Mostrando entradas con la etiqueta Bitnami Cloud Hosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bitnami Cloud Hosting. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

@WordPress con #Hosting #Gratuito

 Este curso os planteo para la unidad 2 con el CMS WordPress que animeis a vustr@s alumn@s a que se registren en alguno de los muchos hostings gratuitos (como por ejemplo este de Hostinger) para que empiezen a conocer y realizar prácticas más reales de lo que se encontraran cuando necesiten uno para algun cliente o para sus propios proyectos de emprendedurismo que les motive para autoemplearse.

Para la instalación de la versión de desarrollo y pruebas de wordpress en local con la pila bitnami ya se explico en entrada anteriores como la de Instalando de BitNami WordPress Stack.


Pero para la versión de nuestro wordpress de explotación disponible 24/7 los 365 dias del año podria ser la de este hosting gratuito, para empezar.



 1. Ir a la Web de http://www.hostinger.es. Elegir la opción de HostingWeb Gratis con 2 Gb de espacio. Que no esta nada mal para empezar y utilizar en las clases de este mes.

Figura 1:  Web de http://www.hostinger.es

2. Crear la cuenta para poder crear y configurar nuestras maquinas. O entrar si ya la utilizabas, como me ha pasado con alguno de mis alumn@s que ya lo conocia y utilizaba.

Figura 2: Crea tu cuenta 

3. Sí nos dan la posibilidad de utilizar los datos de nuestra cuenta, pues la utilizamos, y nos registramos con ella. En este caso, eligo la cuenta de Google que utilizo en clase con mis alumn@s. Y no tener que estar rellenando formularios con los mismo datos cada vez.

Figura 3: Utiliza tu cuenta de Google como os comentamos en la unidad 1 

4. Revisamos que permisos quiere que le autoricemos. En este caso: consultar nuestro correo y ver la información básica de la cuenta. En principio, la mínima. Pero ojo si pide más permisos que no queramos dar. Como el acceso a nuestros contactos u otros...

 Figura 4:  Nos pide autorización para acceder a los datos de nuestra cuenta de Google
5. Accedemos a nuestra sala de control o mandos. Desde donde podemos crear maquinas o hosting, dominios, VPS o Tickets.

Figura 5: Voilà, ya estamos registrados y dentro de nuestra cuenta 
6. Por cada opción que elijamos para crear. Se nos mostraran las tarifas, pero para empezar vamos a optar por las que son Gratis que con la crisis y estudiando, no estamos para gastos.

Figura 6: Creamos una primera maquina de hosting y optamos por el plan GRATIS

7. Pasamos a introducir los datos de nuestro subdominio aw14 o aw15 que he creado para mis cuentas.

Figura 7:  Con dominio propio o con subdominio suyo .esy.es gratuito

8. Validamos que todo este correcto y aceptamos los términos y condiciones de uso. Que siempre interesa leerselas antes de aceptarlas. ¿Te las has leído?

Figura 8: Confirmamos nuestra elección y rellenamos el captcha (aceptando las condiciones) 
9. Todo a punto para ver que opciones nos da el tener un hosting para usar en este espacio.

Figura 9:  Listo, ya tenemos nuestra maquina disponible para empezar

10. Accedemos a ella desde el menú de maquinas (hosting).

Figura 10: Vamos a ver que nos proporciona 

11. Todo lo que podemos hacer relacionado desde nuestra cuenta.

Figura 11: Opciones relacionadas con nuetra cuenta 
12. Las cuentas de usuarios que creemos, puden tener cuentas de correo. Por lo que esta parte puede enlazarse con la teoria dell módulo de Servicios en Red (SeR). Donde se explica las entradas MX de la base de datos de la zona DNS. O como funciona el servicio de correo electrónico.

Figura 12:  Opciones relacionadas con la gestión de cuentas de correo

13. Todas las opciones relacionadas con nuestros espacios web que también enlazan con el servidor HTTP o web que se estudia en SeR.

Figura 13: Opciones relacionadas con nuetros sitios web 

14. Todas las opciones relacionadas con nuestros espacios web que también enlazan con el servidor FTP o transferencia de archivos que se estudia en SeR.



