Mostrando entradas con la etiqueta CC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CC. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

#AW413 CDlibre.org





Este proyecto es una iniciativa personal del compañero Autor: Bartolomé Sintes Marco - cdlibre.org que se trata de crear una recopilación de Software Libre semanalmente para estar actualizada. Por lo que lleva con esta edición 707, teniendo en cuenta que son unas 52 semanas por año, un total de más de 13 años con él. Por lo que empezó con él en 2005 o 2006 aproximadamente. Hay que felicitarlo por su perseverancia y trabajo.

CDlibre.org - Boletín nº 707 - 24/11/2019

Estos son los programas actualizados o incluidos en cdlibre.org entre el 18 y el 24 de noviembre de 2019.
Nuevos programas incluidos: Ninguno
Programas actualizados: Asymptote 2.61 - Audacity 2.3.3 - AutoHotkey 1.1.32.00 - BirdFont 3.32.0 - Blender 2.81 - Brave 1.0.1 - Calibre 4.4.0 - ClamAV 0.102.1 - Cmder 1.3.13 - DBeaver Community 6.2.5 - FreeFileSync 10.18 - Google Fonts 2019.11.21 - Jami 2019.11.24 - JStock 1.0.7.41 - Kicad 5.1.5 - KStars 3.3.8 - Mnemosyne 2.7 - Moodle 3.8 - nginx 1.17.6 - Node.js 13.2.0 - OpenRA 2019.11.17 - OpenVSP 3.19.1 - PHP 7.3.12 - phpMyAdmin 4.9.2 - Quick Access Popup 10.3 - Racket 7.5 - RedNoteBook 2.14 - SciPy 1.3.3 (py 3.8) - Simfit 7.6.3 - Streamlink 1.3.0 - Streamlink Twitch GUI 1.9.0 - UltraVNC 1.2.3.0 - Zikula 2.0.15 -



Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías este proyecto? ¿Y vosotr@s alumn@s?

Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 12 de diciembre de 2017

#AW402 #Licencias #CC #Licenses




  En este blog ya he hablado de licencias Creative Commons (CC) para recursos libres, cada vez más importantes para poder reutilizar y remezclar conocimiento de otras personas para el bien común...

 Aquí os dejo una infografia donde queda sintetizado las diferentes tipos de  #Licencias #CC para que sepáis cual se adapta mejor a tus necesidades:



Y hasta aquí esta entrada sobre #AW402 #Licencias #CC #Licenses

ENLACES RELACIONADOS

Recursos
  ()

ENLACES EXTERNOS

http://es.creativecommons.org/blog/licencias/


DIÁLOGO ABIERTO
 
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas trabajando las licencias CC? ¿Y vosotr@s alumn@s las utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 14 de abril de 2016

#AW382 BANCOS DE MÚSICA Y SONIDOS CC


Bancos de música y sonidos CC (rosapanos.com - Pildoras de TIC)


  En este blog ya he hablado de recursos libres en entradas como:
Pero hay que felicitar a la compañera Rosa Paños 
por la creación de este webmix con SYMBALOO

 sobre BANCOS DE MÚSICA Y SONIDOS CC



Ir a BANCOS DE MÚSICA Y SONIDOS (CC)


Puedes consultar y descargar un archivo .pdf con las características de cada bloque del webmix:
  • Bancos de música y sonidos CC (documentación)






Y hasta aquí esta entrada sobre BANCOS DE MÚSICA Y SONIDOS CC – @SYMBALOO DE @ROSAPANOS

ENLACES RELACIONADOS

Recursos
  ()

YouTube

ENLACES EXTERNOS


https://www.youtube.com/audiolibrary
http://www.xatakaon.com/video-musica-y-television-online/youtube-lanza-audio-library-musica-de-fondo-gratuita-para-incorporar-a-nuestros-videos

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas buscando música o sonidos libres? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

#AW381 BANCOS DE IMÁGENES CC


Bancos de imágenes CC en Symbaloo (rosapanos.com - Pildoras de TIC)


  En este blog ya he hablado de recursos libres en entradas como: ¿Necesitas imágene s libres y/o optimizadas?.
Pero hay que felicitar a la compañera Rosa Paños 
por la creación de este webmix con SYMBALOO

 sobre BANCOS DE IMÁGENES CC



Ir a BANCOS DE IMÁGENES CC – SYMBALOO


En cada categoría puedes consultar y descargar un archivo .pdf con las características de cada bloque del webmix:


  • Buscar en Varios
  • Búsqueda Imagen reversa
  • Dominio Público (CC0)
  • Buscadores
  • Búsqueda por autores
  • Iconos y Cliparts


Y hasta aquí esta entrada sobre BANCOS DE IMÁGENES CC – @SYMBALOO DE @ROSAPANOS 

ENLACES RELACIONADOS

Recursos
  ()

ENLACES EXTERNOS

http://pixabay.com/es
https://tinyjpg.com/
http://www.genbeta.com/herramientas/tinyjpg-nos-comprime-las-imagenes-conservando-su-calidad

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas buscando imágenes libres? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 26 de noviembre de 2013

Ya esta aquí la CC 4.0

Hoy me entero por mi social media de que ya se ha aprovado la versión 4.0 de las licencias Creative Commons de las que ya os he hablado de ellas en otras 3 entradas anteriores. Os dejo los enlaces a continuación por si queréis recordar alguna de ellas:

  1. Licencias Creative Commons

  2. Youtube permite licencia Creative Commons en sus vídeos

  3. Licencias Creative Commons - 2ª Edición

     
Pero vayamos a la noticia de hoy, ese lanzamiento de la nueva versión. Gracias al compañero Adrià Benet de Novadors que lleva la cuenta de Piratas educativos que os recomiendo que sigáis también.

