Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2015

#AW369 Contenidos al Maestro en casa - Mestre a Casa

 
Sigo adelante con esta serie sobre Mestre a casa (traducido como Maestro en casa) con la entrega sobre el tema 5 que trata para crear contenidos y utilizarlos en nuestras aulas o en nuestra parte pública o privada (para pruebas) de cada docente.  




 



Os dejo el enlace a los nuevos contenidos formativos relacionados con esta 5a unidad:

De los 4 pilares fundamentales del portal, los contenidos es el último y el que requiere de los anteriores (usuarios, páginas y los recursos almacenados). 

 Los 7 tipos principales de contenidos que existen en el portal que son: 

  1. Contenido libre

  2. Documento didáctico (es un contenido libre que permite adjuntar documentos)

  3. Multimedia (Música (audios), animaciones en flash o actividades de JClic.)

  4. VideoStreaming (mp4, flv o videos de youtube.)

  5.  Webzip

  6. SCORM

  7. Notebook (actividades para Pizarra Digital Interactiva PDI Smart)

Y los centros piloto que lo soliciten también pueden integrar MOODLE dentro de Mestre a Casa.

GESTIÓN DE CONTENIDOS Y APLICACIONES RELACIONADAS

Complemento esta entradas con los vídeos del compañero Raúl Gómez:

Tema 5.- Creacion contenido con Mestre@Casa

 https://youtu.be/a_RxRzasqHQ

Tema 5 creacion contenido scorm

  https://youtu.be/aCsX3oqZLuo

 

Tema 5 creacion contenido jclic

https://youtu.be/mttQJFvzpQQ

Y hasta aquí esta entrada sobre el  #AW369 Contenidos al Maestro en casa - Mestre a Casa

ENTRADAS RELACIONADAS




- Todas sobre Mestre a Casa -   Mestre@Casa

ENLACES EXTERNOS

 

Sección de Formación de Mestre a Casa
Portal educativo Mestre a Casa

DIÁLOGO ABIERTO
 
Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Conocías este portal educativo? ¿Lo estas utilizando? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? ¿Lo utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla.

miércoles, 4 de febrero de 2015

PDI en 2014

Aprovechando que hoy voy a hablar de PDI con mi amigo y compañero Guillermo que va a dar un curso a los compañeros de un CEIP. Para dedicarle esta entrada de recopilación de todas las entradas anteriores que he dedicado a este tema en 2014 que fue cuando os empecé a hablar de ellas en este blog. Que también están disponibles haciendo clic en la etiqueta PDI.



En primer lugar he dedicado el titulo de la entrada a la PDI, por lo que voy a hacer una recopilación de la serie de 8 entradas sobre este tema que llevo hecho en 2014

  1. Caos de Pizarras Digitales Interactivas

  2. Modelos de PDI incompatibles

  3. PDI: Conferencia de Juan Carlos Guerra

  4. PDI: Conferencia de Raúl Diego

  5. PDI: Conferencia de Jose Hernández

  6. PDI: Conferencia de Luis Miguel Iglesias Albarrán

  7. PDI: Actividades Smart Notebook 10 de Primaria

  8. PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC


Disponibles las grabaciones del V Encuentro de usuarios de pizarra digital

http://www.casalector.fundaciongsr.com/433/Disponibles-las-grabac#sthash.C0gRBNj5.dpuf

Las grabaciones disponibles, además de la correspondiente a la ceremonia inaugural,  recogen las intervenciones de estos participantes:
 
  1. Raúl Diego
  2. Pep Hernández
  3. Juan Carlos Guerra
  4. Toni Solano
  5. Salomé Recio
  6. Begoña Martín
  7. Lara Romero y Marisa Moya
  8. Cristina Díaz
  9. Cristina Castañera y María García
  10. Puerto Blázquez
  11. Dorinda García y José Luis Vázquez
  12. Manuel Fernández
  13. Ana María Rico
  14. María José Rey
  15. Román Ontiyuelo
  16. José Luis Alcón 


Así como algunos vídeos interesantes de su aplicación en secundaria:

SMART Notebook Maths - Secondary Education



https://www.youtube.com/watch?v=gtVzOUu-UwQ

Sin olvidar la página de referencia para conseguir información sobre ellas.

https://sites.google.com/site/aprendiendoconlapdi/manuales

Donde hay un interesante curso sobre la SMART Board en formato videotutorial




Espero tener tiempo este año para hablaros más sobre este tema.

