Mostrando entradas con la etiqueta slideshare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slideshare. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

#AW354 Perfil perfecto en Linkedin en 10 pasos

 ¿Estas buscando trabajo? ¿Cuáles son tus #e-portfolis? Esta entrada te va a poner al día de la red social profesional LinkedIn de la que ya os he hablado en entradas anteriores como: Internet no es gratis - LinkedIn o Portafolio profesional.

Como viste en el Mapa de iRedes - http://www.iredes.es/mapa que te comente en la entrada Así fue la V edición de #iRedes 2015. LinkeIn es lider en el sector de Negocios de las redes sociales profesionales.




Como nos indica Ignacio Santiago en su entrada:

¿Qué es Linkedin?

Brevemente, Linkedin es la principal red social para empresas y profesionales en del mundo. Fundada en diciembre de 2002, en la actualidad cuenta con más de 150 millones de usuarios registrados en más de 200 países, crece 2 usuarios por segundo y España es uno de los 10 países con más participación.

Echa un vistazo al vídeo para hacerte una idea:


Estos 10 pasos para conseguir un perfil perfecto en Linkedin son:
  • #1 Perfiles recomendados
  • #2 Foto profesional
  • #3 Contenido del perfil
  • #4 ¿¿FALTA ESTE PUNTO???
  • #5 Etiquetas
  • #6 Recomendaciones
  • #7 Grupos
  • #8 Contactos
  • #9 Presentaciones (en slideshare)
  • #10 Aptitudes y Conocimientos
 Une tus cuentas de LinkedIn y SlideShare que son del mismo grupo empresarial actualmente para tener un Portafolio profesional.


Espero que os guste mi perfil https://es.linkedin.com/in/rvlerma



Y hasta aquí esta entrada sobre  #AW354 Perfil perfecto en Linkedin en 10 pasos


ENLACES RELACIONADOS

Linkedin
slideshare


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conoces LinkedIN? ¿Tienes un buen perfil? ¿Y a vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 21 de abril de 2015

¿Cuáles son tus #e-portfolis ?

¿Tienes organizado tu trabajo? Personal, académico, profesional, etc. Pues los portafolios electrónicos (e-portolios) han venido para ayudarnos a enseñar a los demás nuestro trabajo en todos los ámbitos. Hace tiempo ya os hable del Portafolio profesional. Ahora aprovechando el magnifico trabajo del compañero Juanfra para presentaros la vertiente de estas herramientas en la Educación.

.

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Cuáles son tus #e-portafolis?

ENLACES RELACIONADOS

 U1
Linkedin
slideshare

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Tienes tus e-portfolis actualizados? ¿En que ámbitos?  ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

sábado, 18 de enero de 2014

Caos de Pizarras Digitales Interactivas

Esta entrada extra de hoy se la dedico también a los compañeros del CEIP Orba de Alfafar (Valencia) con los que estuve ayer hablando sobre blogs, ya que la PDI Hitachi se peleo un poco con Windows 8 y seguiremos la próxima semana con PDI SmartBoard en LliureX, ya que están formándose también en esta materia TIC este curso 2013/14.

Como os comentaba en la primera entrada de hoy sobre  Portafolio profesional, he subido a mi cuenta de SlideShare una presentación que me dieron en un seminario de formación de 8 horas en 2008, sino recuerdo mal. Y como no se si aún estará disponible, pues me he permitido ponerlo a disposición de todos los que queráis aprender un poco más sobre el tema de las Pizarras Digitales Interactivas (abreviadas como PDI) que cada vez están más presentes en los Centros de Educación Infantil y Primaria (abreviadas como CEIP). Pero que requieren de formación para sacar el máximo partido de ellas.


Aunque nos estamos encontrando, los que vamos a formar a los compañeros a los centros, que tienen los modelos oficiales enviados desde las Consejerías de Educación correspondiente (en Valencia las PDI SmartBoard en LliureX), pero luego viene las donaciones de las editoriales como las PDI Hitachi o las que compran los propios centros con recursos propios que pueden ser de estos modelos o de otros. De ahí el caos (palabra que deriva del idioma griego, Χάος) de Pizarras Digitales Interactivas.
Para ir preparando la próxima visita, os dejo un vídeo con presentación de Charla de Jose Hernández autor de apuntesdelengua..com que ya publique en mi blog personal del portal educativo de Mestre a Casa antes de navidades.