 
Ya está aquí la versión 4.0 de las licencias Creative Commons:
 
Today is the end of a two-year license upgrade and the beginning of a new era in Creative Commons. http://bit.ly/1cM9Ji1
 
 Siguiendo los enlaces nos lleva a la página de esta organización en facebook


Y si visitamos la pàgina en nuestro país, que esta ubicada en Barcelona, podemos ver que ya esta disponible el registro con esta nueva versión.


 Bueno, voy a aprovechar para dar a conocer la noticia por mi social media, aquí os dejo el tweet, a ver si me lo retweeteais unos cuantos ;-)


En una futura entrada ya entraremos en más detalla para explicaros que nos aporta de novedades esta nueva versión sobre la anterior como la opción de licencia de cultura libre... Yo por si acaso, de momento actualizo mi licencia para este blog.


También podéis acceder a todas las entradas por la categoría  Creative Commons

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/Creative%20Commons

¿Qué opináis de las licencias CC? ¿Vais a actualizar a la versión 4.0? Espero que alguna de mis entradas os pueda servir para hacer algún remix en vuestros sitios web o social media. Hasta la próxima, gracias por seguirnos y estar ahí, un saludo.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Licencias Creative Commons - 2ª Edición

Como os prometimos ayer, hoy vamos a tratar de las licencias Creative Commons o simplemente CC (para que vuestros alumnos las conozcan y se creen la suya para su blog con blogger de la unidad 1 como lo tenemos nosotros, por ejemplo, con un gadget de HTML/Javascript)



Para abrir boca les podeis poner este vídeo llamado "Sé creativo Es muy fácil cuando te saltas a los intermediarios" donde se les explica que es y su relación con la licencia copyright.



Si queréis podéis hablar con el compañero que imparta inglés en el modulo o si sois vosotros para trabajar estos vídeos de Esther Wojicki  que es la presidenta de creative commons que han publicado desde el MOOC de UniMOOC AEMPRENDE Módulo 1.1. La propiedad intelectual en internet con Esther Wojicki

  1. Esther Wojicki (1/2): http://youtu.be/D74K0Ak9Vts
  2. Esther Wojicki (2/2): http://youtu.be/VmWiNkIUgsg
Una vez clara que es esta licencia CC, puede ir a la opción para elegirla:



O mostrarles todas las opciones disponibles:


Haciendo clic en este enlace de arriba o aquí http://es.creativecommons.org/blog/licencias/ llegareis a la nueva versión para crear la licencia CC.



Aquí os dejamos el histórico de esta serie de entradas sobre nuestras estadistas.

  1.  En abril de 2011 os hablamos de estas licencias en la entrada

    Licencias Creative Commons 

¿Creéis que tenéis que tratar este tema en esta asignatura? ¿Vuestros alumnos (como nativos digitales que son) comparte con CC? Esperamos que esta propuesta didáctica os haya gustado, si realizas más sobre este tema. Nos gustaría que la compartieras con un comentario en esta entrada. Gracias por estar ahí leyéndonos y siguiéndonos...

miércoles, 13 de abril de 2011

Licencias Creative Commons

En esta entrada vamos a tratar el tema de la licencias Creative Commons. La página en castellano de estas licencias esta en esta web:




Como se indica en la presentación de dicho proyecto en castellano:

"Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro. Si quieres conocerla mejor puedes visitar su web.

La institución afiliada a Creative Commons España es la Universidad de Barcelona (UB).

El proyecto español de Creative Commons es posible gracias a la colaboración de muchas personas anónimas que nos dan su apoyo."


Para concienciar a nuestr@s alumn@s que todo lo que aparece en Internet tiene dueño. Y estas licencias tienen unos derechos para los autores, como el reconocimiento de creación u obra, pero también pueden ceder parte de esos derechos a terceros para una reutilización de la misma.

Para comenzar os dejo una presentación del profesor Pedro Pernías de la Universidad de Alicante donde explica con gran detalle como funcionan estas licencias Creative Commons enfocadas a "El docente como autor de materiales educativos".



En la página de licencias teneis todos estos tipos que se han comentado:
http://es.creativecommons.org/licencia/

Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:

attributionReconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
non commercial No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.


no derivate worksSin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
share alikeCompartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:

by Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
by-nc Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
by-nc-sa Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-nc-nd Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
by-sa Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-nd Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Una vez clara que licencias existen, ya podemos obtener la que queramos. También existen 3 maneras deferentes de obtenerla:

  1. Commons Deed: Es un resumen del texto legal con los iconos elegidos.
  2. Legal Code: Es el código legal entero en el que se basa la licencia que se elija.
  3. Digital Code: Es el código digital que puede ser reconocido por los ordenadores y es el que sirve para que los motores de búsqueda o cualquier otra aplicación o servicio web 2.0 de Internet pueda identificar tu trabajo y las condiciones de uso en las que lo has publicado.
Para ello hay que ir a esta página web: http://creativecommons.org/choose/


En este ejemplo, hemos decidido elegir estas opciones:


A continuación el resulta de la selección es el siguiente:



Y este sera el resultado final de la licencia creada:

Licencia de Creative Commons
Blog de Aplicaciones Web by Raül V. Lerma-Blasco et al. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Based on a work at smrweb2.blogspot.com.

Puedes tener más información en su página de facebook:


También podéis acceder a todas las entradas por la categoría  Creative Commons

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/Creative%20Commons

¿Qué opináis de las licencias CC? ¿Vais a actualizar a la versión 4.0? Espero que alguna de mis entradas os pueda servir para hacer algún remix en vuestros sitios web o social media. Hasta la próxima, gracias por seguirnos y estar ahí, un saludo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...