Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

#AW384 ¿Avisas de tus #cookies?







Hace un par de años ya os comente sobre este tema de las cookies:
¿Te gustan las #cookies?
 Como supongo que os habrá pasado en vuestros blog o espacios web, si están hospedados en terceras empresas. Os habrán informado de la obligatoriedad de informar a vuestros visitantes de la utilización de las mismas...



Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades


¿Qué debo hacer?

Las autoridades de protección de datos y las IAB (ver a continuación) de Europa pueden proporcionarle información sobre los requisitos que debe cumplir para respetar la legislación pertinente. Además, aunque ya sabemos que muchos editores no tienen acceso a ello, le recomendamos que solicite asesoramiento legal para saber qué prácticas son aconsejables en su sitio web o en su aplicación.
Hay proveedores que ofrecen herramientas o soluciones para añadir una función de aceptación de cookies en sitios web, algunos de ellos de forma gratuita. Por ejemplo:
Estas soluciones pueden configurarse de distintos modos. Algunas de ellas ofrecen opciones a los usuarios sobre las cookies del sitio. Por ejemplo, puede mostrarse a los visitantes una opción para bloquear las cookies de publicidad. Es importante tener en cuenta que estas configuraciones no controlan las cookies del sitio de forma automática.
Si usa servicios publicitarios de terceros, como Google AdSense, debe integrar la solución que prefiera con las etiquetas publicitarias de sus páginas para asegurarse de respetar las preferencias de los usuarios. Cada proveedor ofrece instrucciones o servicios de asistencia para ello. Si no lo hace para todas las etiquetas de las páginas, se arriesga a confundir a los usuarios, ya que creerán que han inhabilitado las cookies de publicidad cuando en realidad se seguirán usando. Por lo tanto, pruebe bien la implementación de estas herramientas en su sitio.


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas cookies en tus espacios web? ¿En cuáles?¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 31 de diciembre de 2015

#AW378 Hasta aquí... Epílogo 2015

Llegados al último día de la última semana del año 2015 en la que este año no he podido hacer la  recopilación de cada unidad sobre las entradas que se han ido haciendo sobre cada de ellas. Pero mejor lo dejo para 2016 ;-)




Y respecto a la marcha del blog, como podéis ver en estas capturas de los diferentes años, con sus meses y sus entradas. Los mejores años de producción han sido 2011 (en tercer lugar con 70 entradas), en segundo lugar este mismo año 2015 (con 73 entrades) y en primer lugar el año pasado 2014 (con 142 entradas). Bueno, realmente de este último año solo he puesto entradas los primeros mese meses donde me he puesto a producir como mínimo una entrada por día, hay algún día con dos en el mes de mayo donde hice un record de visitas con más de 5.000 en un mismo mes.

Por cierto, es momento de hacer resumen del año, prueba a hacer el tuyo:

Haz tu resumen del año 2015 en Facebook & Instagram

 

http://www.maxcf.es/resumen-ano-2015-facebook-instagram/



jueves, 6 de agosto de 2015

#AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015



Sigue el #RSEMOOC 2015, esta semana esta trabajando con el módulo 3 sobre la red social líder Facebook. ¿La conoces?¿La utilizas?¿Le sacas el máximo provecho de todas sus opciones? Pues este es tu curso gratuito para aprender más sobre ella.

                 MOOC: Aplicación de las                     Redes Sociales a la Enseñanza



En el V mapa de dentro de #iRedes las redes sociales generales (siendo la líder).