Charla de Jose Hernández (@pephernandez) autor de apuntesdelengua.com

twitter de pep hernandez

 apuntes de lengua . com

Mira esta presentación de Jose Hernández, a ver si de da ideas para tus clases. Igual te a través a cambiar a utilizar aprendizaje cooperativo.


Escuchar su charla, vale la pena...



Intervención en el V encuentro de Pizarra Digital en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA). Mayo de 2012. from Jose Hernández on Vimeo.
 
Os dejo aquí el resto de ponencias de esta Jornada de PDI:
Disponibles las grabaciones del V Encuentro de usuarios de pizarra digital - See more at: http://www.casalector.fundaciongsr.com/433/Disponibles-las-grabac#sthash.C0gRBNj5.dpuf
El Canal Cita ha puesto a disposición de todos los usuarios las grabaciones del V Encuentro de pizarra digital interactiva (PDI) que se celebró el 26 de mayo de 2012 en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación y que fue trending topic en España y sexto en el mundo con el hashtag #citapdi.
Hasta ahora son diecisiete las grabaciones que pueden verse en Canal Cita y próximamente serán colgadas las “Conversaciones sobre PDI” que protagonizaron Toni Solano y Juan Carlos Guerra, por un parte, y Raúl Diego y Pep Hernández, por otra.
Las grabaciones disponibles, además de la correspondiente a la ceremonia inaugural,  recogen las intervenciones de estos participantes:
Raúl Diego, maestro y defensor de la educación del alumnado del siglo XXI con herramientas del siglo XXI, y Pep Hernández, profesor de Lengua y Literatura de la ESO en el colegio "El Valle" de Madrid, participaron en el V Encuentro de usuarios de PDI que se celebró en el CITA el 26 de mayo de 2012. Canal CITA aprovechó para mantener una conversación muy interesante con los dos sobre PDI, TIC y educación.
Fecha de publicación:2012
Temas:TIC y educaciónEntrevista



Y os dejo otra presentación grabada en vídeo sobre  30 ideas para usar la PDI de otro compañero Miguel Ángel García Guerra que la tiene publica en su canal de youtube.
 

Y hasta aquí esta entrada sobre el Caos de Pizarras Digitales Interactivas y el esfuerzo por aprender a utilizar todos los modelos habidos y por haber para sacarles el máximo partido en clase con nuestr@s alumn@s.
ENLACES RELACIONADOS

 Por unidades: U1 - U2 - U3 - U4 - U5 -  U6
PDI
Alfafar

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en  esta situación en tu centro? ¿Y vosotr@s alumn@s las utilizan las PDI? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

Portafolio profesional

La red social profesional LinkedIn de la que hable la semana pasada en la entrada Internet no es gratis - LinkedIn, hizo un compra estratégica hace unos años con la adquisición del servicio de compartición de Presentaciones Multimedia (sobre todo de Microsoft Power Point o en LibreOffice Impress) y documentos de todo tipo y formato en SlideShare. Y ahora nos propone que fusionemos ambos perfiles para crear nuestro Portafolio profesional dentro de esta social network.




1. Una vez dentro de nuestra cuenta de SlideShare (que podemos tener asociada a una cuenta de correo, pero también podemos optar a iniciar sesión desde redes sociales como Facebook o LinkedIn).


nos mostraran esta publicidad interna de ambos servicios de la misma empresa.




2. Ya nos enviaran a la página que han creado para realizar dicha conexión entre ambos servicios.


3. Como veis, tengo diferentes imágenes o avatares de mis usuarios (esta es otra tarea que tengo en la lista de temas pendientes que tal vez arreglare en breve con algún servicio como GrAvatar del que os hablare en breve).


4. Como se espera en este tipo de procesos, siguiendo las máximas de la usabilidad, con el mínimo número de pasos hemos conseguido realizar la conexión de ambos servicios correctamente (partiendo de la premisa que ambas cuentas las tenia abiertas en el mismo navegador en la misma sesión).


