Mostrando entradas con la etiqueta ERROR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERROR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

ERROR: Unidad 4. Caso práctico 6. Droppages

Han habido cambios en la realización del caso práctico 6. Sobre la Creación de un hosting con DropPages.

El punto 2 de compartir la carpeta con server1@droppages.com se ha de cambiar por vincular la cuenta de droppages con la de dropbox desde este enlace (siguiendo estos pasos).





1.- Acceder a la pagina: http://my.droppages.com/



2.- Presionar "Sign in"



3.- Pedirá autorización para vincular la cuenta de dropbox a la aplicación.

4.- Una vez aceptado nos mostrará una página con información de la cuenta enlaza anteriormente.



5.- Ahora procedemos a crear un nuevo sitio, para ello en la parte izquierda presionamos "Create a new site"

INFO: Se nos añadirá automáticamente unas carpetas en el dropbox, la cual contendrá la información de nuestra página web.

Y DropBox nos enviara un mensaje informandonos de la vinculación con esta aplicación de Dropages.

Y hasta aquí esta entrada sobre el ERROR: Unidad 4. Caso práctico 6. Droppages.

ENLACES RELACIONADOS

DropBox - DropPages.com

ERROR
U4 - ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en esta unidad actualmente? ¿Y habían hecho este Caso Práctico tus alumn@s? 

Gracias por seguirnos y leernos (¡si te ha gustado, compartela!). Hasta el próximo artículo...

lunes, 24 de noviembre de 2014

Recuperar una entrada borrada por #ERROR

El pasado sábado escribí la entrada   #Roadmap: Hoja de ruta de #AW2 (4ª Fase) que acabo de recuperar, ya que después de publicarla. Aún me aparecía como borrador, ya que ha veces utilizo un equipo con una conexión más lenta que me suele publicar las entradas y guardar como borrador alguna versión más antigua. Pero en este caso, era la entrada original sin copias. Por lo que me encontré con que había dedicado un tiempo a confeccionar la entrada y por un despiste la había borrado sin querer perdiendo el trabajo realizado. Como podéis ver en la siguiente captura.

Figura 1: Entrada perdida por error 


Hoy estaba explicándoles a los alumnos los estados de las entradas en Wordpress, entre las que se encuentra eliminada. Y me he dicho: "¿En blogger estará también este estado para las entradas?". Parece que no, pero Google nada más publicar cualquier cosa en sus servidores, automáticamente realiza una copia en su cache, por lo que pasa a tener un duplicado aunque lo borremos. Ojo con esto, ya que cualquier cosa que se publique en Internet sin querer ya sera muy difícil de borrar definitivamente (aunque actualmente ya se puede solicitar).

La cuestión es que he preguntado a Google y como no podía ser de otra manera, ya había varios sitios con la respuesta. Eligiendo esta: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14573234/Recuperar-Entradas-Borradas-en-Blogger.html


Figura 2: Búsqueda  



Pasos para recuperar las entradas: 

1. Si se sabe el nombre de la entrada, entrar al google escribiendo lo siguiente: "Titulo_entrada site:dirección_del_blog" o si no solamente la dirección del blog (ver imagen 1.) 


imagen 1. Búsqueda en Google por estos parámetros


2. Dar clic en la flecha que muestra vista previa de la pagina (ver imagen 1. ) 

3. Dar clic en "en cache

 
     imagen 2. Donde se ve que la publique el sábado 22/11/2014 vista en la cache de Google


4. Clic derecho en la entrada cargada, seleccionar en el caso de Chrome, "Ver código fuente de página 

5. Buscar el siguiente código "


6. El contenido de tu entra original se encuentra ahí en ese código html y gracias a eso mantiene todo su formato de texto, color, enlaces e imágenes. Copia todo el código que va después de: 

 



hasta 

 
 

miércoles, 5 de marzo de 2014

Plataforma Expertas + Curriculum Vitae

Ayer se presento este proyecto creado por mujeres de éxito para ayudar a otras mujeres que comienzan sus proyectos, se llama Plataforma Expertas https://www.plataformaexpertas.com/es. Espero que iniciativas como esta realmente consigan el objetivo por el cual surgen y tengamos en nuestro pais cada vez más mujeres que son referentes en sus sectores profesionales.




