Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2017

#AW392 Khan Academy HTML/CSS



Como ya os dije hace tiempo Khan Academy te necesita... pues ahora ya podemos aprovecharnos nosotros de ellos. De entre todos los contenidos creados en esta plataforma de e-learning ya disponemos de contenidos aptos para el módulo de Aplicaciones Web del CFGM de SMR.



Para ampliar el apartado 3 sobre HTML y CSS os recomiendo este tutorial

https://es.khanacademy.org/computing/computer-programming/html-css
Hace falta registrarse y ir haciendo cada etapa.

Todo el contenido en "Intro to HTML/CSS: Making webpages"

 Más aprendizaje

¿Qué puedes hacer para seguir aprendiendo HTML y CSS?

ENTRADAS RELACIONADAS

 



Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas utilizandoKhan Academy? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 30 de diciembre de 2014

3ª Recopilación de la Unidad 1 de AW 2.0 SMR

Llegados a la última semana del año 2014 voy a dedicar estas últimas 7 entradas a hacer recopilaciones sobre las entradas que se han ido haciendo sobre cada unidad.

Hoy empiezo por la unidad 1:






3ª Recopilación de la Unidad 1 de AW 2.0 SMR

Pasando ya al detalle de la primera unidad sobre de Aplicaciones Web Sociales (-abrevidado como AWS o AW1- que como ya sabéis ha integrado la anterior unidad 1 de Escritorio y la unidad 2 de trabajo colaborativo y ofimática). Los temas que se han tratado a groso modo de esta unidad han sido los que más entradas tienen, ya que esta unidad trata muchos temas sin entrar demasiado en detalle en cada uno de ellos.

Estas etiquetas han sido las más representativas de esta nueva unidad 1 donde han destacado la parte de SoLoMo e Identidad Digital con sus habilidades y la parte de HTML junto con CSS:

  1.  U1 (38) 
  2. BLOG (22) 
  3. Google (18)  
  4. twitter (18) 
  5. Blogger (15) 
  6. Facebook (14) 
  7. redes sociales (13) 
  8. Firefox (11) 
  9. WEB (9) 
  10. #chuche20 (8) 
  11. Blogs (8) 
  12. HTML (8) 
  13. Identidad Digital (8)  
  14. BitNami.org (7) 
  15. Chrome (7)  
  16. Linkedin (7)
  17. navegador (7)
  18. Google Docs (6)
  19. Internet (6) 
  20. Social Media (6) 
  21. plugin (6) 
  22. 365 (5) 
  23. Aplicaciones Web (5)   
  24. IE (5)
  25. Infografías (5) 
  26. Office (5) 
  27. RSS (5) 
  28. Safari (5)  
  29. wikipedia (5)
La semana pasada os deje lo más buscado en Google en la entrada de Oh capitán, mi capitán y hoy os dejo lo más editado este 2014 en la Wikipedia. 


Lo más editado en Wikipedia durante el 2014





DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo, como especie de resumen o recordatorio de lo visto sobre la nueva unidad 1 de Aplicaciones Web Sociales o Social Media
¿Nos gustaría saber cual fue la entrada que más os ha gustado? ¿O el tema o etiqueta que más os interesa? ¿Cuáles echáis en falta? ¿Y cuales quitaríais? Gracias por seguirnos y hasta la próxima.

jueves, 20 de febrero de 2014

Ampliación didáctica U4 con Google Docs/Drive


Hoy que tengo el examen de esta unidad 4 con mis alumnos (bueno por problema técnicos al final lo harán mañana), les he pedido nuevamente que hagan un formulario de Google Docs/Drive con una pregunta (de tipo test con 4 opciones) por cada subapartado de la unidad 4. Aprovechando que hoy hemos alcanzado las 26.000 visitas gracias  tod@s los que siguen este blog. Y la entrada estrella de las ponencias de las jornadas que ya han llegado a las 700 visitas con ella sola.