Y por último para terminar, deciros que esta conexión hará que tu trabajos publicados en SlideShare serán aún más visibles dentro de LinkedIn pudiendo llegar a un mayor número de gente en este mundo plano o global en el que vivimos actualmente. 

En mi caso me encontrado con la sorpresa de haber recibido esta semana este correo:


Mi Año 2013 en SlideShare
¡Buenas noticias!
Mi contenido se encuentra entre el 4% de los más vistos en SlideShare en 2013. http://slideshare.net/yearinreview/rvlerma/0tvQAA
Este enlace ayer funcionaba, ahora que estoy redactando esta entrada, me encuentro con la sorpresa de que ha desaparecido esa página, no se si es que era efímera o es que la conexión que he hecho ha cambiado algo.


Pese a este contratiempo. El mensaje ha sido solo posible gracias a vosotros que me habéis visitado, por que os ha interesado los materiales que he ido publicando. Esto me anima a publicar más y mejor en 2014. Espero que os sigan interesando los nuevos materiales y podáis aprender mucho de ellos. Y optar a TOP de las más vistas, como estas:




E incluso voy a compartir algunas presentaciones (la primera es sobre Pizarras Digitales Interactivas - PDI) que tengo guardadas en mi hemeroteca ya hace algo de tiempo que aunque no son mías, creo que os pueden venir bien y por eso los compartiré aquí también, espero que sus autores (que aparecerán en ellas) me perdonen por mi atrevimiento de compartir su trabajo sin modificar nada. Especialmente para los compañeros del CEIP Orba de Alfafar (Valencia) que están formándose en esta materia este curso.



Esta felicitación o reconocimiento por un trabajo bien hecho, se refuerza con esta gran cifra de visitantes que he alcanzado en el blog con esta entrada.

Y como regalo os dejo este audioopresentación que es otra novedad de este servicio de Toni Solano (os recomiendo que lo sigáis como hago yo en slideshare o en twitter @tonisolano).




que explica en que consiste una Presentación Multimedia en formato PechaKucha que aprendí lo que eran de la mano de Linda Castañeda (@lindacq) en la Jornada de Novadors en Sagunto (Valencia) el verano de 2011, como pasa el tiempo.





Y utilizado en clase con mis alumn@s.



Y hasta aquí esta entrada para ir conectando redes y servicios entre sí para potenciar o ampliar su alcance.

ENLACES RELACIONADOS

 U1
Linkedin
slideshare

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en LinkedIn? ¿Y en SlideShare? ¿Has relacionado ambas cuentas? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

viernes, 6 de diciembre de 2013

Mi Identidad Digital: PASADO hasta 2009

Este puente había pensado hacer una mini serie de 3 entradas sobre mi Mi Identidad Digital:
  1. PASADO hasta 2009 (la web 2.0)
  2. PRESENTE hasta 2014 (la social media)
  3. FUTURO hasta 2019 (SoLoMo)

                                              AtribuciónCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados por nafra cendrers





Ya hace tiempo que no trataba este tema, pero tenia una serie con estas entradas:

Serie sobre como ser un buen ciudadano de la red 2.0 de los medios sociales (netizen social 2.0).
  1. ¿Cuidas tu Identidad Digital?
  2. ¿Cuidas tú Reputación digital?
  3. Nuestro Google Analitycs
  4. EgoSurfing, ¿Sabes que dicen de ti?
Todo surge a raíz de utilizar las nuevas funcionalidades del panel de control de la cuenta de Google.

En concreto la opción sobre "Tu presencia en Internet"


Recordé que hice una presentación explicando lo que ya hacia en mi docencia 2.0 en el centro.



También hice una página wiki para un curso de postgrado que realice en el curso 2008/09 sobre lo que hice en el mismo y que voy a copiar aquí para que quede constancia por escrito en mi blog.