Los 4 errores más comunes de un Curriculum Vitae #infografia #infographic #empleo


http://ticsyformacion.com/2014/02/10/los-4-errores-mas-comunes-de-un-curriculum-vitae-infografia-infographic-empleo/

Os dejo también dos conferencias relacionadas con el Emprendimiento:

Jornada I: Repaso de los principales errores de los emprendedores - #SME2014


Jornada I: Bases de liderazgo en la empresa - #SME2014


Y hasta aquí esta entrada sobre Plataforma Expertas + Curriculum Vitae.

ENLACES RELACIONADOS



   DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? Sí eres mujer, ¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Y vosotr@s alumn@s? Respecto al CV, ¿Cometeis estos errores? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... 

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 30 de enero de 2014

ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

Aprovechando vuestr@s consultas sobre este caso práctico que están haciendo nuestr@s alumn@s estos días, para comentar algunos errores detectados:

  1. Hay que tener el JRE de Java instalado en la maquina, para poder descargar el vídeo con la herramienta web Keepvid. Puedes descargarte java desde esta web: https://www.java.com/es/download/
  2. La página HTML5 funciona con las últimas versiones de los navegadores que ya soportan este estándar, con chrome siempre funciona. Igual con otro navegador sino esta actualizado puede que no funcione. 
Si detectáis algún problema más, no dudéis en comunicarlos.

Caso práctico 7. HTML 5.

Tiempo: 15 min.

Dificultad: Fácil.

Objetivos: Crear una página web con elementos multimedia.

Vamos a ver un sencillo ejemplo de página web que utilice etiquetas HTML5 para incrustar elementos multimedia.

1. Obtención de los vídeos.
Puedes utilizar vídeos que hayas grabado tú mismo desde tu móvil, o descargar algún vídeo desde cualquier portal, como Youtube. En nuestro caso, vamos a descargar un tutorial de HTML5 desde Youtube. Para ello, vamos a utilizar la herramienta web Keepvid (http://keepvid.com), aunque puedes utilizar cualquiera para la descarga de vídeos/audio, como ClipNabber.





Para ello, accedemos a Youtube y buscamos el vídeo que deseamos. Copiamos la URL (en nuestro caso http://www.youtube.com/watch?v=mzPxo7Y6JyA), y la pegamos en la caja de texto de Keepvid, pulsamos Download y pulsamos en Aceptar sobre el applet de java que se encargará de la conversión.







Hecho esto, nos aparecerá una sección en la página con los diferentes tipos de fichero que podemos descargar.



Descargaremos el vídeo en formato WebM y en MP4, a la resolución que deseemos.

Please report any issues to: contact@keepvid.com
What is HTML5?
youtube.com / TopicSimple
1:33
» Download MP4 « - (Max 480p)
» Download MP4 « - 144p (Video Only)
» Download MP4 « - 240p (Video Only)
» Download MP4 « - 360p (Video Only)
» Download MP4 « - 480p (Video Only)
» Download MP4 « - 720p (Video Only)
» Download M4A « - 128kbps (Audio Only)
*NEW* » Download SRT « - Subtitles - using ( KeepSubs.com )





Podemos hacer clic también en la descarga del fichero MP3 utilizando SnipMP3, o utilizar cualquier archivo de audio que dispongas.

Ten en cuenta que si el navegador no admite ficheros mp3, puedes utilizar herramientas como soundconverter o audacity para realizar la conversión.

What is HTML5?




2. Creación de la página web.

Una vez tengamos los archivos descargados y preparados, los copiamos a una carpeta en nuestro home, que llamaremos html5, y creamos en ella un fichero llamado index.html con el siguiente contenido:







    Página en HTML5

   




   

Ejemplo de página con HTML5



    Vamos a ver un vídeo sobre HTML5:


   

  

    Y su correspondiente audio:


   

  

   

Puedes observar algunos detalles:

  • El elemento vídeo permiten especificar el ancho y alto en que éstos se
  • Tanto el elemento vídeo como audio, deben
  • Como ves, podemos añadir varios sources 
Reproducirán con los parámetros width y height. Además, la etiqueta controls, permite añadir controles de reproducción (pausa, reproducir,etc.), junto con el vídeo.

