Mostrando entradas con la etiqueta enlaces externos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enlaces externos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

#AW372 Páginas al Maestro en casa - Mestre a Casa


Sigo adelante con esta serie sobre Mestre a casa (traducido como Maestro en casa) con la entrega sobre las diferentes tipos de páginas existentes que podemos utilizar dependiendo si estamos en nuestros espacios (privados o públicos) o en los del centro (CEIP o IES).  


 


Como ya os comente, es fundamental dominar la administración de páginas (en mis cursos presenciales) les pido que creen un menú de páginas donde crear una de cada tipo. Aquí podéis ver el primer bloque que es común a todos los tipos de páginas.

 

A continuación os recuerdo los 5 tipos de páginas (remarcando el segundo bloque que en cada tipo es diferente) que existen en el portal que son: 

  1. Portlets (o contenedor de complementos o aplicaciones) que es el valor por defecto cuando creéis páginas nuevas (por tanto para cambiar el tipo tenéis que elegirla en la lista desplegable del tipo y dar al botón de guardar para que cambie ese segundo bloque de opciones). 

  2. Insertadas (permiten traer al portal recursos web externos incrustandolos en el marco inferior que ocupa la página). En este caso este segundo bloque de opciones consta de dos valores: la dirección del enlace o URL y una descripción.

  3. Contenido (permite incrustar un contenido dentro de ella). En el campo de identificador de contenido hay que poner el valor de 12 cifras que genera automáticamente el portal al crear el contenido en nuestros bloques con el gestor de contenidos.

  4. URL (permite redirigir al usuario a un espacio web externo). En este caso este segundo bloque de opciones consta de dos valores: la dirección del enlace o URL y una descripción.

  5. Enlace (permite redirigir al usuario a otra página nuestra). Puede servir para llevarnos a otra página de las que tenemos creamos (aunque creo que poco útil, ya que si ponemos directamente la página evitamos hacer un enlace o redirección intermedia sin sentido).




Y hasta aquí esta entrada sobre el  #AW372 Páginas al Maestro en casa - Mestre a Casa

ENTRADAS RELACIONADAS



  1. - #AW357 Bienvenid@s al Maestro en casa - Mestre a Casa
  2. - #AW360 Seguimos al Maestro en casa - Mestre a Casa
  3. - #AW363 Mi blog del Maestro en casa - Mestre a Casa en @iessantvicent 
  4. - #AW366 Aplicaciones al Maestro en casa - Mestre a Casa
  5. - #AW369 Contenidos al Maestro en casa - Mestre a Casa
- Todas sobre Mestre a Casa -   Mestre@Casa

ENLACES EXTERNOS

 

Sección de Formación de Mestre a Casa
Portal educativo Mestre a Casa

DIÁLOGO ABIERTO
 
Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Conocías este portal educativo? ¿Lo estas utilizando? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? ¿Lo utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla.

miércoles, 6 de julio de 2011

Snap Shots - Previsualiza los enlaces externos

Snap Shots es una utilidad o servicio (que te permite ver una previo del enlace sin tener que irte a ver que es) que cada vez más encuentro en los blogs de los compañeros y amigos que visito, entre los muchos se encuentran todos los colegas docentes que nos hemos vuelto a reencontrar en la jornada de la asociacioón Novadors y de estos me ha venido un poco la idea de crear esta nueva entrada instructiva con un minitutorial de como activar este servicio para tu blog.

He partido del blog de eduentorno (donde estaba leyendo la crónica de la jornada) y como lo tenia instalado, pues haciendo clic donde de la ventana emergente que apararece con la previsualización del enlace externo, también podemos ir a la página del servicio haciendo clic en la parte inferior izquierda donde pone "Obtener Shots gratuitos".


Nos lleva directamente a crearte una cuenta en él: https://account.snap.com/signup.php
Donde he elegido el idioma y me he creado un icono de 100 x 20 pixels que sustituirá el letrero  "Obtener Shots gratuitos" en la parte inferior izquierda, como podéis apreciar en esta captura.


Con las opciones básicas para empezar es suficiente, pero os dejo una captura de las opciones avanzadas de esta pantalla por si queréis saber cuales son.


En ambos casos, pasamos a la siguiente pestaña donde introduciremos los datos de nuestra nueva cuenta en Snap y aceptaremos las condiciones del servicio.


En la tercera y última pantalla solo sirve para enviar el código de la instalación a nuestro blog, haciendo clic en INSTALL NOW. Como se aprecia en la parte inferior derecha de la captura, también funciona con WordPress y TypePad. Encima de estos aparece otro recuadro con un minitutorial de una página que viene ha explicar más o menos lo mismo que os estoy explicando aquí.


Una vez hecho el clic, si tenemos nuestra cuenta de Google abierta. Aparecera la siguiente ventana de blogger con el código a insertar, necesario para que funcione el nuevo servicio que estamos instalando.

Y el resultado final, en la última entrada que tenia seria como aparece a continuación

Con una única cuenta, desde el panel de control de snap, podéis instalarlo en tantos blogs o páginas web como querais.


Esto es todo, a partir de ahora podéis visualizar mis enlaces sin tener que ir directamente a los mismos, espero que os guste es servicio y os animéis a instalaros lo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...