Mostrando entradas con la etiqueta cookies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cookies. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

#AW384 ¿Avisas de tus #cookies?







Hace un par de años ya os comente sobre este tema de las cookies:
¿Te gustan las #cookies?
 Como supongo que os habrá pasado en vuestros blog o espacios web, si están hospedados en terceras empresas. Os habrán informado de la obligatoriedad de informar a vuestros visitantes de la utilización de las mismas...



Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades


¿Qué debo hacer?

Las autoridades de protección de datos y las IAB (ver a continuación) de Europa pueden proporcionarle información sobre los requisitos que debe cumplir para respetar la legislación pertinente. Además, aunque ya sabemos que muchos editores no tienen acceso a ello, le recomendamos que solicite asesoramiento legal para saber qué prácticas son aconsejables en su sitio web o en su aplicación.
Hay proveedores que ofrecen herramientas o soluciones para añadir una función de aceptación de cookies en sitios web, algunos de ellos de forma gratuita. Por ejemplo:
Estas soluciones pueden configurarse de distintos modos. Algunas de ellas ofrecen opciones a los usuarios sobre las cookies del sitio. Por ejemplo, puede mostrarse a los visitantes una opción para bloquear las cookies de publicidad. Es importante tener en cuenta que estas configuraciones no controlan las cookies del sitio de forma automática.
Si usa servicios publicitarios de terceros, como Google AdSense, debe integrar la solución que prefiera con las etiquetas publicitarias de sus páginas para asegurarse de respetar las preferencias de los usuarios. Cada proveedor ofrece instrucciones o servicios de asistencia para ello. Si no lo hace para todas las etiquetas de las páginas, se arriesga a confundir a los usuarios, ya que creerán que han inhabilitado las cookies de publicidad cuando en realidad se seguirán usando. Por lo tanto, pruebe bien la implementación de estas herramientas en su sitio.


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas cookies en tus espacios web? ¿En cuáles?¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

sábado, 2 de mayo de 2015

Objetivo 5.000 visitas

El reto que me lanzo a mi mismo este mes es el de conseguir más de 5.000 visitas en un mismo mes al blog (ahora hay 52.600, por lo que hay que superar las 57.600), para ello voy a intentar publicar entre 30 y 60 entradas este mes de mayo de 2015. Todo esto contando con vuestr@ ayuda que sois los que me leéis y estáis ahí dándome fuerzas y motivación para plantearme retos cada vez superiores y más difíciles. 

En el historia de entradas del blog podéis ver que mi idea es superar el número de entradas que llevo este año para doblar esa cifra en este mes. ¿Lo conseguiré?
Como podéis ver en esta estadística de hoy, mi tope actualmente esta en 4.707 en el diciembre pasado que le dedique tiempo al blog y cree 32 entradas que espero superar este mes.
Mi regalo sorpresa de esta entrada es mi recomendación de empezar a conocer Google Analytics


Google Analytics para principiantes (I)


Aquí os dejamos el histórico de esta serie de entradas sobre nuestras estadistas.



  1. miércoles 23 de marzo de 2011 - Estadísticas de nuestro Blog sobre Aplicaciones Web (1314)
  2. sábado 9 de julio de 2011 - Gracias por visitarnos - nuestras estadísticas II (2829)
  3. sábado 30 de julio de 2011 - Nuestro Google Analitycs (3.697 visitantes)
  4.  miércoles 5 de noviembre de 2013 -  Estadísticas de nuestro Blog sobre Aplicaciones Web 2ª Edición (17.196 visitas) hemos multiplicado por 5 el numero de visitas desde el último recuento hace dos años.
  5. #AW150 Muchas gracias: Objetivo 20.000 visitas CUMPLIDO!!!  (19/12/2013)
  6.  #AntiSanValentin - Muchas Gracias por 25.000 visitas (14 de febrero 2014)
  7. 100 GRACIAS o GRACIAS 100  (17/11/2014)
  8. 40.000 visitas (9/12/2014)
  9. Entrada #300 Posts (29/12/14)
  10.  50.000 visitas (12/04/2015)
  11. Objetivo 5.000 visitas (2/05/2015)

Y hasta aquí esta entrada sobre el Objetivo 5.000 visitas.

ENTRADAS RELACIONADAS

 







ENLACES EXTERNOS

Google Analytics para principiantes (I)
Google Analytics
Ley de cookies’ y pymes: cómo adaptarse

DIÁLOGO ABIERTO


Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... Esperamos poder conseguir hacer las 50000 visitas en este mes y que volver a doblar hasta las 10.000 en un futuro cuando me vea más preparado ;-)


¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 16 de diciembre de 2014

¿Te gustan las #cookies?

¿Sabes que son las cookies? ¿Y por qué en todas las webs donde entras te piden que las aceptes?



