Mostrando entradas con la etiqueta @novadors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @novadors. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2018

#AW403 XIII Jornades Novadors



  En este blog ya os he hablado de grupos de innovación educativa, y por próximidad a mi. Novadors es el que tengo de referencia. Os dejo aquí los materiales de su última jornada de 2017 que realizaron en el IES Benlliure de Valencia.


XIII Jornades Novadors – València 2017 – MATERIALS

https://novadors.org/jornades/xiii-jornades/materials/


PROGRAMA EN PDF

#Novadors17 en la Mediateca
Llista reproducció Youtube #Novadors17

Divendres, 7 de juliol
10h Presentació de les jornades
Vídeo
10:15h Conferència inaugural a càrrec de Neus Sanmartí (@SanmartiNeus)
“Com aprendre significativament en el marc d’un treball per projectes”.
Vídeo
Presentació de diapositives
12:00h Actuació: Marc Alier (@granludo) y Carles Caño (@carlescv) – @zetatesters
Vídeo
http://zetatesters.com/
16:00h TRASTEJANT- Tallers pràctics a triar.
1. Ciències Aplicades. Tècniques a la cuina.
Pedro Miguel. (@pmiguel600k)
Resum
Dossier de materials del taller.
Vídeo de la introducción
Vídeo enregistrat per Rafa Mollà
2. Programació d’aplicacions per a mòbil amb AppInventor .
Daniel Pastor Peidró (@dapaspei) – Miguel Angel Miñana (@ma_minyana)
Resum
Presentació i materials
Vídeos preparats per al taller
3. Taula rodona de robòtica educativa.
Judith Vilà Suñer (@juditkunfu) – Pedro Segarra Cabedo – Tàfol Nebot Gómez (@tafol)
Resum
Presentació Judith Vilà
Presentació Pedro Segarra
Presentació Tàfol Nebot
4. Classcraft. Gamificació amb un joc de rol a l’aula.
Jaume Olmos Piñar (@olmillos)
Resum
5. Robòtica a l’aula “maker”.
Bernat Llopis (@inedu)
Resum
Presentació del taller
6. NavApps. Un joc educatiu per a desenvolupar habilitats espacials a secundària.
David Frías – Sven Casteleyn
Resum
Si voleu ampliar informació: fullet NavApps. (@geotecUJI)
7. Visual Thinking.
Dolores Ojeda (@doloresojeda1)
#visualthinking
17:30h Tallers de pensar: “Pensar no es una opció”.
1. Jocs i treball en equip a l’aula.
Resum
2. Un Docent Competent al món digital.
Resum
3. Propostes per treballar la competència digital de l’alumnat en primària y secundària.
Manel Canseco (@manel_canseco) i Sergio Mestre (@smestref)
Resum
4. Evalúo con CON-TIC-GO
Resum
5. Reptes en l’organització dels centres educatius.
18:15h Vesprada de Petxakutxes a càrrec d’Ana Ovando i Toni Solano
Vídeos dels Petxakutxes
Lista de reproducción de Youtube con las presentaciones de diapositivas:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLcm9rRUSQTMaWPG0Fg7TzOHv7TITxcJii
Biografías de pechakucheros y resumen de PK: https://docs.google.com/document/d/12NSRKNAapcTbjn7hznyyGx69sCQ3mpjnBECyMvBW6BY/pub
1. Projecte col·laboratiu Hiperbaric Challenge
Eva Cardona
José Manuel Luna
2. Festes valencianes en scorm
Jaume Llopis Carbonell
3. Del cuerpo a la ciudad: repensando nuestros territorios desde la investigación colectiva con cartografía social.
Montserrat Mendoza (@MontseMendozaCr)
Monique Leivas
4. ¿Evalúas o calificas?
Xavi Pascual (@xpascual)
5. El castillo TIC y Tecnoléfica
Mª José Medina
Mª Ángeles Oliva
6. Experiencias TIC en Educación Infantil. CEIP Ntra. Sra. del Carmen de Murcia
Mª Ángeles Oliva
Mª José Medina
7. El efecto Pigmalión y la FP
Pilar Pérez Esteve (@pilarpes)
Ángel Berlanas Vicente
8. Proyecto 20% Tiempo: Llevar la filosofía de Google y las claves de la motivación de vuelta al aula
Samuel Landete Benavente (@slandete)
Time Pack
https://drive.google.com/drive/folders/0B_aLBPt3XQmoeGhrNEJ4YmFSWWs
9. HILAME, otra cultura de proyecto es possible
Teresa Jular
10. Escapa del aula. Si puedes…
Pepe Comos Carrión (@Xumik)
11. Un cambio de mirada
Eva María Morales Martínez
12. Aprendre a investigar: Una oferta d’extraescolar a l’institut
María del Pilar Menoyo Díaz
13. Musical: One day I’ll fly away.
Miguel Ángel Miñana (@ma_minyana)
Vídeo resum del musical.
Dissabte, 8 de juliol
10:00h Nous models de centres: David Atzet  (@da_atro) – SINS Carderner (@SINSCARDENER)
Vídeo
Presentació
12:30h Conferència de cloenda a càrrec de Miguel Soler (@miguelsolerg) : Política educativa.
Vídeo