Tener anidado el elemento source, en el que indicaremos el fichero a reproducir mediante el atributo src y su tipo, mediante type. Dentro de las etiquetas vídeo y audio. Con esto, permitimos que el navegador utilice un source u otro en función de sus posibilidades. Por ejemplo, en nuestro caso, si no admite el formato webm, utilizará el fichero mp4, y si no admite ninguno nos mostrará el mensaje “Tu navegador no admite la etiqueta vídeo o los formatos utilizados”.

Y hasta aquí esta entrada sobre el ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

ENLACES RELACIONADOS

HTML - HTML 5

YouTube
U4


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en esta unidad actualmente? ¿Y habían hecho este Caso Práctico tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 9 de diciembre de 2013

CEO Unidad 1 + Anexos CP 11

Hoy aprovecho para recordar el acceso al CEO de los alumnos, y en concreto los documentos extra de la unidad 1. Así como advertiros que hay un archivo comprimido para el caso práctico 11 que no esta en el CEO, sino aquí en anexos como puede ver al final de esta entrada.




Os dejo aquí una copia del enlace:




  - Acceso al Centro del Estudiante   





Para esta primera unidad 1 tenéis disponibles 31 documentos:

 

 Pero se ve que se nos olvido poner en el CEO el archivo necesario para realizar el caso práctico 11 de esta unidad, por lo que hemos añadido un espacio de anexos en la web oficial de acceso al CEO.

 http://www.mhe.es/ceo_link.php?tipo=2_02_AE2&isbn=8448183924&sub_materia=334&materia=8&nivel=C&comunidad=Castellano&ciclo=0&portal=&letrero=&cabecera=

Os dejo el enlace aquí también





Archivo ZIP  - Unidad 1.- Caso práctico 11   







Perdonar por las molestias, pero ya esta disponible este recurso.


ENTRADAS RELACIONADAS


DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Estabas buscando este archivo? recuerda que siempre puedes contactar con nosotros (al correo smrweb2 arroba gmail punto com) o con la editorial al departamento de atención al cliente  ¿Cuántos documentos extra has utilizado?  ¿Echas en falta alguno más? Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

martes, 3 de diciembre de 2013

ERRATA: Actividad 17 - Página 75 - U2 WP

Como libro vivo y dinámico que queremos que se convierta nuestro libro, hoy os comentamos una errata que hemos detectado en el capitulo sobre wordpress, en concreto, que la actividad 17 de la página 75 contiene un enlace que ya no existe http://royalestudios.com/noticias


Buscando por noticias o wordpress

no aparece ese ya ese artículo, parece que el 7 de mayo de 2013 instalaron un nuevo wordpress y ese hipervinculo ya no existe.

Lo sentimos, pero cuando os proponemos enlaces de terceras personas esto puede suceder.

En otras muchas páginas web exitentes en Internet, os recomendamos esta entrada reciente de este año que además comenta el 10º aniversario de Wordpress:

Décimo aniversario de WordPress

27 de mayo de 2013 por 



 Según esta entrada del PNTE del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra dice:

Los datos y cifras que se incluyen a continuación dan cuenta del extraordinario desarrollo de la aplicación, especialmente en los últimos años:
  • Está disponible en más de 70 idiomas distintos, incluidos castellano y euskera.
  • Ha sido descargada más de 21 millones de veces. Su repositorio oficial de plugins (extensiones, o complementos, todos ellos gratuitos, aunque algunos tienen también versiones de pago) cuenta con más de 25.000 extensiones diferentes. Por su parte, el repositorio oficial de temas registra más de 1.700 plantillas, aunque esta es una mínima parte de entre las que se pueden encontrar en la Red, tanto gratuitas como de pago.
  • Está disponible como aplicación móvil para distintos dispositivos y sistemas operativos móviles, como iOS, Android, Blackberry, Windows Phone, Nokia y WebOS, lo que convierte a este gestor de contenidos en una aplicación de acceso prácticamente universal.
  • Se utiliza en más del 18 por ciento de todos los sitios web del mundo; si se consideran solo los sitios que están elaborados con gestores de contenidos, este porcentaje asciende al 57 por ciento.
  • Entre los sitios web elaborados con CMS que se consideran más importantes los porcentajes de uso de WordPress son abrumadores. Por ejemplo, el 51,14% por ciento de los “top 10.000 sites” están creados con WordPress, porcentajes que ascienden al 55,07% y al 66,54%, respectivamente, para los “top 100.000″ y los “top 1.000.000″.
  • WordPress.com, el servicio online basado en WordPress, aloja en la actualidad más de 66 millones de sitios web, a los que acceden más de 368 millones de visitantes mensuales, con más de 4.100 millones de páginas visitadas; estos sitios generan mensualmente 41,5 millones de nuevas entradas y 53,2 millones de comentarios.

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Que otras páginas de solución han encontrado tus alumnos? nos gustaria comparar los diferentes resultados (con los que haremos una entrada en un futuro). Gracias por seguirnos y hasta la próxima...  

jueves, 26 de septiembre de 2013

Errata en la página 23 tinkerbin.com

Estimados compañeros,

Queríamos comentaros que hemos detectado una errata en la página 23 donde se cita http://tinkerbin.com como editor html on-line. Resulta que este dominio han dejado de renovarlo por lo que ahora esta sin explotar o utilizar (solo aparece una página de búsqueda).



Podéis encontrar el recurso necesario para hacer la actividad en esta otra web: http://tinkerbin.heroku.com/ que es la que queremos referirnos el libro.




Gracias al compañero  @mikirams por avisarnos y ayudarnos a solucionar el tema.




Perdonar por las molestias ocasionadas, es debido a un factor externo que nosotros no controlamos, es lo que tienen los servicios web.

Esperamos que en un futuro seas tu quien nos pueda ayudar a mejorar o arreglar alguna errata compañer@.

¿Han podido realizar correctamente tus alumnos la actividad?

miércoles, 25 de enero de 2012

¿Qué os parece las nuevas interfaces de blogger?

Porque aun no aparece Google Blogs por ninguna parte. Llevo desde principio de curso haciendo pruebas con ella y experimentado con otro blog que utiliza con mis alumnos en clase, pero al principio no tenia problemas para pasar del frontend al backend, hasta que un día se ve que cambiaron la manera de hacer el cambio y en principio no me aparecía esa opción. ¿A vosotros os pasa lo mismo?


Por lo que un día me decidí a utilizar la magnifica ayuda de sobre blogger que encontré en este grupo de Google.


https://groups.google.com/a/googleproductforums.com/forum/#!category-topic/blogger-es/algo-no-funciona/E7CNhYi9nxs



Donde formule esta pregunta:


¿Hace unos días que no puedo entrar a editar mi blog http://aw12.blogspot.com/ con el nuevo aspecto?

Y menos mal que me dieron esta respuesta, ya que el icono de la casa de la derecha no aparecía, como podéis ver en la captura anterior.

Pero tras cartearme con esta persona de ayuda llegue a este enlace http://www.blogger.com/home?pli=1 con el que si que puedo acceder al backend, con la sorpresa que a partir de ese momento, ya me aparecen los tres iconos nuevos de la casa para ir a la parte del diseño, el lapicero para crear una entrada nueva y el icono de la sindicación RSS para mi blog.



Aunque a día de hoy, sigo entrando a mi blog sin que me aparezca esos famosos e importantes iconos en la barra, por lo que me cuesta volver a buscar este enlace y utilizarlo para que todo vuelva a la normalidad. ¿A vosotros también os pasa? Suelo utiliza Ubuntu con Firefox, igual es ese el problema. ¿Que sistemas operativos y navegadores utilizáis vosotros?¿O es que aun utilizais el viejo aspecto que esta más probado y no tiene tantos errores? Espero vuestros comentarios, gracias por estar ahí compañeros.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...