Y hasta aquí esta entrada sobre PDI en 2014
ENLACES RELACIONADOS

 PDI 
Modelos de PDI incompatibles Caos de Pizarras Digitales Interactivas
DIÁLOGO ABIERTO 
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas utilizando la PDI en tu aula? ¿Y en el resto del centro? ¿Que modelo utilizas? ¿Y vosotr@s alumn@s las utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

domingo, 23 de febrero de 2014

#AWDominical 7: La semana de la PDI


En este séptimo dominical,  voy a comentar como han ido las entradas de la semana que ha sido muy productiva con 1 entrada por día, en total 10, consiguiendo varios hitos que paso a relataros.



En primer lugar he dedicado el titulo de la entrada a la PDI, por lo que voy a hacer una recopilación de la serie de 8 entradas sobre este tema que llevo hecho en 2014


  1. Caos de Pizarras Digitales Interactivas

  2. Modelos de PDI incompatibles

  3. PDI: Conferencia de Juan Carlos Guerra

  4. PDI: Conferencia de Raúl Diego

  5. PDI: Conferencia de Jose Hernández

  6. PDI: Conferencia de Luis Miguel Iglesias Albarrán

  7. PDI: Actividades Smart Notebook 10 de Primaria

  8. PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC
Los hitos conseguidos esta semana han sido:

Con más de 2.800  visitas a lo largo de este mes ya ha superado el techo de visitas en un mismo mes. 


Todo gracias a  la  Jornada Informática Solidària DIMIPE "mentores digitales". Que en 13 días ha alcanzado casi las 700 visitas estableciendo un récord que sera difícil de superar en tiempo, gracias a vosotr@s. Y que sigue llegando su difusión por socios que colaboran con nosotr@s como es la asociación de técnicos en informática (ATI). Que tanto a través de su social media esta dando a conocer esta entrada con los materiales de presentaciones y vídeos de la jornada.


Acompáñanos también a través de las redes sociales...

Twitter
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
Facebook
Facebook
Google Plus
Google Plus
Web ATI
Web ATI
Correo
Correo



Por fin esta semana, #AWDominical 7: La semana de la PDI.
  1. El Lunes aproveche para volver a tratar un tema básico como son los navegadores web con la aparición de un Ranking de navegadores 2014. Tanto para PC como para dispositivos móviles como son smartphones y tabletas.
  2. El Martes continúe con al serie que empezamos en Enero y de la que aún queda algunos meses. En concreto publique la entrada #WordPress 06. Organización de los contenidos. Pero también empece a crear entradas sobre la PDI como son las del profesor de literatura y lengua de PDI: Conferencia de Jose Hernández y del maestro PDI: Conferencia de Raúl Diego
  3. El Miércoles os proponía nuevamente 3 entradas sobre la PDI.  Sobre una colección de PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC del Ministerio de Educación, otra con PDI: Actividades Smart Notebook 10 de Primaria y por último del profesor de matemáticas con la PDI: Conferencia de Luis Miguel Iglesias Albarrán.
  4. El Jueves volviendo al proyecto editorial del blog os hablo sobre la unidad 4, en este caso, con una colección de preguntas de examen que han elaborado mis alumn@s en la entrada de Ampliación didáctica U4 con Google Docs/Drive.
  5. .El Viernes os presente un red social educativa que va más alla de un LMS como MOODLE siendo el enigma si ¿Conoces EDMODO? con material que os ayudara a entrar a utilizarlo desde cero.
  6. Ayer Sábado, fue el día para seguir hablando de otras redes educativas escolares, en este caso hablo del proyecto tiching con Jordi Adell a raiz de la entrevista que le han hecho al profesor Jordi Adell.
Para terminar la entrada dominical os dejo algunas noticias o temas interesantes que os quiero compartir:







Y para terminar os dejo un ejemplar reducido de la revista Educación tres cero que me ha llegado gracias al compañero @juanfrantic del que ya os he hablado en alguna ocasión.

