Mostrando entradas con la etiqueta Elvira Mifsud talón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvira Mifsud talón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

#Clausurado el V #CongresLliureX de @LliureX en #Castellón

Tras dos días frenéticos llenos de ponencias se ha clausurado el V Congreso de @LliureX en #UJI a #Castellón.

Simplemente felicitar a la organización (al equipo LliureX donde esta Jose Alfredo Murcia (coautor del libro), al equipo del portal Meste a Casa, Coordinadores TIC provinciales como el amigo Guillermo Vidal, en definitiva a todos los que han hecho posible el congreso) y a los ponentes (que se lo que cuesta prepararse las mismas por experiencia propia) por el trabajo duro y bien hecho.


Aquí tenemos el momento de la clausura del congreso.



 Agradecer a la Directora General Sofia Bellés, que conozco desde los comienzos del proyecto LliureX cuando los visitaba en Conselleria cuando empezaron en 2004 (junto a los otros 5 compañer@s que lo iniciaron todo que fueron Raúl Juncos, Elvira Mifsud (ambos coautores del libro), Luis Garcia, Pablo Márquez (con el que estuve hablando ayer en el networking), y Javi Estellés (que es el único que sigue en el proyecto al pie de cañón), que haya tuiteado mis tuits ;-)


Como es habitual los últimos años en los eventos, jornadas (por ejemplo las JIS que organizamos nosotros) o los congresos hacen que las cuentas de twitter y los #HashTag (como en este caso #CongresLliureX han llenado esta red social de contenidos y opiniones extra que dan valor añadido).



El regalo de esta entrada es el vídeo stop-motion de Samuel Soriano (que conocí en el anterior congreso de LliureX en Valencia en 2010) de la Comunidad Educativa  #EduTicTac de la que ya os hable en la entrada #AW200 Muchas gracias: #EduTicTac + 12 portales con recursos TIC.

Per molts anys LliureX

 

Ya podéis ir viendo algunas de las ponencias que se emitien en directo:

Sigue en directo cada minuto del #CongresLliureX en http://canal.gva.es  @GVAadcv @gva_hisenda  

http://canal.gva.es/#./novedades/dsp_novedades.cfm

video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Model de Centre
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des de l’Aula Magna de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Model de Centre a càrrec de Juanjo Felis.
video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Lliurex 15. 5
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des de El Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, emissió en directe de les Jornades del V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Lluirex 15. 5 a càrrec de Davida Motalvà.
video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Inauguració de les Jornades
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des del Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Inauguració de les Jornades.

Viendo que las entradas sobre el congreso de LliureX han sido las más leídas esta semana.



Y hasta aquí esta entrada sobre el #Clausurado el V #CongresLliureX de @LliureX en #UJI a #Castellón


ENTRADAS RELACIONADAS


- V #Congreso de #LliureX a la #UJI en #Castellón

- 1a jornada del V Congreso de @LliureX en la #UJI de #Castellón

- 2a Jornada del V Congreso de @LliureX en #UJI de #Castellón

ENLACES EXTERNOS

LliureX (@LliureX) | Twitter
Results for #Congreslliurex - Twitter
Tweets about #congreslliurex hashtag on Twitter

DIÁLOGO ABIERTO


Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Has asistido al congreso hoy? Hasta el próximo congreso que supongo que sera en Alicante, falta saber fecha, si es por los políticos sera antes de las próximas elecciones dentro de 4 años... ;-)

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 12 de mayo de 2014

#AW417 Recordando Madrid hace 10 años


El dia 12 de este mes de Mayo celebramos 10 años, aunque la tenia programada para publicarla en 2014 donde finalmente se ha publicado. Fuimos como autores: Elvira Mifsud y yo a Madrid a presentar a los comerciales de la Editorial McGraw-Hill nuestras nueva obra, en aquel momento la primera versión de esta obra. Actualmente desde 2013 esta disponible la segunda edición y con ganas de que la editorial se anime a mandarnos a hacer la tercera edición que ya le hace falta. Estas Aplicaciones Web en fase Beta continua van cambiando continuamente... es una locura tratar de estar al día con tantos cambios y novedades.