Raül Vicent Lerma i Blasco


Tabla de contenidos

 [esconder]

[editar]Primera sesión, 14/10/08: Actividad 1. Creación de nuestra página personal en este wiki de IPGO

Raül Vicent Lerma i Blasco.
Raül Vicent Lerma i Blasco.
Soy Raül Vicent Lerma i Blasco, mi formación es de Ingeniero Técnico en Informática de Gestión en la antigua EUI actual EI, por la UPV entre los cursos 95-96 y 97-98, el curso pasado acabe la Ingenieria Superior en Informàtica en la UOC, aunque la empece en la Facultad de Informàtica en la UPV, aunque me tuve que cambiar por falta de tiempo para asistir a todas las clases teoricas y prácticas que eran demasiadas. Mi interés por esta rama del conocimiento de internet, la web 2.0 y el e-learning parte de mi trabajo actual como docente, en lo que yo denomino docencia 2.0 que intento implantar, tanto en Ciclos Formativos en el IES Sant Vicent Ferrer de Algemesí desde el curso 2000-01. Como Universitario en el Centro Asociado "Francisco Tomás y Valiente de Alzira-Valencia en la Sede de Valencia de la UNED desde el curso 2001-02.


[editar]Segunda sesión 4/11/08: Actividad 2. Remasterizar la presentación "Los sistemas de información en la empresa".

Solución Actividad 2. Modificarla la presentación Tema 2.- Los sistemas de información en la empresa haciendo un ejercicio de síntesis y enriquecimiento, añadiendo nuevas referencias. Finalmente cuelgo mi presentación remasterizada en Slideshare Imagen: Badge150_25.gif Todas mis presentaciones en Rvlerma's Slidespace.


[editar]Tercera sesión 11/11/08: Actividad 3. Comentar en grupo las diferencias entre los artículos "05.- ERP" y "07.- ERP basics"

Actividad 3. Como tarea para la próxima clase, leer los artículos "05.- ERP" y "07.- ERP basics" que se encuentran en la misma ruta del PoliformaT. Comentar diferencias y similitudes de los artículos teniendo en cuenta que el "05" es más antiguo que el "07". Esto lo desarrollamos en una especie de trabajo colaborativo que construimos en un apartado de la wiki.
Ver mis aportaciones a esta actividad grupal en la página de Reflexiones sobre ERP


[editar]Cuarta sesión 18/11/08

   * Revisión del trabajo anterior.
   * Se incorporaron dos nuevos alumnos, Mª Ángeles y Gabriel.
  • Tarea para la próxima sesión, leer el documento "implantación de sistema de información" que se encuentra en la misma ruta del PoliformaT. Y con la ayuda de Google Scholar buscar un artículo que trate sobre la misma temática. Cada uno colgamos nuestro enlace en el apartado "Artículos sobre implantación de un SI" de la wiki.


[editar]Quinta sesión 25/11/08

   * Revisión del trabajo anterior.
   * Estuvimos hablando de los gestores de referencias bibliográficas como Reference Manager, End Note Reference Manager, Ref works y Zotero (Firefox plug-in).
   * Nos recomendó tres libros: la guía de investigación del departamento (que se puede pedir en las oficinas de administración del propio departamento) es bastante interesante sobre todo para los novatos como yo. Por otra parte habló del libro "Cómo escribir una tesis doctoral" de Umberto Eco; en mi wiki hay un enlace a una vesión en pdf de este último libro. Por último habló del libro de Eduardo Primo Yúfera sobre introducción a la investigación científica.
   * Comentó que la biblioteca del Poli suele convocar cursos sobre documentación científica.
  • Tareas. Instalar zotero en Firefox (preferiblemte en una versión portable), e insertar como primeras referencias bibliográficas las referencias de los artículos de los compañeros de la sesión anterior. Formamos dos grupos, y cada grupo tenía que hacer a través de Google Docs, y utilizando zotero y sus referencias bibliográficas, un documento colaborativo donde se compararan los distintos artículos seleccionados en la sesión anterior por los miembros del equipo. En la wiki podrás encontrar los enlaces a los dos documentos. Nos dió de plazo dos semanas.


