Mostrando entradas con la etiqueta OpenSourceCMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenSourceCMS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

#AW409 #WP en el 30% de #Internet



Wordpress sigue creciendo, en breve llegara a ser utilizado en el 30% de los sitios web de Internet. Un claro signo de que es el CMS más utilizado. Y que fue un acierto cambiar en nuestra segunda edición a este CMS WordPress en detrimento del Joomla.
---
 En la web de codeinwp


Disponemos de información estadística donde aparece el casi 30%


Solo en el dominio comercial de este CMS hay casi 77 millones de dominios diferentes.

WordPress.com

There are approximately 76.5 million WordPress.com blogs. [3]


Todos los contenidos de la unidad 2, los tienes disponibles en abierto en este blog:
  1. ¿Qué es un sistema de gestión de contenidos?
  2. Sistema gestor de contenidos WordPress
  3. Estructura del CMS WordPress
  4. Ajustes básicos de configuración y aspecto de WordPress
  5. Usuarios de WordPress
  6. Organización de los contenidos
  7. Gestión de menús
  8. Gestión de contenidos
  9. Gestor de la página de inicio
  10. Otros componentes de WordPress
  11. Gestión de temas
  12. Gestión de plugins
  13. Sindicación
  14. WordPress como blog
  15. Copia y restauración del portal
  16. Actualización de WordPress
  17. SEO y seguridad en WordPress
Aquí tenéis el capitulo completo de muestra de esta segunda unidad en PDF sobre el CMS Wordpress:



Archivo PDF  - UNIDAD 2.- SISTEMAS GESTORES DE CONTENIDOS  


Y hasta aquí esta entrada sobre "#AW409 #WP en el 30% de #Internet".

ENLACES RELACIONADOS

WordPress


ENLACES EXTERNOS


WordPress.org  o es.wordpress.com  


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Crees que acertamos con el cambio de CMS? ¿Y a vosotr@s alumn@s como les va con ellos? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Nueva version 3.7.1-1 de BitNami WordPress Stacks

Aprovechando un mensaje típico de actualización de versiones de BitNami  Stacks y como supongo que estaréis trabajando en la unidad 2 sobre el CMS con Wordpress con vuestr@s alumn@s, aprovecho para hacer esta entrada.



+++

Querido Profe,

Nos complace anunciar los siguientes lanzamientos en BitNami Stacks:

Esperamos volver a verte pronto en http://bitnami.com .

+++

Como ya dedicamos en una entrada anterior, en la edición uno os propusimos utilizar como CMS el Joomla!, pero ahora en esta segunda edición hemos preferido centrarnos en Wordpress, siguiendo vuestros consejos ya que puede comportarse tanto como un espacio web a través de páginas como de un blog que fue su idea inicial por la que surgió sin olvidar que admite muchos tipos de complementos que amplían su funcionalidad. Esperemos haberlo acertado. Tenéis una entrada con los Tipos de CMS según la wikipedia 

Como ya hicimos en su día, en breve haremos alguna recopilación de artículos según los temas tratados en cada unidad, como ya comentamos en la presentación de esta segunda edición del libro. Ahora este tema ha pasado de la unidad 4 (1ª Recopilación de la Unidad 4 de AW 2.0 SMR) a la nueva unidad 2 (U2N).

Como ya comentamos hace unos días al hablar de las Nuevas versiones de BitNami Stacks  (mañana dedicare la entrada a hablar de la instalación de esta nueva versión de BitNami WordPress Stacks).

Para terminar, solo comentar que al disponer de portal http://wordpress.com
seria interesante que los alumnos se diesen de alta de un blog en este espacio de manera gratuita y así pudieran ir subiendo lo que hacen en local con BitNami WordPress Stacks a este espacio en Internet.


Sin olvidar, que también disponemos como ampliación posible, pasar de BitNami WordPress Stacks y que los alumn@s que se hayan quedado con ganar de más se descargen la ultima versión desde http://wordpress.org
 y se la instalen en local junto con su LAMP personalizado por ellos.


¿Qué opción os gusta más para trabajar con vuestros alumn@s? ¿BitNami WordPress Stacks? ¿Directamente en local con su LAMP personalizado desde cero? ¿O directamente en la web http://es.wordpress.com/? Esperamos vuestros comentarios que seguro nos seguirán ayudando a mejorar nuestro libro y a nuestr@s alumn@s. Gracias por seguirnos y hasta la próxima...

jueves, 21 de julio de 2011

Portal OpenSourceCMS.com

En el Portal OpenSourceCMS.com podemos encontrar el registro de prácticamente todos los CMS existentes actualmente en vigor. En concreto, nos vamos a centrar en los CMS más valorados donde encontramos Drupal y Joomla! que son los dos que estuvimos barajando para el libro en primera instancia.

Aunque hay muchas comparativas entre ambos CMS como por ejemplo esta:

http://carlos.rinconsanchez.com/drupal-vs-joomla-una-comparativa-sincera-de-un-consultor-de-ibm

Y a priori Drupal lleva más tiempo desarrollandose y parece más orientado a la empresa, decidimos elegir Joomla! porque a nivel educativo (de hecho en Castilla-La Mancha lo utilizan para las web de los centros educativos por recomendación de su gobierno) nos parecia más fácil de enseñar a priori, para luego con una base el alumn@ poder seguir con este o optar por otros.


En concreto otra interesante opción que nos permite este portal es poder utilizar una demo de cualquiera de los CMS que presenta durante un hora que va descontándose en la barra inferior que añade y la superior de publicidad para financiarse.

Os dejo un enlace a la demo de Joomla! http://www.opensourcecms.com/demo/1/38/Joomla


Puede servir para una primera aproximación al CMS antes incluso de instalarlo en local utilizando Bitnami.org o cualquier otro sistema o directamente en el dominio que pueda tener comprado algún alumn@.

¿Qué CMS prefieres enseñar a tus alumn@s?
Dinos tu preferencia y los motivos por los cuales has elegido ese CMS para poder ver cual es el más utilizado o querido entre todos los docentes de Aplicaciones Web

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...