Recordando Madrid hace 10 años


Nuestra editora Ariadna Alles, a la que agradecemos su talento y dedicación, nos propuso ir en el tren Alaris, entonces aún no teníamos AVE en Valencia, llego un año más tarde, en 2011. Salimos en el primer tren que tenia parada también en Játiva donde subí yo. Ya que Elvira salió desde Valencia. Y al llegar pronto a Madrid nos dio tiempo para hacer un poco de turismo antes de dar ambas charlas. La de Aplicaciones Web, pero también la de Servicios en Red del que también somo autores. Pudimos dar una vuelta por el Retiro, ver la puerta de Alcalá y tomarnos un café en el tradicional Café Gijón donde los intelectuales se reunían en otra época para hacer sus tertulias. Luego nos acercamos al hotel donde íbamos a dar las charlas en el barrio de las Letras.



Luego de las ponencias nos invitaron a comer junto con el resto del equipo de McGraw-Hill para poder desvirtualizar finalmente a muchos de ellos, entre ellos la propia Ariadna Alles que aún no conocíamos en persona. Y ya nos despedimos, pero como teníamos un poco de tiempo antes de volver a coger el tren, ya que teníamos billetes de ida y vuelta en el mismo día. Nos acercamos al Museo del Prado que al pertenecer a Patrimonio Nacional, como docente, con nuestro carnet de nuestros institutos pudimos entrar de forma gratuita y pudimos ver algunos de los cuadros de la exposición que había en ese momento de uno de los artistas favoritos de Elvira. Fue una sorpresa agradable. Y ya por fin, volvimos a coger el tren que paraba nuevamente en Játiva donde me baje y Elvira continuo hasta Valencia. Fue un gran día que esperamos poder repetir con las nuevas ediciones de nuestros libros que esperamos que lleguen algún día. Si a la editorial le cuadran los números para sacar nuevos proyectos.

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Sabias todo el trabajo que las editoriales hacen para sacar sus obras? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

lunes, 6 de enero de 2014

Presentación 1ª Edición AW

Aprovechando estos primeros días del nuevo año 2014, aquí os dejo por escrito, de nuestra presentación de esta 1ª Edición de AW. En la que también participo mi Tocaio Raúl Juncos Castillo. Esperamos que os guste...





APLICACIONES WEB


Raül V. Lerma-Blasco (coord.)
José Alfredo Murcia Andrés
Raúl Juncos Castillo
Elvira Mifsud Talón


Presentación 1ª Edición AW

El libro que presentamos está destinado al alumnado del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), englobado dentro del catálogo de títulos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Este ciclo es la actualización del anterior título de Explotación de Sistemas Informáticos y las competencias asociadas a su perfil profesional están orientadas hacia aspectos técnicos como la instalación, configuración y mantenimiento de redes locales, servicios de red, aplicaciones web, etc. La creación de dicho perfil profesional complementa los ya existentes de la familia de Informática y cubre las expectativas formativas, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de un amplio grupo de alumnos.

Este texto se presenta con el objetivo de ayudar al alumno del ciclo formativo de SMR durante su proceso de aprendizaje en aspectos relacionados con la instalación, el mantenimiento y la explotación de los servicios de red, y de esa forma facilitar su inserción en el mundo laboral en unas condiciones
óptimas desde el punto de vista profesional. Este es, por lo tanto, un libro de referencia para el alumno del ciclo de SMR en particular y, en general, para cualquier persona que requiera la adquisición de conocimientos en este ámbito.

El libro es una guía que facilita al profesor el desarrollo curricular del módulo de «Aplicaciones Web». Su estructura, contenidos, secuenciación y objetivos siguen las pautas indicadas en las especificaciones de dicho módulo, incluido en el primer o segundo curso del título de técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes dependiendo de la Comunidad Autónoma en que se estudie.

El libro consta de cinco unidades didácticas más otra unidad transversal que desarrolla un proyecto unificador de las anteriores, en las que se estudian las principales aplicaciones web (englobadas dentro del concepto de web 2.0), como son las aplicaciones web de escritorio y blogs, las aplicaciones web ofimáticas y herramientas colaborativas (como wikis y grupos de trabajo), las
aplicaciones de almacenamiento web y multimedia en Internet, los sistemas gestores de contenidos (CMS) y los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Todos ellos tratados con un enfoque eminentemente práctico y en la medida de lo posible, desde una óptica empresarial, trabajando con sistemas libres de fuente abierta y/o servicios gratuitos de empresas de Internet como Google,
Microsoft, Yahoo!, etcétera.

La estructura de las unidades enlaza la teoría con la práctica a partir de casos prácticos y actividades propuestas que ayudan al alumno a afianzar sus conocimientos de manera progresiva. Asimismo, las unidades incorporan información al margen que resalta los nuevos conceptos introducidos que el alumno debe recordar, informaciones relacionadas con la unidad que pueden ser de interés para el alumno, actividades de investigación y curiosidades.

