Mostrando entradas con la etiqueta Blogpocket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogpocket. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

#AW384 ¿Avisas de tus #cookies?







Hace un par de años ya os comente sobre este tema de las cookies:
¿Te gustan las #cookies?
 Como supongo que os habrá pasado en vuestros blog o espacios web, si están hospedados en terceras empresas. Os habrán informado de la obligatoriedad de informar a vuestros visitantes de la utilización de las mismas...



Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades


¿Qué debo hacer?

Las autoridades de protección de datos y las IAB (ver a continuación) de Europa pueden proporcionarle información sobre los requisitos que debe cumplir para respetar la legislación pertinente. Además, aunque ya sabemos que muchos editores no tienen acceso a ello, le recomendamos que solicite asesoramiento legal para saber qué prácticas son aconsejables en su sitio web o en su aplicación.
Hay proveedores que ofrecen herramientas o soluciones para añadir una función de aceptación de cookies en sitios web, algunos de ellos de forma gratuita. Por ejemplo:
Estas soluciones pueden configurarse de distintos modos. Algunas de ellas ofrecen opciones a los usuarios sobre las cookies del sitio. Por ejemplo, puede mostrarse a los visitantes una opción para bloquear las cookies de publicidad. Es importante tener en cuenta que estas configuraciones no controlan las cookies del sitio de forma automática.
Si usa servicios publicitarios de terceros, como Google AdSense, debe integrar la solución que prefiera con las etiquetas publicitarias de sus páginas para asegurarse de respetar las preferencias de los usuarios. Cada proveedor ofrece instrucciones o servicios de asistencia para ello. Si no lo hace para todas las etiquetas de las páginas, se arriesga a confundir a los usuarios, ya que creerán que han inhabilitado las cookies de publicidad cuando en realidad se seguirán usando. Por lo tanto, pruebe bien la implementación de estas herramientas en su sitio.


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas cookies en tus espacios web? ¿En cuáles?¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 16 de diciembre de 2014

¿Te gustan las #cookies?

¿Sabes que son las cookies? ¿Y por qué en todas las webs donde entras te piden que las aceptes?



Sí me hiciste caso ayer y entraste a conocer el moodle de @tuinstituto también viste que te apareció.



Y si pediste que querias saber más te apareció esta ventana con esta información:
DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:



O las nuevas de  Facebook a partir del 1 de enero de 2015

Ahora, con Aspectos básicos de la privacidad, obtendrás consejos y una guía práctica de cómo controlar tu experiencia en Facebook. También vamos a actualizar nuestras condiciones, nuestra política de datos y nuestra política sobrecookies para reflejar las nuevas funciones en las que hemos estado trabajando y hacer que resulten más fáciles de entender. Además, continuamos mejorando nuestros anuncios en función de las aplicaciones y los sitios que utilizas fuera de Facebook y estamos ampliando el control que tienes sobre los anuncios que ves.
En fin, estos cambios están motivados por las nuevas leyes que tenemos en vigor actualmente. En este post Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog puedes saber más sobre cuales son y en que nos afectan, pero te dejo esta reseña que es la que afecta a las cookes de las que os estoy hablando ahora:
  • LSSI: es una ley que abarca muchos aspectos pero, en resumen, regula cualquier comunicación que se realice por un medio electrónico con objeto de evitar abusos y proteger a los usuarios. A efectos prácticos, nos interesa su artículo 22, la denominada “Ley deCookies” que obliga a informar del uso de cookies y al usuario y a que éste consienta que acepta su uso.
Seguro que encontrareis muchos más, si te llama la atención alguno y quieres comentarla conmigo, estare encantado de hablarlo a través de los comentarios de esta entrada.

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Te gustan las #cookies?


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Sabías para que son las cookies? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...