Sí me hiciste caso ayer y entraste a conocer el moodle de @tuinstituto también viste que te apareció.



Y si pediste que querias saber más te apareció esta ventana con esta información:
DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:



O las nuevas de  Facebook a partir del 1 de enero de 2015

Ahora, con Aspectos básicos de la privacidad, obtendrás consejos y una guía práctica de cómo controlar tu experiencia en Facebook. También vamos a actualizar nuestras condiciones, nuestra política de datos y nuestra política sobrecookies para reflejar las nuevas funciones en las que hemos estado trabajando y hacer que resulten más fáciles de entender. Además, continuamos mejorando nuestros anuncios en función de las aplicaciones y los sitios que utilizas fuera de Facebook y estamos ampliando el control que tienes sobre los anuncios que ves.
En fin, estos cambios están motivados por las nuevas leyes que tenemos en vigor actualmente. En este post Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog puedes saber más sobre cuales son y en que nos afectan, pero te dejo esta reseña que es la que afecta a las cookes de las que os estoy hablando ahora:
  • LSSI: es una ley que abarca muchos aspectos pero, en resumen, regula cualquier comunicación que se realice por un medio electrónico con objeto de evitar abusos y proteger a los usuarios. A efectos prácticos, nos interesa su artículo 22, la denominada “Ley deCookies” que obliga a informar del uso de cookies y al usuario y a que éste consienta que acepta su uso.
Seguro que encontrareis muchos más, si te llama la atención alguno y quieres comentarla conmigo, estare encantado de hablarlo a través de los comentarios de esta entrada.

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Te gustan las #cookies?


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Sabías para que son las cookies? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

Facebook a partir del 1 de enero de 2015

¿Ya te has leído los cambios de Facebook  (fb.com) a partir del 1 de enero de 2015? ¿El pasado 24 de noviembre te enviaron esta mensaje? desde su filial de Irlanda. ¿Te lo has leído? Pues deberías:

Vamos a actualizar nuestras condiciones y políticas y a presentar "Aspectos básicos de la privacidad...

   
 
   Facebook
 
   
   
 
Hola: Aplicaciones,
 
Queremos informarte de que, el 1 de enero de 2015, actualizaremos nuestras condiciones y política y presentaremos "Aspectos básicos de la privacidad". Puedes consultar los detalles a continuación o en Facebook.
 
Durante el último año, hemos introducido nuevas funciones y controles con el fin de ayudarte a sacarle mayor partido a Facebook; asimismo, hemos atendido las peticiones de nuestros usuarios, que demandaban que explicásemos mejor cómo recopilamos información y qué uso hacemos de ella.
 
Ahora, con Aspectos básicos de la privacidad, obtendrás consejos y una guía práctica de cómo controlar tu experiencia en Facebook. También vamos a actualizar nuestras condiciones, nuestra política de datos y nuestra política sobrecookies para reflejar las nuevas funciones en las que hemos estado trabajando y hacer que resulten más fáciles de entender. Además, continuamos mejorando nuestros anuncios en función de las aplicaciones y los sitios que utilizas fuera de Facebook y estamos ampliando el control que tienes sobre los anuncios que ves.
 
Esperamos que estas actualizaciones mejoren tu experiencia. Proteger la información de nuestros usuarios y proporcionar controles de la privacidad eficaces forma la base de todo lo que hacemos; en este sentido, creemos que el anuncio de hoy representa un paso importante.
 
Atentamente,
Erin Egan
Directora de políticas de privacidad
 
Actualización de nuestras condiciones y políticas: te ayudamos a comprender cómo funciona Facebook y a controlar tu información
 
Aspectos básicos de la privacidad
"Aspectos básicos de la privacidad" ofrece guías interactivas que responden a las preguntas más frecuentes sobre cómo controlar tu información en Facebook. Por ejemplo, puedes obtener información sobre cómo desetiquetarte en fotos, cómo eliminar a personas de tu lista de amigos o cómo bloquear a otros usuarios, además de cómo elegir al público de tus publicaciones. Esta información está disponible en 36 idiomas.
 
"Aspectos básicos de la privacidad" representa el último paso de nuestro compromiso de ayudarte a asegurarte de que compartes exactamente lo que tú quieres, e incluye nuestra comprobación de la privacidad, un recordatorio para las personas que compartan contenido de forma pública y selectores de públicosimplificados.
 