En el CD que acompaña al libro, el alumno dispone del software libre de fuente abierta utilizado en las diferentes unidades y de enlaces de interés, así como una recopilación de conceptos importantes, materiales suministrados por las diferentes empresas colaboradoras, información legislativa, etcétera.
Dichos contenidos, junto con el libro, constituyen una buena herramienta de trabajo para el alumno tanto en el aula como en el estudio personal.

Por último, queremos agradecer a la editorial McGraw-Hill la oportunidad que nos ha brindado nuevamente al confiar en nosotros para llevar a cabo este proyecto docente, así como a todas las personas que lo han hecho posible, como Fernando Alfaro Águila-Real que ha escrito el prólogo. Dedicamos el libro a nuestros alumnos, amigos, compañeros profesores de informática y, en especial, a nuestros familiares (Lourdes, Arantxa, Imma, Luis) por su paciencia y comprensión.

Los autores

ENLACES RELACIONADOS

Prólogo 1ª Edición AW
Prólogo 2ª Edición AW
Prólogos Aplicaciones Web


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo, con este homenaje a nuestras presentaciones que van dedicadas a vosotr@s ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Hemos empezado el año con buen pie? ¿Y vosotr@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

sábado, 4 de enero de 2014

Presentación 2ª Edición AW

Aprovechando estos primeros días del nuevo año 2014, aquí os dejo por escrito, de nuestra presentación de esta 2ª Edición de AW. Esperamos que os guste...





APLICACIONES WEB


Raül V. Lerma-Blasco (coord.)
José Alfredo Murcia Andrés
Elvira Mifsud Talón


Presentación 2ª Edición AW

El libro que presentamos es el resultado de un apasionante trabajo por explicar algunas de las más importantes innovaciones que están surgiendo en Internet en estos momentos, siendo la actualización de nuestro anterior libro publicado en 2010. Está destinado al alumnado del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), cuyo currículo oficial fue aprobado el 14 de diciembre de 2007 en el Real Decreto 1691/2007, y fue publicado en el BOE con fecha 17 de enero de 2008, englobado dentro del catálogo de títulos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones confeccionados por el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL). Este ciclo es la actualización del anterior título de Explotación de Sistemas Informáticos (ESI) y las competencias asociadas a su perfil profesional están orientadas hacia aspectos técnicos como la instalación, configuración y mantenimiento de redes locales, servicios de red, aplicaciones web, etcétera. La creación de dicho perfil profesional complementa los ya existentes de la familia de Informática y Comunicaciones y cubre las expectativas formativas, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de un amplio grupo de alumnos.

Este texto se presenta con el objetivo de ayudar al alumno del ciclo formativo de SMR durante su proceso de aprendizaje en aspectos relacionados con la instalación, el mantenimiento y la explotación de los servicios de red, y de esa forma facilitar su inserción en el mundo laboral en unas condiciones óptimas desde el punto de vista profesional. Este es, por lo tanto, un libro de referencia para el alumno del ciclo de SMR en particular y, en general, para cualquier persona que requiera la adquisición de conocimientos en este ámbito.

El libro es una guía que facilita al profesor el desarrollo curricular del módulo de «Aplicaciones Web». Su estructura, contenidos, secuenciación y objetivos siguen las pautas indicadas en las especificaciones en él, incluido  en el primer o segundo curso del título de técnico en Sistemas  Microinformáticos y Redes dependiendo de la Comunidad Autónoma en  que se estudie.

El libro consta de cuatro unidades didácticas más otra unidad transversal que desarrolla un proyecto unificador de las anteriores que esta dividido en dos partes para poder realizarlos al final de cada evaluación, en las que se estudian las principales aplicaciones web (englobadas dentro del concepto de social media, anteriormente denominado web 2.0), como son las aplicaciones web de escritorio
 y blogs, las aplicaciones web ofimáticas y herramientas colaborativas (como wikis y grupos de trabajo), los sistemas gestores de contenidos (CMS) centrándonos  en Wordpress por su gran flexibilidad y aceptación por parte de los nativos digitales, las aplicaciones de almacenamiento web y multimedia en Internet,  y los entornos  virtuales de aprendizaje (EVA) centrándonos en la nueva versión 2 de MOODLE  por su gran versatilidad y aceptación por parte de las empresas y las instituciones educativas.

