Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

#WordPress 02. Sistema gestor de contenidos WordPress


Seguimos con la serie de la unidad 2 de 17 entregas que nos llevaran cada martes hasta Mayo de 2014 más o menos. Como ya sabéis todos esta unidad es la que esta de muestra en la página oficial y en el CEO Unidad 2 CMS con WP



Los contenidos de cada semana coincidirán con cada uno de los apartados de la unidad 2:
Aquí tenéis el capitulo completo de muestra de esta segunda unidad en PDF sobre el CMS Wordpress:



Archivo PDF  UNIDAD 2.- SISTEMAS GESTORES DE CONTENIDOS  



Hoy seguimos esta serie con la segunda entrega.

2. Sistema gestor de contenidos WordPress

Bienvenido al curso.
Aquí tienes el acceso a la primera clase:
¿Qué es WordPress?
Breve explicación sobre qué es WordPress y qué cosas podemos llegar a hacer con él, además de un detalle de los temas que abarca este curso.



Como en la anterior edición y en esta del libro, seguimos recomendando que para todos nuestr@s alumn@s hagamos la instalación del WordPress.org en local con Bitmani (para no depender de las conexiones a Internet de los centros).

Pero para los alumn@s más avanzados podríamos proponerles dar el siguiente paso, es decir, comprar un dominio propio y un hosting (en mi caso estoy negociandolo con varias de las empresas a las que llevamos alumnos a hacer la prácticas en empresas del módulo de FCT). A ver si con un precio económico lo pueden trabajar, a nivel de equipo para el proyecto Emprende.

Aquí os dejo dos videotutoriales de Francisco Aguilera G. que es el
Director Creativo APK Estudio y Diseñador Gráfico / Web.

1. En este primera ocpión hace uso de la herramienta cPanel



que incluye otro instalador sencillo integrado para wordpress.org llamado Softaculous.


Llegó la hora de comenzar la parte práctica. Aquí tienes el acceso a la clase de hoy:

Instalación en cPanel (Parte 1)
Instalaremos WordPress desde cPanel utilizando softaculous paso a paso.
2. La segunda entrega, se explica como realizar la instalación de manera manual desde el panel de administración del hosting, bajandonos el archivo .zip desde la web del proyecto de WordPress.org que nos llevara a la parte de la descarga http://wordpress.org/download, como nos indican en inglés:

The latest stable release of WordPress (Version 3.8) is available in two formats from the links to your right. If you have no idea what to do with this download, we recommend signing up with one of our web hosting partners that offers a one-click install of WordPress or getting a free account on WordPress.com.

O es.wordpress.org para tenerlo ya personalizada la instalación en castellano:

¡Bienvenid@ a WordPress España!
WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito.
Dicho de forma más sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella.

Descargar

Aquí puedes descargar la versión completa de WordPress en español de España. Para instalarlo, sigue las instrucciones que encontrarás un poco más abajo.
También, si lo deseas, puedes descargar el paquete completo y usar solo el archivo de la traducción sobre una instalación en inglés. Para ello encontrarás el fichero ‘es_ES.mo‘ que deberás subir a la carpeta ‘/wp-content/languages/‘ y, posteriormente, comprobar que en el fichero ‘wp-config.php‘ de la carpeta raíz de tu instalación el siguiente valor está definido de este modo:
define ('WPLANG', 'es_ES');
Aquí tienes la segunda alternativa para instalar WordPress en tu cPanel:

Instalación en cPanel (Parte 2)
Instalaremos WordPress desde cPanel de manera manual paso a paso.
A ver si animáis a vuestr@s alumn@s a que lo prueben y lo conozcan.



En una futura entrada, dedicaremos a hablar de los diferentes sistemas de administración de hosting como cPanel, Parallels Panel, DirectAdmin, interWorx.


Para los que trabajen con MacOS de Apple aquí les dejo un vídeo de como instalar en local (para pruebas) el wordpress.org con MAMP (recuerda que Bitnami también tiene una versión para estos sistemas).


Instalación en MAMP
Instalaremos MAMP como nuestro servidor local y sobre éste, montaremos WordPress.


Y hasta aquí esta 2 entrada sobre la serie de la unidad 2 del CMS WordPress.

