Mostrando entradas con la etiqueta @smrseginf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @smrseginf. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

@mel2lem cumple 6 años en twitter

Esta es mi primera cuenta en twitter con el seudónimo @mel2lem que cree este mismo día de 2008.  Cuando era un experimento y nadie sabia si iba a servir para algo o no (en un territorio virgen como en el lejano oeste), parece que fue ayer, pero este servicio a crecido y evolucionado triunfando como el que más siendo el canal de feedback incluso para las cadenas de televisión o en cualquier charla, evento o jornada presencial o online. 




Puedes ver más entradas sobre twitter en este blog 

Twitter

¡Feliz aniversario en Twitter!

Acabas de cumplir 6 años.

¡Toma un poco de pastel!

Haz saber a todos que es tu aniversario en Twitter.
¡Twittea!

Aunque tengo más cuentas como os he comentado en anteriores post como el de Twitter: Generalista vs Especialista donde os explicaba para que utilizaba cada cuenta de twitter de las que tengo.



Aunque como ya os dige el sábado, 13 de septiembre de 2014, con la cuenta @smrweb2 que cree para este blog cumplía dos menos:
Y hasta aquí esta entrada sobre @mel2lem cumple 6 años en twitter y hasta el próximo aniversario


ENLACES RELACIONADOS

@mel2lem

Twitter: Generalista vs Especialista
¡Feliz aniversario en Twitter! Acabas de cumplir 4 años.

ENLACES EXTERNOS

https://twitter.com
Twitter - Wikipedia, la enciclopedia libre
FundadoresEvan WilliamsNoah GlassJack DorseyBiz Stone



DIÁLOGO ABIERTO


Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Tienes cuenta en twitter? ¿Cuándo la creaste? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... 

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 13 de diciembre de 2013

¿Conoces TweetDeck?

Hoy os hablo del servicio TweetDeck (cuando surgio habia que instalarlo en local en la maquina y utilizaba la tecnologia abode air) que ya conocía hace años desde que me la enseñaron en un jornada de innovación educativa que organizaban la gente de Novadors en la Universidad Politécnica de Valencia en su sede de Gandia Playa.



Y ha llegado la hora de volver a trabajar twitter de manera cómoda para gestionar todas mis cuentas desde un único sitio de manera centralizada con este servicio en línea TweetDeck. Aunque hay versiones para instalar en local Mac Windows Chrome app voy a preferir utilizarlo en la nube vía web.


https://about.twitter.com/products/tweetdeck


Como ya os he comentado, cuando twitter consiguió dinero lo invirtió comprando esta empresa TweetDeck y así unificarlo completamente con su línea de negocio y productos que quieren ofrecer.




Una vez nos validamos, nos preguntan: ¿Alguien más use la cuenta de Twitter @smrweb2?



Para su seguridad, es esencial que iniciar sesión en TweetDeck con una cuenta de Twitter que sólo usted tiene la contraseña.

Una vez que hayas iniciado sesión en su cuenta de Twitter, usted será capaz de conectar otras cuentas (incluyendo @ smrweb2) usando soporte multi-cuenta de TweetDeck.
Gracias, voy a firmar con mi propia cuenta de Twitter



Bienvenido a TweetDeck
TweetDeck viejo contador de tiempo? Has iniciado sesión con su cuenta de Twitter, pero si quieres tener acceso a sus columnas normales y la configuración, usted debe seguir para abrir una sesión con su dirección de correo electrónico y contraseña TweetDeck por el momento.

Crear una experiencia personalizada Twitter
Organizar y crear líneas de tiempo personalizados, realizar un seguimiento de las listas, las búsquedas, la actividad y más. Haga clic en el signo + en la barra lateral.

Encontrar exactamente lo que estás buscando
Crear búsquedas de rastrear temas, eventos y hashtags. Refinar los resultados con los filtros en la parte superior de cada línea de tiempo.

Gestión de múltiples cuentas
Twitter, monitoreo y seguimiento de nuevas cuentas de todo - o sólo una de sus cuentas. Añadir otra cuenta en Valores.




