Mostrando entradas con la etiqueta Chrome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chrome. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

#AW384 ¿Avisas de tus #cookies?







Hace un par de años ya os comente sobre este tema de las cookies:
¿Te gustan las #cookies?
 Como supongo que os habrá pasado en vuestros blog o espacios web, si están hospedados en terceras empresas. Os habrán informado de la obligatoriedad de informar a vuestros visitantes de la utilización de las mismas...



Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades


¿Qué debo hacer?

Las autoridades de protección de datos y las IAB (ver a continuación) de Europa pueden proporcionarle información sobre los requisitos que debe cumplir para respetar la legislación pertinente. Además, aunque ya sabemos que muchos editores no tienen acceso a ello, le recomendamos que solicite asesoramiento legal para saber qué prácticas son aconsejables en su sitio web o en su aplicación.
Hay proveedores que ofrecen herramientas o soluciones para añadir una función de aceptación de cookies en sitios web, algunos de ellos de forma gratuita. Por ejemplo:
Estas soluciones pueden configurarse de distintos modos. Algunas de ellas ofrecen opciones a los usuarios sobre las cookies del sitio. Por ejemplo, puede mostrarse a los visitantes una opción para bloquear las cookies de publicidad. Es importante tener en cuenta que estas configuraciones no controlan las cookies del sitio de forma automática.
Si usa servicios publicitarios de terceros, como Google AdSense, debe integrar la solución que prefiera con las etiquetas publicitarias de sus páginas para asegurarse de respetar las preferencias de los usuarios. Cada proveedor ofrece instrucciones o servicios de asistencia para ello. Si no lo hace para todas las etiquetas de las páginas, se arriesga a confundir a los usuarios, ya que creerán que han inhabilitado las cookies de publicidad cuando en realidad se seguirán usando. Por lo tanto, pruebe bien la implementación de estas herramientas en su sitio.


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas cookies en tus espacios web? ¿En cuáles?¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 16 de diciembre de 2014

¿Te gustan las #cookies?

¿Sabes que son las cookies? ¿Y por qué en todas las webs donde entras te piden que las aceptes?



Sí me hiciste caso ayer y entraste a conocer el moodle de @tuinstituto también viste que te apareció.



Y si pediste que querias saber más te apareció esta ventana con esta información:
DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:



O las nuevas de  Facebook a partir del 1 de enero de 2015

Ahora, con Aspectos básicos de la privacidad, obtendrás consejos y una guía práctica de cómo controlar tu experiencia en Facebook. También vamos a actualizar nuestras condiciones, nuestra política de datos y nuestra política sobrecookies para reflejar las nuevas funciones en las que hemos estado trabajando y hacer que resulten más fáciles de entender. Además, continuamos mejorando nuestros anuncios en función de las aplicaciones y los sitios que utilizas fuera de Facebook y estamos ampliando el control que tienes sobre los anuncios que ves.
En fin, estos cambios están motivados por las nuevas leyes que tenemos en vigor actualmente. En este post Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog puedes saber más sobre cuales son y en que nos afectan, pero te dejo esta reseña que es la que afecta a las cookes de las que os estoy hablando ahora:
  • LSSI: es una ley que abarca muchos aspectos pero, en resumen, regula cualquier comunicación que se realice por un medio electrónico con objeto de evitar abusos y proteger a los usuarios. A efectos prácticos, nos interesa su artículo 22, la denominada “Ley deCookies” que obliga a informar del uso de cookies y al usuario y a que éste consienta que acepta su uso.
Seguro que encontrareis muchos más, si te llama la atención alguno y quieres comentarla conmigo, estare encantado de hablarlo a través de los comentarios de esta entrada.

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Te gustan las #cookies?


ENLACES RELACIONADOS

 cookies
 Facebook a partir del 1 de enero de 2015

ENLACES EXTERNOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_%28inform%C3%A1tica%29
 Cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Sabías para que son las cookies? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 17 de febrero de 2014

Ranking de navegadores 2014

Hace tiempo que voy comentando que quería hablaros sobre comparativas entre navegadores (desde julio de 2011 no había vuelto ha hablar de este tema) y hoy me ha llegado un mensaje a través del Grupo de Informáticos 2.0 de la red social LinkedIn.








Ranking de navegadores de internet mas usados para 2014

Índice:
1.- Navegadores de internet para escritorio
1.1 Tendencias de navegadores de internet para escritorio
1.2 ¿Y para 2014?
2.- Navegadores de internet para móvil
2.1 Tendencias de navegadores de internet para movil
2.2 ¿Y para 2014?

