Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alfaro Águila-Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alfaro Águila-Real. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de abril de 2018

#AW410 AKADEMIA UPV 18 ¿Qué hay para mi?

---


Presentación de mi paso por el programa Akademia en el curso 2008-09 y mi evolución desde entonces para motivar a los actuales alumnos de la Akademia UPV 18 para que se planteen su futuro pensando en 2050.






Y en LinkedIn ya cuento con una red de contactos #networking de más de 1K.




Y hasta aquí esta entrada sobre "#AW410 AKADEMIA UPV 18 ¿Qué hay para mi?".

ENLACES RELACIONADOS

Fundación de la Innovación Bankinter


ENLACES EXTERNOS


Akademia | Fundación Innovación Bankinter
 


DIÁLOGO ABIERTO


Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas interesado en la parte de innovación y emprendimiento de nuestro libro? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... 

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 6 de enero de 2014

Presentación 1ª Edición AW

Aprovechando estos primeros días del nuevo año 2014, aquí os dejo por escrito, de nuestra presentación de esta 1ª Edición de AW. En la que también participo mi Tocaio Raúl Juncos Castillo. Esperamos que os guste...





APLICACIONES WEB


Raül V. Lerma-Blasco (coord.)
José Alfredo Murcia Andrés
Raúl Juncos Castillo
Elvira Mifsud Talón


Presentación 1ª Edición AW

El libro que presentamos está destinado al alumnado del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), englobado dentro del catálogo de títulos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Este ciclo es la actualización del anterior título de Explotación de Sistemas Informáticos y las competencias asociadas a su perfil profesional están orientadas hacia aspectos técnicos como la instalación, configuración y mantenimiento de redes locales, servicios de red, aplicaciones web, etc. La creación de dicho perfil profesional complementa los ya existentes de la familia de Informática y cubre las expectativas formativas, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de un amplio grupo de alumnos.

Este texto se presenta con el objetivo de ayudar al alumno del ciclo formativo de SMR durante su proceso de aprendizaje en aspectos relacionados con la instalación, el mantenimiento y la explotación de los servicios de red, y de esa forma facilitar su inserción en el mundo laboral en unas condiciones
óptimas desde el punto de vista profesional. Este es, por lo tanto, un libro de referencia para el alumno del ciclo de SMR en particular y, en general, para cualquier persona que requiera la adquisición de conocimientos en este ámbito.

El libro es una guía que facilita al profesor el desarrollo curricular del módulo de «Aplicaciones Web». Su estructura, contenidos, secuenciación y objetivos siguen las pautas indicadas en las especificaciones de dicho módulo, incluido en el primer o segundo curso del título de técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes dependiendo de la Comunidad Autónoma en que se estudie.

El libro consta de cinco unidades didácticas más otra unidad transversal que desarrolla un proyecto unificador de las anteriores, en las que se estudian las principales aplicaciones web (englobadas dentro del concepto de web 2.0), como son las aplicaciones web de escritorio y blogs, las aplicaciones web ofimáticas y herramientas colaborativas (como wikis y grupos de trabajo), las
aplicaciones de almacenamiento web y multimedia en Internet, los sistemas gestores de contenidos (CMS) y los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Todos ellos tratados con un enfoque eminentemente práctico y en la medida de lo posible, desde una óptica empresarial, trabajando con sistemas libres de fuente abierta y/o servicios gratuitos de empresas de Internet como Google,
Microsoft, Yahoo!, etcétera.

La estructura de las unidades enlaza la teoría con la práctica a partir de casos prácticos y actividades propuestas que ayudan al alumno a afianzar sus conocimientos de manera progresiva. Asimismo, las unidades incorporan información al margen que resalta los nuevos conceptos introducidos que el alumno debe recordar, informaciones relacionadas con la unidad que pueden ser de interés para el alumno, actividades de investigación y curiosidades.

En el CD que acompaña al libro, el alumno dispone del software libre de fuente abierta utilizado en las diferentes unidades y de enlaces de interés, así como una recopilación de conceptos importantes, materiales suministrados por las diferentes empresas colaboradoras, información legislativa, etcétera.
Dichos contenidos, junto con el libro, constituyen una buena herramienta de trabajo para el alumno tanto en el aula como en el estudio personal.

