Mostrando entradas con la etiqueta Feed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feed. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

@feedjit ¿Quién te visita? 2 ... a l'aTIC! ... a l'aTAC! ... a l'aTEP!

 Pues lo prometido es deuda, como acabo de comentar en los comentarios de la entrada anterior sobre @feedjit ¿Quién te visita? esta entrada se la dedico a Joana (cuyo blog ... a l'aTAC! tengo agregado en el BlogRoll aunque escribe las entradas en catalán -igual no lo entiendes- pero las entradas son muy interesantes). ¿Si quieres ser el próximo al que le dedique una entrada? ya sabes a participar y hablar en red conmigo y mis lectores que cada vez van siendo más ;-)

Bueno, pues después de hacerme un poco de publicidad y echarme flores, os comento un poco más sobre esta herramienta para controlar las visitas que vamos teniendo a lo largo del día.




 En la barra lateral en el gadget de HTML/Javacript donde pusimos el código que nos suministraron solo podemos ver las últimas visitas (puedo sorprendernos desde donde nos visitan).

Si os fijáis en el margen inferior de la barra anterior, donde pone: Real-time view · Get Feedjit
podemos ver en tiempo real toda la relación de visitas que feedjit va almacenando en su servidor.


 Pues lo dicho, cada vez vas a escuchar más los términos TIC - TAC - TEP que os presento con este vídeo de Dolors Reig,de la que ya os he hablado en anteriores entradas.




Y hasta aquí esta entrada sobre las @feedjit ¿Quién te visita? 2 ... a l'aTIC! ... a l'aTAC! ... a l'aTEP!


ENTRADAS RELACIONADAS

 


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías Feedjit? ¿Y lo utilizas en tu blog? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... si quieres una dedicatoria ya sabes que te lo tienes que ganar como ha hecho Joana con un comentario en la entrada...


 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 21 de abril de 2015

¿Cómo suscribirse a este blog vía RSS?

 Aprovechando que estoy colaborando en la elaboración de materiales complementarios e interactivos para el libro de comercio electrónico de McGraw.Hill, hoy les dedico esta entrada a los alumnos que van a realizar la tarea de suscribirse a mi blog vía RSS. Os lo agradezco de antemano y espero que sea el comienzo de muchos otros blogs o sitios webs a los que os suscribáis vía RSS en el futuro. Y el logo que tenéis que busca es este o alguno parecido a él (normalmente de naranja).

Pinchando en él os dará un enlace a un archivo en formato XML, que no requiere que lo entendáis, pero que con la URL que os de, podréis utilizar en vuestro lector de feed para suscribiros a él. Puedes saber más sobre ¿Qué es RSS y Atom feed?
 Si ya tienes un lector de feed, elijelo de la lista disponible.

Sino al elegir la última opción de Ver feed XML irás a 
http://feeds.feedburner.com/Smr-AplicacionesWeb?format=xml
donde ya podrás suscribirte

Dale un vistazo a este vídeo donde se explica este concepto, aunque ten en cuenta que Google Reader ya no existe, hace unos años que Google decidió abandonar el proyecto.
Ya hace tiempo, en 2010, hice la entrada sobre Habilidades Digitales según Genís Roca de la que os traigo la parte de la explicación del RSS, pero no todos los usuarios les gusta esta manera de que le llegue así la información. De hecho Google Reader que era el lector de RSS más utilizado ha sido abandonado por Google, por lo que algo debe significar.


5 de 9 - Saber Leer: RSS - Habilidades Digitales



Por tanto, para usuarios noveles la otra opción más cómoda y menos invasiva que a mi me gusta más, es suscribirse vía correo electrónico y así cada día o semana me llegaran las entradas nuevas que se hayan creado. Como ya os comente hace tiempo en la entrada ¿Como suscribirse a este blog?



Si ya tenéis un blog y queréis que vuestros visitantes o lectores habituales se suscriban a él, podéis seguir los siguientes pasos:

1. Ir al backend, es decir, a la zona de administración de vuestro blog (en este ejemplo blogger). En concreto a la parte de diseño.


2. Añadiremos un gadget, en nuestro caso he decidido que vaya en la barra lateral derecha. Eligiendo este complemento.


3. Le damos un titulo al nuevo gadget o complemento.

4. Movemos la caja del gadget a la posición donde queramos que quede, en mi caso he decidido que este de los primeros, antes del de vía e-mail y dejando el contador de visitas entre ambos.

5. Este es el resultado final es este, pero he cambiado el titulo para resaltar el RSS. La primera opción es para suscribirse a las entradas y el segundo a los comentarios que de momento no hay muchos, pero espero que vaya creciendo según vayan conociendo el blog y participando en él. 

 

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Cómo suscribirse a este blog vía RSS? 

ENLACES RELACIONADOS


http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/RSS

ENLACES EXTERNOS

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías los RSS ? ¿Y los utilizabas? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 7 de julio de 2011

Memolane - Tu Timeline Unificado

Ya hace tiempo que descubrí este servicio llamado Memolane, pero sobre haberme dado de alta en febrero aun no había podido sentarme a hablaros de él. Y hoy aprovechando que me ha llegado un correo diciéndome que ya tiene soporte para WordPress os lo comentare.

De hecho ya había visto algún ejemplo de Timeline de alguna web, como esta que celebra los 15 años de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), pero que en este caso utiliza otro llamado dipity del que os hablare otro día.







Lo primero que pide son los datos de la cuenta a crear, entonces estaba en fase beta y requeria de un código de invitación que conseguí a través de mi PLN. Pero actualmente ya no hace falta, cualquiera se puede registrar y empezar a utilizarlo.


El siguiente paso, es activar o enlazar con las otras cuentas de los servicios que aparecen en la siguiente captura que son  Facebook, twitter, flickr, Picasa, last.fm, foursquare, Tripit, YouTube, RSS Feed u otros que han ido añadiendo soporte como el que os acabo de comentar para WordPress.


En aquel momento solo me puse a activar la cuenta de twitter que es donde más entrada suelo poner.


Aquí ya tenemos enlazados ambos servicios y por tanto, sino queremos enlazar más podemos pasar a ver el resultado.


Bueno, en verdad, en esos dias de febrero donde andaba más liado con el curso, solo aparecen las entradas del diario paper.li que publico automáticamente todos los dias de la gente que sigo en twitter, como ya os comente en una entrada hace tiempo.

http://smrweb2.blogspot.com/2011/02/el-periodico-de-nuestros-tweets-o-de.html


A continuación toca decidir el nivel de privacidad del servicio, como buenos profesores hemos de tratar de explicar a nuestros alumn@s el tema de la reputación 2.0 en las redes sociales e Internet, aunque yo en principio he decidido que sea un servicio para mi solo, seguro que ellos quieren compartirlo con sus amigos (muchos de los cuales más bien son conocidos o ni eso en muchos casos) o a todo el mundo que es lo más delicado en cuanto a temas de privacidad, como se les explicara en el modulo de seguridad informática.


 Para que veais el efecto de cuando más de una entrada por dia, os dejo otra caputra de mi cuenta en diciembre cuando pude hacer más RT y Tweets.
 
Espero que os guste, la verdad es que es un magnifico tablón donde poder ver de una ojeada toda nuestra vida social en la redes o en Internet. Cuando active algún otro servicio os lo comentare en otro post de recordatorio...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...