Figura 14: Opciones relacionadas con nuetros archivos (vía FTP) 

15. Todas las opciones relacionadas con nuestros espacios web que también enlazan con el servidor de base de datos relacionales MySQL que se estudia en el módulo de OFI.



Figura 15: Opciones relacionadas con nuetras bases de datos con MySQL 

16.  Todas las opciones relacionadas con nuestros espacios web que también enlazan con opciones avanzadas que se estudia en SeR o en RAL. Como opciones del DNS, gestión de los puertos TCP o acceso de control remoto vía SSH...



Figura 16:  Opciones relacionadas con temas avanzados
17. Todas las opciones relacionadas con otros temas que se estudia en SeR o RAL. Como temas de cortafuegos...


Figura 17: Opciones relacionadas con otros 

En futuras entradas iremos explicando con más detalle cada una de estas opciones. Sin olvidar que hay otras opciones como el  Bitnami Cloud Hosting de las que he hablado en otras entradas como esta sobre Nuevas versiones de BitNami Stacks.

 Y hasta aquí esta entrada sobre la serie de la unidad 2 del CMS WordPress. 

ENLACES RELACIONADOS

BitNami.org
Bitnami Cloud Hosting
WordPress

ENLACES EXTERNOS



http://aw14.esy.es  
http://aw15.esy.es
http://esy.es








DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Que te parece esta propuesta didáctica de ampliación? ¿Estas utilizando servidores de hosting? ¿Gratuitos o de pago? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Nuevas versiones de BitNami Stacks

Hoy volvemos a hablar de los paquetes preconfigurados del dominio BitNami.org que apostamos por ellos en la primera edición de nuestro libro y que seguimos utilizando en esta segunda edición del libro aunque han migrado al dominio bitnami.com y ya dispongan de maquinas virtuales y servicios en la nube denominado Bitnami Cloud Hosting y que esta hospedado en los servidores de la empresa americana Amazon Elastic Compute Cloud (EC2)
(de los que hablaremos en futuras entradas)

1. Primero recordaros que ya hemos hablado en dos ocasiones anteriores sobre él:

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/BitNami.org

Actualmente con el cambio de dominio también han cambiado su web y su imagen corporativa incluido el logo.


Y los servicios que ofrecen actualmente.



2. Segundo, comentaros que al estar registrados, continuamente nos avisan de nuevas actualizaciones, como es esta vez el caso.

+++

Querido Profe,

Nos complace anunciar los siguientes comunicados de BitNami Stacks:


Esperamos volver a verte pronto en http://bitnami.com .

Has recibido este email porque está suscrito a recibir notificaciones de lanzamientos de productos en Bitnami. Para acceder o modificar su suscripción, usted debe ir a su cuenta .

+++


3. Aprovechar para poneros unas capturas de la última instalación que he hecho estos dias pasado, coincidiendo con la unidad 1 donde hace falta para trabajar el nuevo apartado 3.5. sobre los wikis (que han pasado al CEO por falta de espacio en el libro) y para el último caso páctico 24 con Lucid.

La verdad es que la instalación desde las primeras versiones que probamos a esta no ha cambiado demasiado. Se ha añadido una ventana para dar a conocer los servicios en la nube y poco más.










Respecto al acceso al servicio una vez instalado y a las aplicaciones web tampoco han habido grandes novedades como podéis ver.




Donde si que hemos visto una gran novedad es en la aplicación (en este caso para GNU/Linux como ubuntu) que permite ver y controlar lo que sucede por debajo con el servicio de apache y mysql que en las anteriores ediciones donde había que arrancar el servicio desde consola (había algunos alumnos que se hacían un lío y se perdían un poco) esperamos que esta novedad ayuda a que sea más práctico y fácil pudiendo parecerse a otros como XAMPP que igual habréis utilizado en alguna ocasión...





Esperamos que os haya gustado esta nueva entrada, también nos gustaría saber si estáis utilizando BitNami Stacks como os proponemos o os gustan otros servicios como el nombrado XAMPP. Esperamos vuestros comentarios que siempre nos ayudan a mejorar y conseguir con vuestra ayuda mejorar estos materiales sobre aplicaciones web para SMR.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...