Recopilaciones de fotos de las jornadas:

https://www.flickr.com/groups/novadors/pool
https://flic.kr/s/aHsm48xKHZ
https://www.flickr.com/photos/pmiguel600k/albums/72157683331487723


 Y hasta aquí esta entrada sobre #AW403 XIII Jornades Novadors

ENLACES RELACIONADOS

Novadors: gente muy inNovadora


ENLACES EXTERNOS

https://novadors.org/


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en algun grupo de innovación?Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 21 de febrero de 2014

¿Conoces EDMODO?



Hoy en principio iba a hacer una nueva entrada sobre MOODLE, pero como esta semana he estado investigando sobre una nueva herramienta llamada EDMODO gracias a participar como oyente en un webconferencia que ha realizado Aníbal De La Torre @anibaldelatorre ( (que conozco desde que lo escuche en una charla de dio en la UPV de Gandia para abrir la jornadas de Novadors de 2010).




Y su blog donde ha publicado la grabación junto con la presentación.

Taller Edmodo I


Os dejo aquí el vídeo que os recomiendo que veáis si queréis comenzar con esta red social docente



Y sigo en slideshare. Donde ha subido la presentación que ha utilizado para esta charla entre amigos y compañeros con hangouts.

Aníbal De La Torre at ies antonio gala
604 followers, 23 SlideShares
Taller Edmodo parte I




Para terminar Aníbal de la Torre nos recomienda este manual de Antonio Garrido tiene un manual muy completo sobre la herramienta. 




Si recordáis ya os presente en una entrada anterior del  #AWDominical 2: Profesores 2.0 con Más de 200 herramientas y recursos gratuitos y este otro Artículos sobre la web social educativa

Redes sociales para la docencia
Edmodo es un servicio micro-blogging/privado de red social para profesores y alumnos. Úsalo con sus estudiantes para compartir información, establecer y cobrar las asignaciones y mucho más.
Fuente: Blog de Eduardo
O también lo conocí desde las newsletters de Internet en el aula
GRUPOS

Grupos más activos:

Aunque este servicio esta siendo utilizado por algunos docentes desde 2011, como por ejemplo Juan José de Haro que dentro de las redes docentes en NING ya creo un Taller sobre Crea tu red: Edmodo.




Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Conoces EDMODO?

ENLACES RELACIONADOS

 EDMODO

ENLACES EXTERNOS


 EDMODO - https://www.edmodo.com/?language=es


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Os es útil este tipo de entrada con novedades educativas? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...


sábado, 18 de enero de 2014

Portafolio profesional

La red social profesional LinkedIn de la que hable la semana pasada en la entrada Internet no es gratis - LinkedIn, hizo un compra estratégica hace unos años con la adquisición del servicio de compartición de Presentaciones Multimedia (sobre todo de Microsoft Power Point o en LibreOffice Impress) y documentos de todo tipo y formato en SlideShare. Y ahora nos propone que fusionemos ambos perfiles para crear nuestro Portafolio profesional dentro de esta social network.




1. Una vez dentro de nuestra cuenta de SlideShare (que podemos tener asociada a una cuenta de correo, pero también podemos optar a iniciar sesión desde redes sociales como Facebook o LinkedIn).


nos mostraran esta publicidad interna de ambos servicios de la misma empresa.




2. Ya nos enviaran a la página que han creado para realizar dicha conexión entre ambos servicios.


3. Como veis, tengo diferentes imágenes o avatares de mis usuarios (esta es otra tarea que tengo en la lista de temas pendientes que tal vez arreglare en breve con algún servicio como GrAvatar del que os hablare en breve).


4. Como se espera en este tipo de procesos, siguiendo las máximas de la usabilidad, con el mínimo número de pasos hemos conseguido realizar la conexión de ambos servicios correctamente (partiendo de la premisa que ambas cuentas las tenia abiertas en el mismo navegador en la misma sesión).


Y por último para terminar, deciros que esta conexión hará que tu trabajos publicados en SlideShare serán aún más visibles dentro de LinkedIn pudiendo llegar a un mayor número de gente en este mundo plano o global en el que vivimos actualmente. 