Por último, queremos agradecer a la editorial McGraw-Hill la oportunidad que nos ha brindado nuevamente al confiar en nosotros para llevar a cabo este proyecto docente, así como a todas las personas que lo han hecho posible, como Fernando Alfaro Águila-Real que ha escrito el prólogo. Dedicamos el libro a nuestros alumnos, amigos, compañeros profesores de informática y, en especial, a nuestros familiares (Lourdes, Arantxa, Imma, Luis) por su paciencia y comprensión.

Los autores

ENLACES RELACIONADOS

Prólogo 1ª Edición AW
Prólogo 2ª Edición AW
Prólogos Aplicaciones Web


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo, con este homenaje a nuestras presentaciones que van dedicadas a vosotr@s ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Hemos empezado el año con buen pie? ¿Y vosotr@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

domingo, 3 de noviembre de 2013

Prólogo 1ª Edición AW

Aprovechando este puente de 3 días que tenemos, aquí os dejo por escrito, el magnifico Prólogo de esta 1ª Edición de AW.

Prólogo

El ser humano se caracteriza por su capacidad de aprender de los demás.

De idear sobre la base de lo que oye.

De construir e innovar sobre lo que otros antes han aprendido.

Esta característica ha sido el cimiento de la generación de riqueza de la hu-
manidad, nuestra base de progreso.

Los pueblos han evolucionado más lenta o más rápidamente en función de su
capacidad de aprender antes que los demás.

Decía un profesor de la Universidad de Harvard: «Aprender antes que los
demás es la única ventaja competitiva sostenible a largo plazo». Y decía bien,
puesto que el recurso más escaso de la Humanidad es el capital intelectual.

Las naciones más poderosas fueron aquellas que supieron desarrollar centros
de conocimiento y por ende, nueva riqueza. Aquellos que se cerraban en sí
mismos, o que renunciaban a aprender, porque consideraban que ya lo sa-
bían todo, desaparecieron en la Historia.

Internet, y la llamada «web 2.0», han revolucionado el acceso al conocimien-
to. Permiten conectar a millones de seres humanos de forma creativa, posibili-
tando la difusión de ideas y haciendo que el capital intelectual se desarrolle
de forma exponencial.

La velocidad de generación de nuevo conocimiento y la creación de nuevos
conceptos basados en el saber anterior están haciendo que nuestra sociedad
sea más rica, capaz y eficiente cada día.

Que tengamos que hacer menos para conseguir más nos permite que todo el
planeta funcione como una sola Aula. Nos permite incrementar nuestra capa-
cidad de crear riqueza de forma sostenible.

La obra que hoy tienes en tus manos tiene la importancia de acercarte a este
mundo de conocimiento. Un mundo que está destinado a cambiar tu forma de
relacionarte con los demás y con la realidad próxima, y, también, con la más
lejana.

Un mundo, en definitiva, que no te dejará indiferente.





Fernando Alfaro Águila-Real
http://www.linkedin.com/in/fernandoalfaro
http://www.madiva.com/quienes-somos/
Patrono de la Fundación de
la Innovación Bankinter


Os dejo una de sus ultimas entradas en el blog de su empresa madiva.
http://www.madiva.com/2013/10/30/decalogo-de-la-gestion-de-la-innovacion/



¿Os han gustado? ¿Podéis hacer los comentarios que creáis oportunos? Esperamos vuestras opiniones... muchas gracias por dárnoslas.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Prólogos Aplicaciones Web

Creemos que en agradecimiento a los amigos que nos han ido haciendo  nuestros prólogos en nuestros libros debiamos dedicarles alguna entrada especial en nuestro blog.

Comenzamos en esta entrada por dejarlos los prologos en imagenes y en breve dedicaremos nuevas entradas a ponerlas en modo texto.

Prólogo Aplicaciones Web 2ª Edición




Prólogo Aplicaciones Web 1ª Edición


Desde aquí damos las gracias públicamente tanto a Yolanda Ruiz Hervás
(Directora de Marketing y Social Media, ESET NOD32 España
Directora de formación en Social Media Marketing, Agencia EnRedesSociales) y a Fernando Alfaro Águila-Real (Patrono de la Fundación de la Innovación Bankinter).


¿Os han gustado? ¿Podéis hacer los comentarios que creáis oportunos? Esperamos vuestras opiniones... muchas gracias por dárnoslas.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...