Nº 13 Revista Educación 3.0 (versión digital reducida)


Educación 3.0 es la revista del aula del siglo XXI. Nuestro objetivo es facilitar la compleja integración de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Para que el aula digital sea una realidad, contribuimos ofreciendo todo tipo de contenidos (información, nuevos dispositivos, novedades editoriales, recursos educativos, materiales, plataformas, software, juegos...) que resulten útiles a los integrantes de la comunidad educativa española: docentes, jefes de estudios, padres, alumnos… Más información en www.educaciontrespuntocero.com                     

Y hasta aquí esta entrada sobre #AWDominical 7: La semana de la PDI


ENLACES RELACIONADOS


  tiching con Jordi Adell

    DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Os es útil este tipo de entradas de resumen semana? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

Las visitas hasta ayer han sido de 26.238 que si restamos las que teníamos la semana pasada de  25.333  podemos ver que esta semana han habido un total de 1.005 visitas que es otro nuevo récord para este blog:


miércoles, 19 de febrero de 2014

PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC

Para los compañer@s del IES Veles e Vents de Torrent, les dedico esta entrada sobre la recopilación de Artículos del Observatorio de Recursos TIC sobre la PDI.



MONOGRÁFICO: Pizarras digitales 2012 - IntroducciónPDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Alejandra Velasco y Lara Romero   
dimecres, 29 de febrer de 2012 14:02
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/1038-monografico-pizarras-digitales?start=1

CLASIFICACIÓN DE PIZARRAS DIGITALES SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

La clasificación de las Pizarra Digitales de este monográfico ha sido basada en la ubicación de la tecnología del hardware. Encontrándonos el siguiente esquema:
  1. Tecnología integrada en la superficie
    1. Táctiles con diferentes tecnologías:
      1. Resistiva
        • SMART
        • TEAMBOARD
      2. Cámaras digitales- DViT™ (Digital Vision Touch)
        • SMART
      3. Marco de sensores de captación de infrarrojos
      1.  
        • HITACHI Starboard
    2. No táctiles : Electromagnética y patrón posicional
      1. Electromagnética
        • INTERWRITE
        • PROMETHEAN
      2. Patrón posicional:
        • ENO (POLYVISIÓN)
  2. Tecnología externa a la Pizarra:
    1. Infrarrojos + ultrasonidos:
      • EBEAM
      • MIMIO
  3. Tecnología integrada en el proyector:
    1. Infrarrojos
      • EPSON
  4. Otras tecnologías
    1. Pantalla LCD táctil
      • SAMSUNG

NOTA: Las marcas aquí representadas son un ejemplo de estos tipos y tecnologías de pizarra digital. Hay muchas más, pero hemos hecho una recopilación de las más extendidas en España, sin intención de obviar ninguna.

10 pasos para crear contenidos para una PDIPDFImprimeixCorreu electrònic
SOFTWARE Software educativo
Escrit per Pilar García Zarza   
dijous, 18 d'octubre de 2012 12:48
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/software/software-educativo/1066-guia-para-crear-contenidos-para-pdi

Introducción a la PDI en 10 pasos
PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Soledad Gómez
dilluns, 5 de novembre de 2012 08:41http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/1071-introduccion-a-la-pdi-en-10-pasos

Iniciación al uso de la informática con alumnosPDFImprimeixCorreu electrònic
CAJON DE SASTRE Cajon de sastre
Escrit per Mercedes Cubillo Menayo   
dimarts, 22 de gener de 2013 08:36
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/1085-iniciacion-al-uso-de-la-informatica-con-alumnos

MONOGRÁFICO: Pizarras Digitales (Primera Parte)PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
dimecres, 11 de març de 2009 00:00
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/915-monografico-pizarras-digitales-primera-parte

MONOGRÁFICO: Pizarras Digitales (Segunda Parte)PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
dimarts, 16 de juny de 2009 00:00
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/913-monografico-pizarras-digitales-segunda-parte

MONOGRÁFICO: PDI de bajo costePDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Carles Caño Valls   
dijous, 1 de maig de 2008 23:07
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/585-monografico-pdi-de-bajo-coste

Hablando de PDI de bajo coste, hay un modelo más económico que de PDI de la marca multiclass que me han confirmado que funcionan bastante bien con la distribución lliurex de Valencia.


Algunas entrada más con artículos relacionados con la PDI:

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/component/search/pdi/%252F?ordering=&searchphrase=all


Y hasta aquí esta entrada sobre PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC 

ENLACES RELACIONADOS

 PDI 
Modelos de PDI incompatibles
Caos de Pizarras Digitales Interactivas

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas utilizando la PDI en tu aula? ¿Y en el resto del centro? ¿Que modelo utilizas? ¿Y vosotr@s alumn@s las utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...