¡Nepal nos necesita! Tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió este país hace unos días y las sucesivas replicas. Este pequeño país necesita de la ayuda y colaboración de todo el mundo. Todos los países y las ONG internacionales se han movilizado en su ayuda. Más aún el empoderamiento de la gente en las redes (TEP) y las multinacionales tecnológicas como Google, Facebook entre otras también han activado su maquinaria para ayudar en la tragedia, creando aplicaciones especificas para poder encontrar a la gente desaparecida.
Como podéis ver los mensajes pidiendo colaboración llegan a nuestros perfiles o muros personales: "Haz una donación a International Medical Corps y Facebook realizará otra por el mismo importe".
Esta entrada, la 333, va dedicada a Abel Martínez que su única culpa fue cumplir con sus deberes, aunque fuese su último día en ese centro que ha visto como le han quitado la vida tan injustamente. Simplemente darte las gracias por hacer tu trabajo y descansa en paz (DEP). Va por tí y espero que no vuelva a suceder nunca más y no te se olvide nunca compañero.
Abel Martínez
HOMENAJE A UN PROFESOR HÉROE
EL MUNDO”, viernes 24 de abril de 2015
HOMENAJE A UN PROFESOR HÉROE
Sr. Director:
Se llamaba Abel Martínez, pero eso a casi nadie le interesa. Era, según
dicen, de Lérida y tenía 35 años. Trabajaba como profesor de Historia
en un instituto de Barcelona y murió en acto de servicio. Cayó abatido a
la puerta de su aula, cuando acudía a poner orden en un incidente
escolar. Fue muerto (¿podré decir asesinado?) por un estudiante
incontrolado del que lo sabemos casi todo y por el que todo el mundo
–desde jueces a periodistas, pasando por psicólogos y políticos- está
muy preocupado. Nadie sabe nada (ni importa, al parecer) de Abel y su
familia, de sus padres o hermanos, de su novia o tal vez de sus hijos.
Era un profesor. Si hubiera sido un militar caído en lejanas tierras,
habría ido a buscar su cadáver el ministro del ramo, se le habrían hecho
honores de Estado y seguramente le habrían condecorado con distintivo
rojo o amarillo, vaya usted a saber. Pero Abel era, simplemente, un
profesor. Un profesor interino, para más inri. El primer docente muerto
en las aulas en nuestro país no se merece el oprobioso silencio, el
incomprensible ninguneo que le han dedicado los medios de comunicación.
Así que solicito desde aquí que el próximo instituto que se inaugure en
España lleve el nombre de Abel Martínez, y que se conceda al profesor
leridano, a título póstumo, la Cruz de Alfonso X el Sabio.
Te recomiendo que utilices una cuenta de correo secundaria o para SPAM que tengas, ya que según dice debajo te van a enviar más correos de otras campañas no solicitadas, lo cual no me parece bien.
Al firmar estás aceptando lostérminos de serviciode Change.org y supolítica de privacidady aceptas recibir mensajes email de vez en cuando sobre campañas en Change.org. Se puede darse de baja en cualquier momento.
Como siempre, una vez firmado o hecha tu aportación, el empoderamiento consiste en que el grupo hace la fuerza, comenzo pidiendo 200 firmas y ahora ya va por las 500. Puedes compartirlo por tus redes sociales o por tus contactos de correo o por tu blog como he hecho yo.
Change.org a nivel internacional ya cuenta con más de un millón de usuarios o seguidores, mientras que la cuenta local de España aún solo tiene sesenta y poco mil.
Pues lo prometido es deuda, como acabo de comentar en los comentarios de la entrada anterior sobre @feedjit ¿Quién te visita? esta entrada se la dedico a Joana (cuyo blog ... a l'aTAC! tengo agregado en el BlogRoll aunque escribe las entradas en catalán -igual no lo entiendes- pero las entradas son muy interesantes). ¿Si quieres ser el próximo al que le dedique una entrada? ya sabes a participar y hablar en red conmigo y mis lectores que cada vez van siendo más ;-)
Bueno, pues después de hacerme un poco de publicidad y echarme flores, os comento un poco más sobre esta herramienta para controlar las visitas que vamos teniendo a lo largo del día.
En la barra lateral en el gadget de HTML/Javacript donde pusimos el código que nos suministraron solo podemos ver las últimas visitas (puedo sorprendernos desde donde nos visitan).
Si os fijáis en el margen inferior de la barra anterior, donde pone:Real-time view · Get Feedjit
podemos ver en tiempo real toda la relación de visitas que feedjit va almacenando en su servidor.
Pues lo dicho, cada vez vas a escuchar más los términos TIC - TAC - TEP que os presento con este vídeo de Dolors Reig,de la que ya os he hablado en anteriores entradas.
Y hasta aquí esta entrada sobre las @feedjit ¿Quién te visita? 2 ... a l'aTIC! ... a l'aTAC! ... a l'aTEP!
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si
te ha gustado esta entrada? ¿Conocías Feedjit? ¿Y lo utilizas en tu
blog? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el
próximo artículo... si quieres una dedicatoria ya sabes que te lo tienes que ganar como ha hecho Joana con un comentario en la entrada...
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...