Antes de agregar otra cuenta, recuerde que cualquier persona con la contraseña para @ smrweb2 tendrá acceso completo a cualquier cuentas de Twitter se conecta aquí, aunque mantenga las contraseñas de las cuentas de los conectados secreto.

Tenga mucho cuidado de no compartir su contraseña para @ smrweb2. Si piensas que has compartido ya, por favor, cambie ahora.

Vamos a ver que podemos configurar con esta herramienta:


Sobre todo agregar todas mis cuentas


Dentro de servicios, de momento, solo esta la elección de los acortadores donde  podemos elegir entre bit.ly que era la que inicialmente utilizaban y la t.co de twitter como es lógico una vez pertenece al grupo.
Más información en esta entada:
¿Sabes que son los acortadores (shortener) de URL?


Y por último la sección de mute



Dejaremos la explicación de como se utiliza para un futura entrada...

Aunque aquí os dejo un primer multi-tuit con este servicio web



ENTRADAS RELACIONADAS PROPIAS


-  Twitter: Generalista vs Especialista - http://smrweb2.blogspot.com.es/2013/12/Twitter-uno-o-varios.html

ENTRADAS RELACIONADAS EXTERNAS


-   Tu portal TweetDeck en español
-  TweetDeck - Wikipedia, la enciclopedia libre
-  TweetDeck - Descargar en Softonic

DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Conocías este recurso? ¿Lo utilizas con tus cuentas? ¿Y  con tus alumnos? ¿Te gustaría que metiéramos este contenido en la próxima edición? Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

jueves, 5 de diciembre de 2013

Twitter: Generalista vs Especialista

Recuerdo que cuando surgió twitter en el año 2006 junto con otros servicios como facebook que han hecho incrementar la utilización de lo que hoy denominamos social media era un territorio desconocido que nadie sabia como iba a evolucionar ni el éxito que iba a tener.




1. De hecho, cree una primera cuenta @mel2lem con este Seudónimo de Raül V. para moverme en este nuevo espacio con un cierto anonimato que utilizaba para todos los temas que me interesaban y iban surgiendo, hasta que me tope con un limitación que impuso twitter de no poder seguir a más de 2.000 personas (hacia 2008 cuando cree este blog) y decidí dedicar esta cuenta a temas de innovación educativa y crear tantas otras cuentas como necesitara para las temáticas que me interesan, como buen prosumidor, y de ahí surgieron todas las demás que os voy a ir contando.



2. A partir de este momento tuve que crear la cuenta @smrweb2 para tratar temas relacionados con que aparecen en este blog con temas específicos del módulo, pero también con temas transversales (emprendimiento, empleo, etcétera), de hecho, una de mis últimas entradas sobre esta temática llamada ¿Estas buscando trabajo 2.0? se ha convertido en poco tiempo en una de las más populares en estos últimos 5 años.




3. Luego vino otra cuenta @smrser para mi otro libro sobre Servicios en Red (SeR) que como aparece en su descripción: "Tweets de ampliación de nuestro libro sobre Servicios en Red del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)."



4. Y como ese mismo año también se estaba creando el libro de Seguridad Informática (SegInf) quise crear otra cuenta  @smrseginf para tratar los contenidos de este módulo que luego impartí el curso 2010/11 y me vino bien aunque lo tengo menos trabajado ya que no he vuelto a impartir estos contenidos.



5. La siguiente cuenta @lerma_blasco que cree fue más pensada para temas de investigación ya que estaba haciendo cursos de postgrado y el DEA por aquel entonces en el curso 2008/09. Fue la primera que pensé más para utilizar para los tweets en inglés que es la herramienta o lengua para estos temas.



6. Otra cuenta @rvlerma ya la cree con la idea de que fuera más personal y por tanto active la opción que permite elegir a tus seguidores. Cerrando la cuenta y obligando a que sean aprobados por mí. Donde al final también se utiliza para alguna temática más generalista sin definir.