1.2 ¿Y para 2014?

Empezando por Internet Explorer, Microsoft está intentando dar confianza a su versión 11. La última release lanzada a finales de 2013 promete ser la solución. Desde Microsoft aseguran que esta nueva versión del navegador es más rápida que cualquier otro navegador del mercado. Para demostrarlo hay toda una gama de demostraciones disponibles para poner a prueba Internet Explorer 11 en todo tipo de condiciones. Sin embargo, según pruebas realizadas por WebKit Sun Spider, todavía tiene mucho por mejorar, incluso con sus versiones mas antiguas, ver Link. MientrasMicrosoft no convenza con hechos, no se producirá la ansiada migración a esta versión 11.
En cuanto a Safari, sigue viviendo de los Mackeros, auténticos fans de la marca y gracias a las mejoras en prestaciones de las versiones actualizadas de safari, parece que frenará la migración a otros navegadores. Quizás en 2014 ya no se instalen en Mac otro tipo de navegadores que no seaSafari.
En cuanto a Firefox, la versión 27 fue lanzada el 5 de Febrero.No hay grandes mejoras como analizan en muycomputer. 2014 puede ser un año extraño para Firefox ya que se ha metido de lleno en la batalla de los SO para Móvil. veremos si esto no le afecta.

2.2 ¿Y para 2014? en móviles

Empezando por Safari, no parece que los Makeros quieran abandonar Safari. Son auténticos fans de la marca y se mantienen fieles a ella. En cambio, en el resto, habrá que estar atentos a los movimientos de las marcas. Cada vez mas se empieza a notar quien manda sobre cada tecnología. Google tiene controlado Android, y empieza a controlar también móviles. Su crecimiento estará ligado a este tipo de acontecimientos. Por otro lado, no hay que perder de vista a Firefox OS, que obviamente lleva Firefox. Su crecimiento en móviles estará asociado al crecimiento del SO. Tampoco hay que perder de vista a Microsoft. Es un gigante en PC y ha adquirido NokiaVeremos como evoluciona!!!!

Nicolás Montés (@nimonsan)

Subdirector del grado de Ingeniería Informática de Sistemas de Información










En el caso particular de este blog de Aplicaciones Web desde su comienzo en 2008 hasta hoy, os muestro la opción de páginas vistas por navegadores, viendo que Firefox es el más utilizado (¿será porque es el que utilizo yo habitualmente?). Destacar la cantidad de navegadores que están apareciendo como mutaciones o variaciones de los 5 primeros navegadores.





Mientras que desde Google Analytics os dejo el informe sobre Navegadores y SO dentro de la sección de Tecnología del último mes con 1.044 visitas, estos han sido los navegadores más utilizados, donde destaca Opera Mini (que se utiliza en consolas y smartTV)  como una opción que debe seguir aumentado en cuota de mercado entre los más jóvenes.




Así como todos los móviles o tabletas que han utilizado para consultarla, como se puede ver Android gana por goleada, pero esta más disperso que los terminales de los fan boys de Apple. sin olvidar alguna Blackberry y Windows Phone con Mokia.






Y hasta aquí esta entrada sobre Ranking de navegadores 2014.

ENLACES RELACIONADOS


 ¿Qué navegador elegir?

1.2. El navegador web


 DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Cuál es tu navegador preferido en casa? ¿Y en clase? ¿Y el de vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 13 de diciembre de 2013

¿Conoces TweetDeck?

Hoy os hablo del servicio TweetDeck (cuando surgio habia que instalarlo en local en la maquina y utilizaba la tecnologia abode air) que ya conocía hace años desde que me la enseñaron en un jornada de innovación educativa que organizaban la gente de Novadors en la Universidad Politécnica de Valencia en su sede de Gandia Playa.



Y ha llegado la hora de volver a trabajar twitter de manera cómoda para gestionar todas mis cuentas desde un único sitio de manera centralizada con este servicio en línea TweetDeck. Aunque hay versiones para instalar en local Mac Windows Chrome app voy a preferir utilizarlo en la nube vía web.


https://about.twitter.com/products/tweetdeck


Como ya os he comentado, cuando twitter consiguió dinero lo invirtió comprando esta empresa TweetDeck y así unificarlo completamente con su línea de negocio y productos que quieren ofrecer.




Una vez nos validamos, nos preguntan: ¿Alguien más use la cuenta de Twitter @smrweb2?



Para su seguridad, es esencial que iniciar sesión en TweetDeck con una cuenta de Twitter que sólo usted tiene la contraseña.

