pagina (ver imagen 1. ) 

    3. Dar clic en "en cache

     
         imagen 2. Donde se ve que la publique el sábado 22/11/2014 vista en la cache de Google


    4. Clic derecho en la entrada cargada, seleccionar en el caso de Chrome, "Ver código fuente de página 

    5. Buscar el siguiente código "


    6. El contenido de tu entra original se encuentra ahí en ese código html y gracias a eso mantiene todo su formato de texto, color, enlaces e imágenes. Copia todo el código que va después de: 

     



    hasta 

     
     

    miércoles, 29 de octubre de 2014

    Vídeos sobre Blogger

    Os dejo unos vídeos sobre Blogger creaos por la inicitiva Activate del MOOC idesweb.es que seguro que les vendran muy bien a vuestr@s alumn@s cuando creen su blog y quieran mejorarlo con estas recomendaciones.

    Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog



    Creación de una página web con Blogger (2): configuración básica



    Creación de una página web con Blogger (3): edición básica de una entrada



    Creación de una página web con Blogger (4): edición avanzada de una entrada



    Creación de una página web con Blogger (5): diseño y gadgets



    Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas utilizando blogger?  ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

    sábado, 18 de enero de 2014

    ¿Como suscribirse a este blog?

    Esta entrada extra de hoy se la dedico a los compañeros del CEIP Orba de Alfafar (Valencia) con los que estuve ayer hablando sobre blogs y se interesaron por seguir mi blog, ya que están formándose en esta materia TIC este curso 2013/14.


    Como siempre intento recalcar el tiempo es nuestro recurso más escaso, por tanto, lo podemos considerar como el metal más preciado que es el oro. Por tanto, como no vas a poder visitar mi blog cada día por falta de tiempo, lo mejor sera que te suscribas al blog, para que se este quien vaya a buscarte.



    Ya hace tiempo, en 2010, hice la entrada sobre Habilidades Digitales según Genís Roca de la que os traigo la parte de la explicación del RSS, pero no todos los usuarios les gusta esta manera de que le llegue así la información. De hecho Google Reader que era el lector de RSS más utilizado ha sido abandonado por Google, por lo que algo debe significar.

    5 de 9 - Saber Leer: RSS - Habilidades Digitales



    Por tanto, para usuarios noveles la otra opción más cómoda y menos invasiva que a mi me gusta más, es suscribirse vía correo electrónico y así cada día o semana me llegaran las entradas nuevas que se hayan creado.



    Por tanto, paso a comentaros los pasos que tenéis que hacer para que os lleguen estas entradas a vuestro correo que domináis más y no debéis aprender a trabajar con una nueva herramienta de lector de RSS.

    1. Poner vuestro correo en la aplicación Follow by Email de Seguir por correo (que es un widget) de la barra lateral de mi blog. Actualmente se encuentra debajo del contador de visitas y encima de la información sobre mí (About me). Voy a suscribirme con mi otra cuenta que ya conocéis... y hago clic en el botón de Submit de entregar la petición.

    2. Nos aparecerá esta ventana emergente que nos indicará nuevamente nuestro correo y tendremos que introducir la palabra de verificación para validar que somos una persona humana y no una maquina la que esta realizando el proceso.


    3. Una vez completado el proceso, nos indica que se ha enviado un mensaje de correo a nuestro buzón. 


    4. Iremos a nuestro correo y nos habrá llegado un mensaje en perfecto inglés, aquí os lo dejo traducido con la herramienta de Google Translate que esta integrada dentro de GMail. Y en definitiva, lo que se nos pide es que hagamos clic en el enlace activo para terminar el proceso de suscripción a este blog.


    5. Hecho esto, ya se da por concluido el proceso y ya nos irán llegando las entradas cada día a nuestro correo. Espero que os suscribáis y os sigan gustando mis entradas sobre estos temas...




    Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Como suscribirse a este blog? Otro dia hare una entrada para explicar como añadir este Widget en vuestro Blogger (que es muy sencillo) y os hablare de el servicio que presta FeedBurner (empresa comprada por Google hace tiempo). Haciendo un repaso de toda la información que suministra al propietario del blog.

    ENLACES RELACIONADOS

     Por unidades: U1 - U2 - U3 - U4 - U5 -  U6
    Blog
    Alfafar

    DIÁLOGO ABIERTO 

    Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Te has suscrito? ¿Estas suscrito en otros blogs? ¿Has activado este widget en tu blogger? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

     ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla....

    LinkWithin

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...