7. Y por último, hoy en día para cada asignatura que imparto a la que creo una cuenta para poder utilizarla con los alumn@s de ese curso, tengo unas cuentas más que ahora no voy a recopilar por la poca importancia que tienen para esta entrada.

8. Luego han surgido los proyectos de innovación del ministerio o los proyectos Europeos que han requerido crear cuentas como @yesemployability para dar difusión de todo el trabajo colaborativo que hemos ido realizando en los últimos cursos y que actualmente estamos trabajando con esta social media DIMIPE PROJECT.




9.  O en aquellos en los que he motivado a crear, sobre todo pensando en ser los primeros y poder elegir el nombre deseado antes de que estuviera ocupado (como paso en la colonización del Oeste), como el de mi centro el IES Sant Vicent Ferrer @iessantvicent de Algemesí que administra nuestro secretario y coordinador TIC del mismo.


10. Y como no, ahora la otra opción generalista que es la más habitual de cada persona que solo tiene una cuenta de twitter (teniendo en cuenta el esfuerzo que supone mantener más de una cuenta). Voy a poneros las cuentas de algunas de las personas que sigo, es decir mis influencers, desde cada una de las cuentas anteriores.

A) En primer lugar destacar al profesor Jordi Adell en mi cuenta @mel2lem que como el mismo se presenta en su cuenta de twitter: 

Professor enfurismat de Tecnologia educativa a la Universitat Jaume I de Castelló. Futur iaioflauta.
Castelló de la Plana, Spain · about.me/jordi_adell


@jordi_a


B) En segundo lugar destacar al profesor Antoni Albert que toca todos los temas (de hecho es el tuitero que conozco y sigo que más tuits ha puesto hasta el momento con casi 130.000) y lo sigo en todas mis cuentas que como el mismo se presenta en su blog:

Mi foto
Seudónimo de Antoni Albert, Consultor de MiC, CTEV y de Formación Continuada de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Catedrático de Filosofía de Enseñanza Media. Máster en Historia de la Ciencia.

 Y en su cuenta de twitter: 

Consultor UOC (Universitat Oberta de Catalunya). ICT observer.


@carlesdijous


C) En tercer lugar destacar al polivalente hacker, profesor, bloguero (con más de 3000 entradas -una por día los últimos 8 años- a ver cual más interesante), dibujante, editor, angel business, mentor y yo que se más cosas al gran Chema Alonso alias "El Maligno" que toca muchos temas de su día a día profesional y personal que como el mismo se presenta en su cuenta de twitter:

Hola, soy Chema Alonso, trabajador de Eleven Paths y escritor del blog Un informático en el lado del mal.  Saludos Malignos!
Móstoles · elladodelmal.com


@chemaalonso

D) En cuarto lugar destacar al profesor Gonzalo Álvarez que se ha reinventado en su blog sobre "El Arte de Presentar" que sigo en varias cuentas que como el mismo se presenta en su cuenta de twitter: 

Ayudo a las personas a contar al mundo con su propia voz y desde el corazón la historia que llevan dentro para que inspiren en su audiencia una transformación

@ArtePresentar

Y para terminar (hay muchos más que vale la pena seguir), pero en estos momentos aprovecho para dar la última despedida a madiba que acaba de fallecer en Sudáfrica y por todo lo que ha hecho en su vida se merece una gran despedida de la humanidad espero que descanse en paz (DEP), gracias por lo que has aportado a todo el planeta en valores y ejemplo a seguir...


NelsonMandela Compte verificat

@NelsonMandela

The Nelson Mandela Foundation (Centre of Memory) contributes to a just society by promoting the values, vision and work of our Founder
Houghton, South Africa · nelsonmandela.org


ENTRADAS RELACIONADAS

- Twitter: Configurar nuestra cuenta
- El Periódico de nuestros tweets o de los que seguimos
-  Todas las que hablan sobre twitter - http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/twitter

DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Utilizas twitter? ¿Cuántas cuentas tienes? ¿Qué usos les das? ¿A quién sigues? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...