En mi caso me encontrado con la sorpresa de haber recibido esta semana este correo:


Mi Año 2013 en SlideShare
¡Buenas noticias!
Mi contenido se encuentra entre el 4% de los más vistos en SlideShare en 2013. http://slideshare.net/yearinreview/rvlerma/0tvQAA
Este enlace ayer funcionaba, ahora que estoy redactando esta entrada, me encuentro con la sorpresa de que ha desaparecido esa página, no se si es que era efímera o es que la conexión que he hecho ha cambiado algo.


Pese a este contratiempo. El mensaje ha sido solo posible gracias a vosotros que me habéis visitado, por que os ha interesado los materiales que he ido publicando. Esto me anima a publicar más y mejor en 2014. Espero que os sigan interesando los nuevos materiales y podáis aprender mucho de ellos. Y optar a TOP de las más vistas, como estas:




E incluso voy a compartir algunas presentaciones (la primera es sobre Pizarras Digitales Interactivas - PDI) que tengo guardadas en mi hemeroteca ya hace algo de tiempo que aunque no son mías, creo que os pueden venir bien y por eso los compartiré aquí también, espero que sus autores (que aparecerán en ellas) me perdonen por mi atrevimiento de compartir su trabajo sin modificar nada. Especialmente para los compañeros del CEIP Orba de Alfafar (Valencia) que están formándose en esta materia este curso.



Esta felicitación o reconocimiento por un trabajo bien hecho, se refuerza con esta gran cifra de visitantes que he alcanzado en el blog con esta entrada.

Y como regalo os dejo este audioopresentación que es otra novedad de este servicio de Toni Solano (os recomiendo que lo sigáis como hago yo en slideshare o en twitter @tonisolano).




que explica en que consiste una Presentación Multimedia en formato PechaKucha que aprendí lo que eran de la mano de Linda Castañeda (@lindacq) en la Jornada de Novadors en Sagunto (Valencia) el verano de 2011, como pasa el tiempo.





Y utilizado en clase con mis alumn@s.



Y hasta aquí esta entrada para ir conectando redes y servicios entre sí para potenciar o ampliar su alcance.

ENLACES RELACIONADOS

 U1
Linkedin
slideshare

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en LinkedIn? ¿Y en SlideShare? ¿Has relacionado ambas cuentas? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

sábado, 14 de diciembre de 2013

Novadors: gente muy inNovadora

Hoy sábado dedico esta entrada a mis amig@s del grupo de innovación educativa denominado "Novadors" ( su cuenta de twitter es @novadors) de inNovadores (ya que los nombre en la entrada de ayer: ¿Conoces TweetDeck?). Que hay llegado a convertirse en editores de libros de los proyectos que van desarrollando.


Y aunque escriben su blog en valenciano, disponen del complemento de Google Translate que os permitirá leer cualquier articulo en castellano, como este que nos explica:

¿Quienes somos?
Novadors es una asociación formada por expertos en nuevas tecnologías y educación y por profesionales de todo el ámbito educativo, desde Infantil a la universitaria. Se constituyó en febrero de 2003.
Celebramos anualmente unas jornadas la convocatoria de las que pretende ser un foro de debate y de reflexión sobre la articulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su objetivo es dar a conocer experiencias que se están llevando a cabo en educación y que pueden enriquecer tanto a los profesionales como a los alumnos de las Universidades que actualmente se preparan para ser docentes. Así, las Jornadas van dirigidas al profesorado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Universidad, alumnos de magisterio y psicopedagogía, equipos directivos de centros, psicopedagogos, psicólogos y educadores en general.
Las temáticas que se abordan en estos encuentros se basan en iniciativas, proyectos y experiencias desarrolladas en escuelas, institutos y universidad, y giran en torno a la utilización de Internet en las distintas asignaturas y áreas de aprendizaje, docencia no presencial, hardware y software para la docencia, proyectos sobre TIC, elaboración y diseño multimedia, informática en el aula, correo electrónico, proyectos colaborativos intercentros, imagen y vídeo digital en el aula, diseño de material curricular en línea, la pizarra electrónica, las TIC en educación no formal, diseño de cuentos interactivos, recursos de Internet para el aula, imagen y vídeo digital y software libre.

En mi caso los sigo habitualmente y siempre que puedo asisto a sus jornadas anuales que se realizan la primera semana de Julio para dar a conocer las novedades del curso que acaba de terminar...





Y por último felicitarlos por el premio que les han dado este mismo año, hace pocos días...

Galardón de Nuevas Tecnologías y Educación para Novadors



.

ENTRADAS RELACIONADAS PROPIAS




ENTRADAS RELACIONADAS EXTERNAS


-   Novadors - ¿Quienes somos? - http://www.novadors.org/about/

DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Conocías este grupo de 
innovadores? ¿Conoces algún otro de tu región? ¿Perteneces a alguno de ellos? Gracias por seguirnos y hasta
la próxima...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...