ENLACES RELACIONADOS

WordPress
CMS
CEO

ENLACES EXTERNOS


cPanel
Softaculous
WordPress.org  o es.wordpress.org 

DIÁLOGO ABIERTO


Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Que tal la serie? ¿Vuestr@s alumn@s tienen hosting propio? ¿Y vosotr@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

sábado, 11 de enero de 2014

Internet no es gratis - LinkedIn

 Como tod@s sabemos: "Nadie da nada a cambio de nada" o con un refrán "Nadie de duros o euros a 4 pesetas o 80 céntimos de euro". Por tanto, tenemos que comenzar a mentalizarnos que si alguna empresa multinacional como Google, Amazon, Apple, Microsoft, Yahoo o LinkedIn no permite registrarnos de manera gratuita en sus servicios Freemium es porque va a ir pidiéndonos información sobre nosotr@s. Y cada vez nos ofrecerán más, como utilizar cuentas Premium gratis por un mes a cambio de introducir algún modo de pago (típicamente tarjeta de crédito) para poder facturar-nos en un futuro cercano. Y por que os comento esto, pues por que esta semana me han vuelto a ofrecer uno de estos cebos con la palabra mágica GRATIS que suelen venir cada cierto tiempo a nuestr@s correos. Me recuerda a las típicas ofertas de las operadoras de móviles que con la escusa de activar la tarifa de datos para tener Internet gratis en nuestros móviles antes de que fueran smartphones, al finalizar el mes, había que dar mil patadas para desactivar esa supuesta ganga.


 Como siempre, ojo con la letra pequeña de los mensajes.


Y como soy una persona inquieta que le gusta investigar todas estas cosas, pues voy a ver cuando me van a pedir la pasta.



Voilà, por fin, al dar clic en el botón de Empezar ahora, viene la solicitud de datos críticos. ¿Tú darias los datos de tu tarjeta de crédito?




Por tanto, ojo con la información que demos en cualquier red social o servicio web. Ya que "Internet no olvida", lo que se publica en ella ya no va a desaparecer nunca y se puede remezclar (remix) si son imágenes o vídeos por otros usuarios. Teniendo en cuenta que esta red social esta orientada a los profesionales (no hay que olvidar que todas las redes optan a esta pastel). Por tanto, más pronto o más tarde en todas las redes vas a tener que utilizarlas para temas profesionales. Interactuando en todas ellas de manera proactiva para demostrar al mundo lo que sabemos y lo que valemos para el mundo empresarial.


Espero que estos contactos que aparecen en el correo que me han enviado, no les importe que los haya puesto en esta entrada, pero la fotografía que aparece esta pública en su perfil de LinkedIn.

Y hasta aquí esta ganga. Con el objetivo cumplido: Ahora, ¿Crees que Internet sigue siendo gratis?

 ENLACES RELACIONADOS

gratis
Linkedin
Social Media


DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo.. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Te ha llegado alguna ganga de estas a tu correo? ¿Y a tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

viernes, 30 de julio de 2010

iPhone 4, ya ha llegado

Hoy os comentamos un nuevo juguete o hardware de la factoría Apple. En este caso hoy se comenzaba a comercializar en nuestro país la 4 versión su teléfono.

En relación a nuestro libro de aplicaciones web, que decir, es como un miniordenador o smartphone. Desde el nuestros alumnos o nosotros vamos a poder utilizar todas las herramientas comentadas en este libro y blog.

Aunque ya sabemos que en EE.UU. ha surgido la polémica de que pierde la cobertura y las llamadas no funcionan correctamente, esto no ha desmotivado a los fans de la manzana mordida en hacer largas colas por conseguir las primeras unidades.

Más información en su web oficial: http://www.apple.com/es/iphone/

Os dejo un vídeo de una comparativa entre tiempos de carga de las diferentes versiones de iPhone existentes realizada por Luis Mayoral que he encontrado en iPhone Appshttp://iphoneapps.es.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La alternativa a Flash

Aunque el objetivo de este módulo dentro del nuevo ciclo formativo de grado medio de SMR no es que el alumno aprenda HMTL al dedillo, como sucedía en el módulo de MPI del ESI. Sí que es interesante que conozca lo que es y su evolución. Conociendo las etiquetas más significativas. Dentro de nuestro libro este tema se trata de manera transversal, sobre todo en la primera evaluación en las 3 primeras unidades.

Aquí os copiamos el comienzo de un interesante articulo relacionado con la nueva versión 5 del estándard HMTL que viene a dar soporte, sobre todo al tema multimedia que en anteriores ediciones no estas soportado.

La alternativa a Flash

La versión final del estándar HTML5 estará lista en 2012 - Google y Apple se vuelcan en su desarrollo - La hegemonía del programa de Adobe, presente en el 75% del vídeo 'online' y en el 98% de los ordenadores, se ve amenazada

MANUEL ÁNGEL-MÉNDEZ 22/04/2010

http://www.elpais.com/articulo/portada/alternativa/Flash/elpepisupcib/20100422elpcibpor_1/Tes

Esperamos que os sea interesante y os aporte valor para las clases.

La corriente anti-Flash se amplía a otros líderes de la industria

http://www.elpais.com/articulo/portada/corriente/anti-Flash/amplia/otros/lideres/industria/elpepisupcib/20100506elpcibpor_17/Tes/

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...