Aquí os dejo una batería de formularios que me han realizado mis alumn@s este curso, seguro que hay algún buena pregunta y alguna no tan buena ;-)
  1. https://docs.google.com/forms/d/1ZyZtNgvcpWZrWCTgA-f8vfxa8iV23TyzliONbDjuLQo/viewform
  2. https://docs.google.com/forms/d/161EuM-2T4W5D4290Ej0sEcyXVfjltV6QvbTZdaK7MQU/viewform
  3. https://docs.google.com/forms/d/1o4ojCr-xPdnidzOh1xnsQLtjMdBQk_lxdcLosu-7JKQ/viewform
  4. https://docs.google.com/forms/d/1UZptOYbJKNPZWFfkQ_11TmrgTQepc14Ajs6453UapYs/viewform
  5. https://docs.google.com/forms/d/18mgu3gc1lBbunAqAxkQ9XlhORWm939em1CIeq4T2xmw/viewform
  6. https://docs.google.com/forms/d/1fD8asydwWlNFycIIsQhePOLoBWEE18KyNaDKDRVW6s0/viewform
  7. https://docs.google.com/forms/d/1E6gIEzORVH4kiT264d2AGwWZ_-IbETO2-Cg2z0-Qdgc/viewform
  8. https://docs.google.com/forms/d/1HeCjxXJMToSMEGW6jzeKuT4dyx5iTQosCm23r_DGH5w/viewform
  9. https://docs.google.com/forms/d/1E6gIEzORVH4kiT264d2AGwWZ_-IbETO2-Cg2z0-Qdgc/viewform
  10. https://docs.google.com/forms/d/1fD8asydwWlNFycIIsQhePOLoBWEE18KyNaDKDRVW6s0/viewform
  11. https://docs.google.com/forms/d/1E6gIEzORVH4kiT264d2AGwWZ_-IbETO2-Cg2z0-Qdgc/viewform
  12. https://docs.google.com/forms/d/1HeCjxXJMToSMEGW6jzeKuT4dyx5iTQosCm23r_DGH5w/viewform
  13. https://docs.google.com/forms/d/1nOmHbT04GFhW-txaoe-qHb5NmJS019gcJed2RouYzSQ/viewform
  14. https://docs.google.com/forms/d/1uBA5euNM4RQFu3mx_X_MbLyGNTwW7i9Rjkzu8k9CIHQ/viewform
  15. https://docs.google.com/forms/d/1JKDiy9AnSbZ0IYq0nR07-eIeXOj-m4JjFbYYGPaoM2o/viewform
  16. https://docs.google.com/forms/d/1rEK08ab-Azop0WmYuzPeaPdKPWMMTzFyPUCN7Q9vfIs/viewform
  17. https://docs.google.com/forms/d/1A6r06w13GazdR7OgDkR7NbVLCvvNRTx-X3lkPql4mVs/viewform
  18. https://docs.google.com/forms/d/1Q0HtNhEVCoMMmmGphiy3dfOiwlZR9rkFK84EIZZ2-kY/viewform
  19. https://docs.google.com/forms/d/1HeCjxXJMToSMEGW6jzeKuT4dyx5iTQosCm23r_DGH5w/viewform
  20. https://docs.google.com/forms/d/1_gysTXkHpV_dfW6PouNMG7mgfiM9enFQwkXY7kkaThk/viewform

Y también creo interesante que se envíen los formularios entre ellos y los rellenen para que luego puedan ver como se rellenan las hojas de cálculo asociadas a los formularios creados en este ampliación...

 ENTRADAS RELACIONADAS

 


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Os han gustado esta ampliación didáctica? ¿Habéis probado alguna otra con esta herramienta con  vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 30 de enero de 2014

ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

Aprovechando vuestr@s consultas sobre este caso práctico que están haciendo nuestr@s alumn@s estos días, para comentar algunos errores detectados:

  1. Hay que tener el JRE de Java instalado en la maquina, para poder descargar el vídeo con la herramienta web Keepvid. Puedes descargarte java desde esta web: https://www.java.com/es/download/
  2. La página HTML5 funciona con las últimas versiones de los navegadores que ya soportan este estándar, con chrome siempre funciona. Igual con otro navegador sino esta actualizado puede que no funcione. 
Si detectáis algún problema más, no dudéis en comunicarlos.