Te ayudamos a sacarle mayor partido a Facebook
Cada día, nuestros usuarios utilizan nuestras aplicaciones y servicios para conectar con las personas, los lugares y las cosas que les importan. Nuestras políticas actualizadas reflejan los nuevos productos en los que hemos estado trabajando para mejorar tu experiencia en Facebook. También explican el funcionamiento de nuestros servicios de una forma que resulte más fácil de entender. Estos son algunos aspectos destacados:
 
  • Descubre qué sucede a tu alrededor: Estamos actualizando nuestras políticas para explicar cómo obtenemos información de localización a partir de las funciones que decides utilizar. Millones de personas registran visitas en sus lugares favoritos y utilizan funciones opcionales como Amigos cerca (solo disponible en estos momentos en algunas regiones). Estamos trabajando en formas de poder mostrarte la información más relevante en función de tu ubicación y de lo que hacen tus amigos. Por ejemplo, en el futuro, si decides compartir tu ubicación, puede que veas menús de restaurantes cercanos o actualizaciones de amigos que se encuentren en la zona.
 
  • Realiza compras con una mayor comodidad: En algunas regiones, estamos probando un botón "Comprar" que ayuda a los usuarios a descubrir y comprar productos sin salir de Facebook. También estamos trabajando para que las transacciones sean aún más prácticas.
 
  • Busca información sobre la privacidad de Facebook en el mismo momento en que la necesites: Para hacer que resulten más accesibles, hemos trasladado los consejos y las sugerencias a Aspectos básicos de la privacidad. Nuestra política de datos es más breve y clara, por lo que resulta más fácil de leer.
 
  • Conoce cómo utilizamos la información que recibimos: Por ejemplo, si conocemos la carga de la batería y la intensidad de la señal, podemos asegurarnos de que nuestras aplicaciones funcionen correctamente en tu dispositivo. Te pedimos permiso para utilizar la ubicación de tu teléfono, con el fin de ofrecerte funciones opcionales que te permitan, por ejemplo, registrar visitas o añadir tu ubicación a publicaciones.
 
  • Descubre cómo trabaja de forma conjunta el grupo de empresas y aplicaciones de Facebook: En los últimos años, Facebook ha crecido y queremos asegurarnos de que conoces nuestro grupo de empresas, además de nuestras aplicaciones y servicios. Utilizamos la información que recopilamos para mejorar tu experiencia. Por ejemplo, si no puedes acceder a tu cuenta de Instagram, puedes utilizar tu información de Facebook para recuperar tu contraseña. Ninguna de nuestras actualizaciones cambia los compromisos que Instagram, WhatsApp y otras empresas han suscrito para proteger tu información y tu privacidad.
 
  • Tu información y la publicidad: Hay personas que nos preguntan cómo se comparte su información con anunciantes. Estas actualizaciones no cambian nada: ayudamos a los anunciantes a llegar a los usuarios con anuncios relevantes sin revelar su identidad. Obtén más información sobre estas actualizaciones y sobre cómo controlar los anuncios que ves.
 
Ten en cuenta que tu configuración de Facebook no cambiará y que algunas funciones solo están disponibles en determinadas regiones. Por ejemplo, lassugerencias de etiquetas solo están disponibles fuera de Canadá y de la UE.
 
Te damos un mayor control sobre los anuncios
Algunos de vosotros nos habéis hecho saber que en ocasiones resulta difícil controlar los tipos de anuncios que veis si utilizáis varios dispositivos y navegadores. Antes, si indicabas que no querías ver determinados tipos de publicidad en tu portátil, esta elección no se aplicaba a los anuncios de tu teléfono. Somos conscientes de que muchas personas utilizan más de un teléfono, tableta o navegador para acceder a Facebook, por lo que debería resultarte fácil que la opción que seleccionaras se aplicara a todos tus dispositivos.
 
Por este motivo, Facebook respeta las opciones que selecciones con relación a los anuncios que ves en todos tus dispositivos. Puedes renunciar a ver anuncios en Facebook en función de las aplicaciones y los sitios que utilizas a través de laDigital Advertising Alliance. También puedes indicar que no deseas utilizar controles en iOS y Android. Cuando nos indiques que no quieres ver estos tipos de anuncios, tu decisión se aplicará automáticamente a todos los dispositivos que utilices para acceder a Facebook. Asimismo, estamos ampliando la disponibilidad de las preferencias de anuncios a más países, empezando por Australia, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda y el Reino Unido.
 
Estas actualizaciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2015. Como siempre, te invitamos a que envíes tus comentarios sobre nuestras políticas.
 
   
   
 
Facebook Ireland Ltd. 4 Grand Canal Square Grand Canal Harbour Dublin 2 Ireland; Facebook, Inc. 1601 Willow Road Menlo Park, CA 94025


Y hasta aquí esta entrada sobre Facebook a partir del 1 de enero de 2015


ENLACES RELACIONADOS

 Facebook 

ENLACES EXTERNOS

 ¿Sabías que fb.com sirve para ir a Facebook?


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Te leíste estos cambios? ¿Qué te parecen? ¿Estas de acuerdo o no? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...