Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

#AW375 Google Drive



Desde que Google denomino a su servicio de almacenamiento en la nube con el nombre de Drive, más empresas estan denominando a sus servicios equivalentes con este mismo nombre. Como por ejemplo Apple iCloud Drive o Adobe Drive CC. Microsoft renombro el suyo a OneDrive.

En esta entrada aprovecho para presentaros unos tutoriales de un curso intensivo sobre esta herramienta Google Drive.


01.- Curso Intensivo de Google Drive. La Interface.

02.- Curso de Google Drive. Crear contenido en Google Drive.


03.- Curso Intensivo de Google Drive. Opciones Avanzadas. 

Esto seria desde tu navegador con el ordenador, pero también puedes instalarte la aplicación para poder tener la herramienta en el escritorio tanto duplicados para trabajar off-line como las herramientas de procesador de textos Docs, hoja de cálculo Sheets y presentaciones multimedia Slides de Google.


Sin olvidar que disponemos de apps de cada una de ellas cualquier tipo de dispositivo móvil que funcione con Android, iOS o Windows 10.



Y hasta aquí esta entrada sobre #AW375 Google Drive

ENLACES RELACIONADOS

Todas las entradas sobre Google Drive 
Todas las entradas sobre OneDrive
ENLACES EXTERNOS

Aplicando estilos a las tablas de Google Drive con Table Styles
 Google Drive
 Apple iCloud Drive 
 Adobe Drive CC

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas almacenamiento en la nube? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 13 de diciembre de 2013

¿Conoces TweetDeck?

Hoy os hablo del servicio TweetDeck (cuando surgio habia que instalarlo en local en la maquina y utilizaba la tecnologia abode air) que ya conocía hace años desde que me la enseñaron en un jornada de innovación educativa que organizaban la gente de Novadors en la Universidad Politécnica de Valencia en su sede de Gandia Playa.



Y ha llegado la hora de volver a trabajar twitter de manera cómoda para gestionar todas mis cuentas desde un único sitio de manera centralizada con este servicio en línea TweetDeck. Aunque hay versiones para instalar en local Mac Windows Chrome app voy a preferir utilizarlo en la nube vía web.


https://about.twitter.com/products/tweetdeck


Como ya os he comentado, cuando twitter consiguió dinero lo invirtió comprando esta empresa TweetDeck y así unificarlo completamente con su línea de negocio y productos que quieren ofrecer.




Una vez nos validamos, nos preguntan: ¿Alguien más use la cuenta de Twitter @smrweb2?



Para su seguridad, es esencial que iniciar sesión en TweetDeck con una cuenta de Twitter que sólo usted tiene la contraseña.

Una vez que hayas iniciado sesión en su cuenta de Twitter, usted será capaz de conectar otras cuentas (incluyendo @ smrweb2) usando soporte multi-cuenta de TweetDeck.
Gracias, voy a firmar con mi propia cuenta de Twitter



Bienvenido a TweetDeck
TweetDeck viejo contador de tiempo? Has iniciado sesión con su cuenta de Twitter, pero si quieres tener acceso a sus columnas normales y la configuración, usted debe seguir para abrir una sesión con su dirección de correo electrónico y contraseña TweetDeck por el momento.

Crear una experiencia personalizada Twitter
Organizar y crear líneas de tiempo personalizados, realizar un seguimiento de las listas, las búsquedas, la actividad y más. Haga clic en el signo + en la barra lateral.

Encontrar exactamente lo que estás buscando
Crear búsquedas de rastrear temas, eventos y hashtags. Refinar los resultados con los filtros en la parte superior de cada línea de tiempo.

Gestión de múltiples cuentas
Twitter, monitoreo y seguimiento de nuevas cuentas de todo - o sólo una de sus cuentas. Añadir otra cuenta en Valores.




Antes de agregar otra cuenta, recuerde que cualquier persona con la contraseña para @ smrweb2 tendrá acceso completo a cualquier cuentas de Twitter se conecta aquí, aunque mantenga las contraseñas de las cuentas de los conectados secreto.

Tenga mucho cuidado de no compartir su contraseña para @ smrweb2. Si piensas que has compartido ya, por favor, cambie ahora.

Vamos a ver que podemos configurar con esta herramienta:


Sobre todo agregar todas mis cuentas


Dentro de servicios, de momento, solo esta la elección de los acortadores donde  podemos elegir entre bit.ly que era la que inicialmente utilizaban y la t.co de twitter como es lógico una vez pertenece al grupo.
Más información en esta entada:
¿Sabes que son los acortadores (shortener) de URL?


Y por último la sección de mute



Dejaremos la explicación de como se utiliza para un futura entrada...

Aunque aquí os dejo un primer multi-tuit con este servicio web



ENTRADAS RELACIONADAS PROPIAS


-  Twitter: Generalista vs Especialista - http://smrweb2.blogspot.com.es/2013/12/Twitter-uno-o-varios.html

ENTRADAS RELACIONADAS EXTERNAS


-   Tu portal TweetDeck en español
-  TweetDeck - Wikipedia, la enciclopedia libre
-  TweetDeck - Descargar en Softonic

DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Conocías este recurso? ¿Lo utilizas con tus cuentas? ¿Y  con tus alumnos? ¿Te gustaría que metiéramos este contenido en la próxima edición? Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

lunes, 2 de diciembre de 2013

Instalando Firefox para windows 8

Recordando un poco de la guerra de los navegadores que ya se trato en anteriores entradas, hoy me planteo instalar firefox (mi navegador preferido) en Windows 8 (ya que solo lleva de serie su IE) para ver su rendimiento y como funciona (de momento en este post solo nos centraremos en su instalación).
 
Os dejo primero la relación de articulos sobre navegadores que ya hemos publicado:
  1. ¿Qué navegador elegir? 
  2. 1.2. El navegador web
  3. IE contra todos
  4. Comparativa de navegadores web
Sigamos con el tema de hoy...

Accediendo a la siguiente URL: http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/

Ya tenemos el enlace de descarga de la última versión, en este caso, en castellano.

 Una vez descargada nos da las gracias y nos recuerda que es un navegador de todos y para todos, ya que no depende de ninguna empresa, sino que esta mantenido por una fundación denominada mozilla.



 Una vez en nuestro equipo con Windows 8, pasamos a ejecutarlo:

Nos vuelven a dar las gracias y ya solo nos queda decidir si lo instalamos o no ;-)



Durante el proceso de instalación, primero termina de descargar el programa para luego realizar la instalación.

Una vez terminado, se lanza una asistente de importación para decidir si queremos traernos la configuración que tengamos en algún otro navegador o no importar nada.


Y voilà, por fin, ya esta instalado y ejecutandose, volviendonos a dar las gracias y explicandonos sus mejoras...


 En la otra pestaña ya tenemos la ventana de inicio con el logo de firefox y el buscador de google que paga un buen dinero para mantener esta fundación y sus proyectos por utilizar su buscador como puerta de entrada a Internet que le da un gran cuota de mercado dentro del sector de los buscadores (de los que hablaremos en una futura entrada).


Más entradas sobre este tema: http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/navegador

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Cuál es tu navegador preferido? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... 

lunes, 8 de junio de 2009

Instalación del módulo base BitNami.org

Interesante módulo base del proyecto BitNami.org para utilizar en local un WAMP o LAMP


Así como toda la lista de posibles aplicaciones que tiene preempaquetadas y listas para utilizar:



Presentación con los pasos a seguir para realizar la instalación tanto en Windows como en GNU/Linux

http://docs.google.com/Presentation?id=ddnfmx72_16cm3gqshq

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...