Caso práctico 7. HTML 5.

Tiempo: 15 min.

Dificultad: Fácil.

Objetivos: Crear una página web con elementos multimedia.

Vamos a ver un sencillo ejemplo de página web que utilice etiquetas HTML5 para incrustar elementos multimedia.

1. Obtención de los vídeos.
Puedes utilizar vídeos que hayas grabado tú mismo desde tu móvil, o descargar algún vídeo desde cualquier portal, como Youtube. En nuestro caso, vamos a descargar un tutorial de HTML5 desde Youtube. Para ello, vamos a utilizar la herramienta web Keepvid (http://keepvid.com), aunque puedes utilizar cualquiera para la descarga de vídeos/audio, como ClipNabber.





Para ello, accedemos a Youtube y buscamos el vídeo que deseamos. Copiamos la URL (en nuestro caso http://www.youtube.com/watch?v=mzPxo7Y6JyA), y la pegamos en la caja de texto de Keepvid, pulsamos Download y pulsamos en Aceptar sobre el applet de java que se encargará de la conversión.







Hecho esto, nos aparecerá una sección en la página con los diferentes tipos de fichero que podemos descargar.



Descargaremos el vídeo en formato WebM y en MP4, a la resolución que deseemos.

Please report any issues to: contact@keepvid.com
What is HTML5?
youtube.com / TopicSimple
1:33
» Download MP4 « - (Max 480p)
» Download MP4 « - 144p (Video Only)
» Download MP4 « - 240p (Video Only)
» Download MP4 « - 360p (Video Only)
» Download MP4 « - 480p (Video Only)
» Download MP4 « - 720p (Video Only)
» Download M4A « - 128kbps (Audio Only)
*NEW* » Download SRT « - Subtitles - using ( KeepSubs.com )





Podemos hacer clic también en la descarga del fichero MP3 utilizando SnipMP3, o utilizar cualquier archivo de audio que dispongas.

Ten en cuenta que si el navegador no admite ficheros mp3, puedes utilizar herramientas como soundconverter o audacity para realizar la conversión.

What is HTML5?




2. Creación de la página web.

Una vez tengamos los archivos descargados y preparados, los copiamos a una carpeta en nuestro home, que llamaremos html5, y creamos en ella un fichero llamado index.html con el siguiente contenido:







    Página en HTML5

   




   

Ejemplo de página con HTML5



    Vamos a ver un vídeo sobre HTML5:


   

  

    Y su correspondiente audio:


   

  

   

Puedes observar algunos detalles:

  • El elemento vídeo permiten especificar el ancho y alto en que éstos se
  • Tanto el elemento vídeo como audio, deben
  • Como ves, podemos añadir varios sources 
Reproducirán con los parámetros width y height. Además, la etiqueta controls, permite añadir controles de reproducción (pausa, reproducir,etc.), junto con el vídeo.

Tener anidado el elemento source, en el que indicaremos el fichero a reproducir mediante el atributo src y su tipo, mediante type. Dentro de las etiquetas vídeo y audio. Con esto, permitimos que el navegador utilice un source u otro en función de sus posibilidades. Por ejemplo, en nuestro caso, si no admite el formato webm, utilizará el fichero mp4, y si no admite ninguno nos mostrará el mensaje “Tu navegador no admite la etiqueta vídeo o los formatos utilizados”.

Y hasta aquí esta entrada sobre el ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

ENLACES RELACIONADOS

HTML - HTML 5

YouTube
U4


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en esta unidad actualmente? ¿Y habían hecho este Caso Práctico tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...