Mostrando entradas con la etiqueta IES Abastos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES Abastos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

2ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR

Seguimos esta última semana del año 2013 con las recopilaciones sobre las entradas que se han ido haciendo sobre cada unidad.

Hoy continuo por la unidad 5 (la anterior 1ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR)


2ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR


Pasando ya al detalle de la quinta unidad es donde nos centramos en el CMS especilizado en el aprendizaje, por tanto, en los LMS que permiten gestionar Entornos Virtuales de Aprendizajes (EVA) o también denominados EVEA de Enseñanza y Aprendizaje. Siendo MOODLE el sistema elegido por ser software libre y ser el más utilizado por la comunidad.





Estas etiquetas han sido las más representativas de esta nueva unidad 5 donde han destacado la parte con más potencial del social media educativo para crear nuestros Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) que el profesor Jordi Adell (que pertenece a Novadors) nos explico en su entrada, que les podemos presentar:

Moodle (16) U5 (11) CMS (5) LMS (3) @iessantvicent (1) @jordi_a (1) @moodler (1) @novadors (1) AIKEN (1) EducaRed (1) Finlandia (1) Formación (1) GIFT (1) IES Abastos (1) IES Sant Vicent Ferrer (1)  Jordi Adell (1) 



DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo, como especie de resumen o recordatorio de lo visto sobre la nueva unidad 5 sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje.
¿Nos gustaría saber cual fue la entrada que más os ha gustado? ¿O el tema o etiqueta que más os interesa? ¿Cuáles echáis en falta? ¿Y cuales quitaríais? Gracias por seguirnos y hasta la próxima.

martes, 22 de octubre de 2013

Estamos en clave de TIC en la UOC



Hola a tod@s. Os dejamos un enlace a la entrada que nos han dejado escribir y publicar para el blog del área de capacitación digital denominado "en clave de TIC" de la Universidad Abierta de Cataluña - Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con esta entrada cerramos el tema de nuestros nuevos libros, en Julio se publico la entrada del otro libro de Servicios en Red y ahora este de Aplicaciones Web.



http://capacitaciodigital.blogs.uoc.edu/2013/10/17/nueva-edicion-del-libro-aplicaciones-web-aw/

Por si no quieres cambiar de blog, te duplicamos en esta entrada el contenido de la misma:



Nueva edición del libro: Aplicaciones Web (AW)


El libro de Aplicaciones Web de la editorial McGraw-Hill surge de la actualización de un libro anterior de 2010 con el mismo título. Los autores lo han reconstruido desde cero para enfocarlo, más si cabe, al ámbito al que va dedicado que es, enseñar a moverse por Internet a los alumnos de Grado Medio del Ciclo Formativo de ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’ (SMR). Aunque es un libro de referencia en la Formación Profesional, también puede servir de bibliografía básica para otras asignaturas relacionadas.

Aplicaciones Web tiene un enfoque eminentemente práctico al igual que el de Servicios en Red ya que ambos siguen la filosofía de ‘aprender haciendo’. Dispone de gran cantidad de actividades, test de comprobación del aprendizaje, así como casos prácticos con su solución detallada paso a paso. Todo ello con un enfoque complementario y transversal, enfocado a que emprendan o al menos conozcan esa opción y de esa forma facilitar su inserción en el mundo laboral por cuenta propia o ajena.

Uno de los objetivos más importantes del libro es servir de ayuda al alumno en temas relacionados con la creación de su identidad digital en Internet, sin olvidar unas nociones básicas de fundamentos con HTML y CSS. Pero también saber sacar el máximo partido al sinfín de servicios que existen, como gmail, calendar, drive, sites, youtube (para editar vídeos en línea) de Google u otros sistemas que se utilizan en la asignatura transversal de Competencias TIC (CTIC) en la UOC, como wikis o el CMS de WordPress a fondo (os recomendamos que os veáis el capítulo de muestra sobre él) o el LMS de MOODLE como administradores.

El profesor que lo utilice tendrá en sus manos una guía-solucionario que le facilitará el desarrollo curricular del módulo Aplicaciones Web en el aula.
Para obtener más información se pueden consultar los siguientes enlaces:


-  Blog de los autores para ambas ediciones:

 http://smrweb2.blogspot.es

o con wordpress

https://smrweb2.wordpress.com

Elvira Mifsud Talón es profesora de educación secundaria de la especialidad de informática y comunicaciones. Trabaja en el IES Abastos de Valencia. Ha sido jefe del servicio de informática, en otros centros, de la Conselleria d’Educació dirigiendo proyectos de innovación de la distribución LliureX, del portal educativo Mestre a Casa y la implantación de los centros inteligentes.

José Alfredo Murcia Andrés es profesor de educación secundaria de la especialidad de informática y comunicaciones. Actualmente es miembro del equipo de desarrollo de la distribución LliureX y en la UOC a terminado el master de software libre.

Raül V. Lerma-Blasco  es coordinador del departamento de Informática y comunicaciones del IES Sant Vicent Ferrer d’Algemesí (Valencia) y Consultor de la asignatura de Competencias TIC en el grado de Comunicación de la UOC.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...