 Todos ellos, tratados con un enfoque eminentemente práctico y, en la medida de lo posible, desde una óptica empresarial, trabajando con sistemas libres de fuente abierta (como la Fundación Mozilla que desarrolla el navegador Firefox) y/o servicios gratuitos de empresas de Internet como Google, Microsoft, Yahoo!, etcétera.  Sin olvidar las apps que se han ido creando estos últimos años desde la aparición del iPhone para todo tipo de smartphones y tabletas dentro del desarrollo frenético para estar siempre conectados con la Internet Móvil que forma parte de la vida de los nativos digitales.

Cada unidad dispone de un esquema-resumen con los conceptos más importantes,  junto con una prueba de autoevaluación con preguntas de tipo test y un  conjunto de actividades al final de la unidad, llamado 'Comprueba tu aprendizaje' que ayudará al alumnado a repasar la unidad de forma secuencial incidiendo en los puntos de mayor interés o relevancia de cada unidad didáctica.

El alumnado dispone de acceso vía web al Centro de Enseñanza Online (CEO)  donde encontrará información práctica que pueden utilizar para afianzar incluso ampliar conocimientos y autoevaluarse, así como todos los recursos didácticos necesarios para el desarrollo del modulo “Aplicaciones Web”.

Queremos agradecer a la editorial McGraw-Hill la oportunidad que nos ha brindado por segunda vez consecutiva al confiar en nosotros para llevar a cabo este proyecto docente, que ahora actualizamos, así como a todas las personas que lo han hecho posible y nos han ayudado a lo largo de este tiempo a mejorarlo. Como  Yolanda Ruiz Hervás que ha escrito el prólogo. O a los compañeros de los centros:
INS Nicolau Copèrnic de Terrassa (Barcelona),  el CPIFP Los enlaces y el CPIFP Corona de Aragón de Zaragoza, el IES Politècnic de Palma de Mallorca y el IES Sant Vicent Ferrer de Algemesí (Valencia) que han participado en durante los 2011-12 un Proyecto de Innovación del Ministerio de educación denominado: PAQUETE INTEGRADO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DE FP (softpack-fp) cuya documentación esta abierta en la wiki: http://softpack-fp.wikispaces.com

Por último, dedicamos el libro a nuestros alumnos, amigos, compañeros profesores de Informática -especialmente a los de nuestros centros en Valencia: IES Sant Vicent Ferrer de Algemesí , IES Jaume II el Just de Tabernes de la Valldigna y el IES Abastos (anteriormente denominado IFP Manuel Sánchez Ayuso) de Valencia-, personal interno o externo a la editorial que ha colaborado en su elaboración, sin olvidarnos de nuestro amigo y compañero Raúl Juncos Castillo que no ha podido colaborar en esta edición, pero esperamos que en las próximas podamos volver a contar con sus inestimables conocimientos y en especial a nuestros familiares (Lourdes, Arantxa y Luis) por su paciencia y comprensión durante la fresca primavera, caluroso verano y lluvioso otoño de 2012.

 
Los autores

NOTA: El proyecto softpack-fp ahora se llama GEISoft: Un software de Gestión Educativa

ENLACES EXTERNOS

INSNicolau Copèrnic de Terrassa (Barcelona)
CPIFP Los enlaces de Zaragoza
CPIFP Corona deAragón de Zaragoza
IES Politècnic de Palma de Mallorca
IES SantVicent Ferrer de Algemesí 
IES Jaume II el Just de Tabernes de la Valldigna 
IES Abastos (anteriormente denominado IFP Manuel Sánchez Ayuso) de Valencia

ENLACES RELACIONADOS

Prólogo 1ª Edición AW
Prólogo 2ª Edición AW
Prólogos Aplicaciones Web


DIÁLOGO ABIERTO
 
Esperando que os sea de interés y os aporte algo, con este homenaje a nuestras presentaciones que van dedicadas a vosotr@s ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Hemos empezado el año con buen pie? ¿Y vosotr@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

viernes, 3 de enero de 2014

Presentaciones Aplicaciones Web

Presentaciones Aplicaciones Web

Creemos que ya ha llegado el momento de poner nuestras  presentaciones de nuestros libros en alguna entrada especial en nuestro blog, como son estas primeras de este nuevo año 2014.

Comenzamos en esta entrada por dejarlos las presentaciones en imágenes y en breve dedicaremos nuevas entradas a ponerlas en modo texto.

Presentaciones Aplicaciones Web 2ª Edición







Presentaciones Aplicaciones Web 1ª Edición








ENLACES RELACIONADOS

Prólogo 1ª Edición AW
Prólogo 2ª Edición AW
Prólogos Aplicaciones Web


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y esperamos tu comentario ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...