Mostrando entradas con la etiqueta eCommerce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eCommerce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Quieres aprender a generar tu 1r código QR?

Siguiendo con el marketing digital de la colaboración del libro de Comercio Electrónico, os voy a proponer que generéis vuestro primer código QR si aún no lo has hecho. Como siempre, existen muchos sitios web donde generarlos o apps, pero uno que tiene un dominio fácil de recordar es: codigos-qr.com , pero este dispone de una miniguía donde puedes informarte con más detalle de que son y como funcionan.

En esta entrada te voy a comentar tanto las básicas de negro sobre blanco, como las opciones más artisticas y atractivas con color y formas con imagenes en el centro que es una zona que puede ser utilizada para este fin.

Generador de Códigos QR Codes
Descarga este código QR pulsando el botón derecho del ratón o usa siguiente permalink 
< 'img src="http://www.codigos-qr.com/qr/php/qr_img.php?d=http%3A%2F%2Fsmrweb2.blogspot.com.es%2F&s=6&e=l" alt="Generador de Códigos QR Codes"/>

Opciones del código QR que aparece más arriba con redundancia máxima


Aquí os dejo los 4 códigos para que puedas comparar en que se diferencian según la cantidad de información introducida en el código QR a través de la redundancia.



bajamedia
alta muy alta

En este caso he empezado por el primero para utilizarlo para llegar a este blog, pero existen 9 tipos:
  1. Url: Introduce una dirección Web para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario visitar la página Web introducida desde su teléfono móvil de forma automática.
  2. Sms: Introduce un número de teléfono móvil y un mensaje para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario enviar un SMS con el mensaje introducido de forma automática.
  3. Teléfono: Introduce una número de teléfono para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario realizar una llamada al número introducido de forma automática.
  4. Email: Introduce una dirección de email, el asunto y el texto del email para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario enviar el email de forma automática.
  5. Texto: Introduce un texto para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario leer el texto codificado.
  6. Vcard: Introduce los datos de contacto para generar un Código QR o QR Code. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario obtener los datos de contacto para ser insertados en la agenda de forma fácil y sencilla en la agenda.
  7. Geoloc: Introduce una latitud y una longitud para generar un Código QR con los datos de geolocalización. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario ubicar la posición en una aplición de mapas como google mpas o similar de forma automática.
  8. Evento: Para comunicar un evento.
  9. WiFi: Introduce el nombre de la red, el password wifi y el tipo de encriptación de seguridad de tu red WIFI para generar un Código QR con los datos de acceso a la red. Este código una vez leído desde un móvil, permitirá al usuario configurar la conexión a la red WIFI de forma automática. 
De este último tipo he generado un ejemplo en mi otro blog de Servicios en Red, si quieres verlo aquí te dejo el enlace:

¿Quieres generar un código QR para el Wi-Fi?



¿Te animas a probar el resto?

Por cierto, cada vez más se pueden personalizar más estos códigos QR, pudiendo poner el logo de la empresa o de la campaña o en nuestro caso del libro en el centro del mismo. A partir de imagenes de la galeria del servicio o subiendo la nuestro o contratando el servicio premium para tener un diseño más sorprendente. En mi caso me quedare con la opción de mi logo de la primera edición del libro.

Visita esta web: http://www.qrcode-monkey.com/es/#custom-image 




Como podéis ver en la imagen anterior, esta nueva web que os presenta ha añadido algunas opciones más como son las especificas para las redes sociales mayoritarias y más visitas como os comente ya hace tiempo en la entrada La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14  que son facebook, youtube y twitter.

Pero aún hay más opciones, pero ya de pago y más profesionales como por ejemplo esta: http://www.visualead.com de la que ya os hablare más adelante en detalle en una futura entrada sobre este tema.



Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Quieres aprender a generar tu 1r código QR?

ENLACES RELACIONADOS

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR
http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14 

ENLACES EXTERNOS
http://www.visualead.com

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías los códigos QR? ¿Y los utilizabas? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 21 de abril de 2015

¿Cómo suscribirse a este blog vía RSS?

 Aprovechando que estoy colaborando en la elaboración de materiales complementarios e interactivos para el libro de comercio electrónico de McGraw.Hill, hoy les dedico esta entrada a los alumnos que van a realizar la tarea de suscribirse a mi blog vía RSS. Os lo agradezco de antemano y espero que sea el comienzo de muchos otros blogs o sitios webs a los que os suscribáis vía RSS en el futuro. Y el logo que tenéis que busca es este o alguno parecido a él (normalmente de naranja).

Pinchando en él os dará un enlace a un archivo en formato XML, que no requiere que lo entendáis, pero que con la URL que os de, podréis utilizar en vuestro lector de feed para suscribiros a él. Puedes saber más sobre ¿Qué es RSS y Atom feed?
 Si ya tienes un lector de feed, elijelo de la lista disponible.

Sino al elegir la última opción de Ver feed XML irás a 
http://feeds.feedburner.com/Smr-AplicacionesWeb?format=xml
donde ya podrás suscribirte

Dale un vistazo a este vídeo donde se explica este concepto, aunque ten en cuenta que Google Reader ya no existe, hace unos años que Google decidió abandonar el proyecto.
Ya hace tiempo, en 2010, hice la entrada sobre Habilidades Digitales según Genís Roca de la que os traigo la parte de la explicación del RSS, pero no todos los usuarios les gusta esta manera de que le llegue así la información. De hecho Google Reader que era el lector de RSS más utilizado ha sido abandonado por Google, por lo que algo debe significar.


5 de 9 - Saber Leer: RSS - Habilidades Digitales



Por tanto, para usuarios noveles la otra opción más cómoda y menos invasiva que a mi me gusta más, es suscribirse vía correo electrónico y así cada día o semana me llegaran las entradas nuevas que se hayan creado. Como ya os comente hace tiempo en la entrada ¿Como suscribirse a este blog?



Si ya tenéis un blog y queréis que vuestros visitantes o lectores habituales se suscriban a él, podéis seguir los siguientes pasos:

1. Ir al backend, es decir, a la zona de administración de vuestro blog (en este ejemplo blogger). En concreto a la parte de diseño.


2. Añadiremos un gadget, en nuestro caso he decidido que vaya en la barra lateral derecha. Eligiendo este complemento.


3. Le damos un titulo al nuevo gadget o complemento.

4. Movemos la caja del gadget a la posición donde queramos que quede, en mi caso he decidido que este de los primeros, antes del de vía e-mail y dejando el contador de visitas entre ambos.

5. Este es el resultado final es este, pero he cambiado el titulo para resaltar el RSS. La primera opción es para suscribirse a las entradas y el segundo a los comentarios que de momento no hay muchos, pero espero que vaya creciendo según vayan conociendo el blog y participando en él. 

 

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Cómo suscribirse a este blog vía RSS? 

ENLACES RELACIONADOS


http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/RSS

ENLACES EXTERNOS

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías los RSS ? ¿Y los utilizabas? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...