Una vez que hayas iniciado sesión en su cuenta de Twitter, usted será capaz de conectar otras cuentas (incluyendo @ smrweb2) usando soporte multi-cuenta de TweetDeck.
Gracias, voy a firmar con mi propia cuenta de Twitter



Bienvenido a TweetDeck
TweetDeck viejo contador de tiempo? Has iniciado sesión con su cuenta de Twitter, pero si quieres tener acceso a sus columnas normales y la configuración, usted debe seguir para abrir una sesión con su dirección de correo electrónico y contraseña TweetDeck por el momento.

Crear una experiencia personalizada Twitter
Organizar y crear líneas de tiempo personalizados, realizar un seguimiento de las listas, las búsquedas, la actividad y más. Haga clic en el signo + en la barra lateral.

Encontrar exactamente lo que estás buscando
Crear búsquedas de rastrear temas, eventos y hashtags. Refinar los resultados con los filtros en la parte superior de cada línea de tiempo.

Gestión de múltiples cuentas
Twitter, monitoreo y seguimiento de nuevas cuentas de todo - o sólo una de sus cuentas. Añadir otra cuenta en Valores.




Antes de agregar otra cuenta, recuerde que cualquier persona con la contraseña para @ smrweb2 tendrá acceso completo a cualquier cuentas de Twitter se conecta aquí, aunque mantenga las contraseñas de las cuentas de los conectados secreto.

Tenga mucho cuidado de no compartir su contraseña para @ smrweb2. Si piensas que has compartido ya, por favor, cambie ahora.

Vamos a ver que podemos configurar con esta herramienta:


Sobre todo agregar todas mis cuentas


Dentro de servicios, de momento, solo esta la elección de los acortadores donde  podemos elegir entre bit.ly que era la que inicialmente utilizaban y la t.co de twitter como es lógico una vez pertenece al grupo.
Más información en esta entada:
¿Sabes que son los acortadores (shortener) de URL?


Y por último la sección de mute



Dejaremos la explicación de como se utiliza para un futura entrada...

Aunque aquí os dejo un primer multi-tuit con este servicio web



ENTRADAS RELACIONADAS PROPIAS


-  Twitter: Generalista vs Especialista - http://smrweb2.blogspot.com.es/2013/12/Twitter-uno-o-varios.html

ENTRADAS RELACIONADAS EXTERNAS


-   Tu portal TweetDeck en español
-  TweetDeck - Wikipedia, la enciclopedia libre
-  TweetDeck - Descargar en Softonic

DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Conocías este recurso? ¿Lo utilizas con tus cuentas? ¿Y  con tus alumnos? ¿Te gustaría que metiéramos este contenido en la próxima edición? Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

lunes, 2 de diciembre de 2013

Instalando Firefox para windows 8

Recordando un poco de la guerra de los navegadores que ya se trato en anteriores entradas, hoy me planteo instalar firefox (mi navegador preferido) en Windows 8 (ya que solo lleva de serie su IE) para ver su rendimiento y como funciona (de momento en este post solo nos centraremos en su instalación).
 
Os dejo primero la relación de articulos sobre navegadores que ya hemos publicado:
  1. ¿Qué navegador elegir? 
  2. 1.2. El navegador web
  3. IE contra todos
  4. Comparativa de navegadores web
Sigamos con el tema de hoy...

Accediendo a la siguiente URL: http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/

Ya tenemos el enlace de descarga de la última versión, en este caso, en castellano.

 Una vez descargada nos da las gracias y nos recuerda que es un navegador de todos y para todos, ya que no depende de ninguna empresa, sino que esta mantenido por una fundación denominada mozilla.



 Una vez en nuestro equipo con Windows 8, pasamos a ejecutarlo:

Nos vuelven a dar las gracias y ya solo nos queda decidir si lo instalamos o no ;-)



Durante el proceso de instalación, primero termina de descargar el programa para luego realizar la instalación.

Una vez terminado, se lanza una asistente de importación para decidir si queremos traernos la configuración que tengamos en algún otro navegador o no importar nada.


Y voilà, por fin, ya esta instalado y ejecutandose, volviendonos a dar las gracias y explicandonos sus mejoras...


 En la otra pestaña ya tenemos la ventana de inicio con el logo de firefox y el buscador de google que paga un buen dinero para mantener esta fundación y sus proyectos por utilizar su buscador como puerta de entrada a Internet que le da un gran cuota de mercado dentro del sector de los buscadores (de los que hablaremos en una futura entrada).


Más entradas sobre este tema: http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/navegador

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Cuál es tu navegador preferido? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...