[editar]Sexta sesión 2/12/08

   * Esta fue una sesión no obligatoria, pero a los que fuimos nos sirvió para responder algunas cuestiones sobre el trabajo que teníamos pendiente.
   * Habló de box.net como otra herramienta para compartir archivos.
   * Hablé con él sobre web 3.0 (web semántica) en el sector de la educación como posible opción para realizar el trabajo final de curso. Me comentó que mirara las aplicaciones Juice y Twine.


[editar]Séptima sesión 9/12/08

   * Comentamos sobre el trabajo realizado.
   * Hablamos de la herramienta etherpad como alternativa a google docs, en la que los cambios se reflejan en tiempo real, y no con la demora de 10-15 segundos que se produce en google docs.
   * Vino un compañero nuestro (informático) para hablarnos sobre la implantación de sistemas de información (erps) en la empresa.
   * Para la próxima clase hay que leerse los documentos "02.- Fundamentos. Unidad didáctica", "03.- Organizational Learning:..." y "04.- Aprendizaje organizativo..." de la misma ruta de PoliformaT. Con los dos últimos hay que hacer una crítica sobre el primero y dejarlo en un apartado colaborativo nuevo que hay que crear en la wiki. Comentó que son documentos largos y que si no nos daba tiempo a hacerlo quizás podríamos hacer una sesión más en enero, pero que sería interesante leerlos antes de la sesión del 16/12/08.



[editar]Octava sesión xx/01/09: Presentación de mi proyecto: "Docencia 2.0"

En el III CONGRÈSO DE SOFTWARE LIBRE A LA COMUNIDAD VALENCIANA - NOV'08.
He participado en la mesa redonda de centros pilotos haciendo un resumen cronológico de la evolución de los ciclos formativos en nuestro centro, así como nuestras aportaciones y colaboraciones en el desarrollo e implantación del software libre en la comunidad valenciana en estos ultimos 9 cursos desde el año 2000 hasta el 2008, también aparezco en el monografico sobre el congreso que ha publicado en su web la revista "MAGISTERIO ESPAÑOL".

Presentación del concepto "Docencia 2.0"
Buscar la manera de integrar en la docencia todas las herramientas de la web 2.0: GMail, webquest, BLOG, wiki, moodle, etc.
En el Instituto he creado este curso 2 BLOGs a los que he bautizado como Zipi y Zape
Ya que son como hermanos, pero estoy intentado darles un toque sutil de diferencia a ambos como tienen mis gemelos en el pelo:
Zipi, el hermano rubio más parecido al color verde y blanco de mi libro de IMSI que utilizo con ellos. Al que le ha salido su complementario wikiZipi
Zape, el hermano moreno como yo, ya que soy tutor de este grupo. Al que le ha salido su complementario wikiZape
Son los dos BLOGs que estoy haciendo servir este curso para los módulos de IMSI y OBD de 2º de ESI.
Que con el correo de GMail me abre las puertas a todos los sevicios G de Google y combino con nuestro [Moodle Local de Algemesí] hacen el triangulo perfecto para comunicarme con mis alumnos ;-)
 ESI2-A: OBD (con el usuario e2Agrup y la contraseña grup89 puedes entrar como profesor no editor) y 
 ESI2-B: IMSI (con el usuario e2Bgrup y la contraseña grup89 puedes entrar como profesor no editor).
Y en la UNED durante este primer cuatrimestre tengo otros 3 cada uno con su nombre ;-)
Don Minervo, porque es donde el nivel de conocimientos que debo explicar es mayor -> En Informàtica de Gestió: [Sistemas Gestores de Bases de Datos]
Don Pantuflo porque solo tengo tres alumnos y no tengo casi trabajo -> En Industrials Superior: [Fundamentos de Informática]
Doña Jaimita porque tengo a mas de 100 alumnos matriculados y nunca se me acaba el trabajo -> En les 3 Industrials Tècniques: [Fundamentos de Informática]
--rvlerma 18:46 12 ene 2009 (CET)

ENTRADAS RELACIONADAS



DIÁLOGO ABIERTO

Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Cuál es vuestro pasado digital? ¿Cuando comenzasteis a utilizar web 2.0? ¿Qué usos le dabas? Gracias por seguirnos y hasta la próxima... 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...