Facebook en cifras según la wikipedia:











RSE 3.0: Presentación del módulo 3   

https://youtu.be/hPAlfH8O6u8?list=PL8bSwVy8_IcN0_LkEzes4NmN4fXmu-Q2e

 RSE 3.1: Qué es Facebook y cómo crearme una cuenta 

https://youtu.be/CkOL5gH4Tn4?list=PL8bSwVy8_IcN0_LkEzes4NmN4fXmu-Q2e


Sigo con la serie de entradas el #MOOC #RSEMOOC 2015, de momento, estas son las anteriores:

  1.  #AW338 #RSEMOOC MOOC Redes Sociales Educativas 2015

  2. #AW349 Apuntate #RSEMOOC Redes Sociales Educativas 2015

  3. #AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015 

  4.  #AW359 Comienza la unidad 1 de #RSEMOOC 2015

  5. #AW370 Módulo 2: @Twitter de #RSEMOOC 2015 
  6. #AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015


 Y hasta aquí esta entrada sobre #AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015

ENLACES RELACIONADOS

   -  Todas sobre twitter-  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/facebook
ENLACES EXTERNOS

https://fb.com - Enlace corto para Facebook
Facebook - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fundadores Mark Zuckerberg junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.
Biblioteca de recursos del curso: http://blogs.upm.es/rsemooc

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Ya te has apuntado al RSEMOOC? ¿que te parece? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 8 de mayo de 2015

#AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015



Aún estas a tiempo, el #RSEMOOC sobre Redes Sociales Educativas empieza el lunes 18/05/2015. Seguro que vale la pena seguirlo, os iré poniendo entradas con los diferentes temas de manera transversal en las diferentes redes sociales por si queréis seguirlo por libre como yo. En esta entrada te he incrustado las presentaciones de las 5 unidades para que sepas cual que interesa si no quieres hacer todo el curso.

Aquí tienes los 5 vídeos de las presentaciones de las unidades:




 RSE 1.0: Presentación del Módulo 1 (RSEMOOC) 




RSE 2.0: Presentación del módulo 2 Twitter


RSE 3.0: Presentación del módulo 3 Facebook



RSE 4.0: Presentación del módulo 4



RSE 5.0: Presentación del módulo 5



Y hasta aquí esta entrada sobre  #AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015


ENLACES EXTERNOS

Biblioteca de recursos del curso: http://blogs.upm.es/rsemooc

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías este MOOC? ¿que te parece? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...
.

miércoles, 29 de abril de 2015

Así fue la V edición de #iRedes 2015

Como pasa el tiempo, el congreso iRedes (que se celebra en Burgos) cumple su quinta edición. Cuando se inicio en 2010 os compartí la entrada Las redes sociales más populares suman dos mil millones de usuarios y ahora vuelvo a presentaros como ha evolucionado y toda la información que podéis ver en ella con más de 60 ponentes y la interesante infografia del mapa de las redes sociales.




Aquí os dejo el nuevo mapa de las redes sociales de este 2015.

Como en los mapas de otros años, ofrecemos dos versiones para imprimir, en cuadrado y en vertical.
También ofreceremos, en los próximos días, una versión interactiva.

Y hasta aquí esta entrada sobre Así fue la V edición de #iRedes

ENLACES RELACIONADOS

#iRedes

Facebook



ENLACES EXTERNOS

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías este congreso? ¿que charla te ha gustado más? ¿Y a vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

¡Nepal nos necesita! #TEP por #Nepal

¡Nepal nos necesita! Tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió este país hace unos días y las sucesivas replicas. Este pequeño país necesita de la ayuda y colaboración de todo el mundo. Todos los países y las ONG internacionales se han movilizado en su ayuda. Más aún el empoderamiento de la gente en las redes (TEP) y las multinacionales tecnológicas como Google, Facebook entre otras también han activado su maquinaria para ayudar en la tragedia, creando aplicaciones especificas para poder encontrar a la gente desaparecida.


Como podéis ver los mensajes pidiendo colaboración llegan a nuestros perfiles o muros personales: "Haz una donación a International Medical Corps y Facebook realizará otra por el mismo importe".


Contratando anuncios en Google Ads para conseguir un SEM en primera posición en las búsquedas sobre el terremoto de Nepal de estos días.




En la página de Google Nepal encuentro a faltar algún crespón negro o símbolo de duelo de la tragedia.

 Otros artículos relacionados:

ENLACES EXTERNOS

Google y Facebook se vuelcan con el terremoto de Nepal
Nepal: Google y Facebook lanzan herramientas de ayuda
 Facebook y Google lanzan herramientas para buscar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...