Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2018

#AW404 PodCast como recurso Educativo



  En este blog ya os he hablado sobre el podcast. Del que ya os he hablado en otras ocasiones com el #DíaMundialdelaRadio - Día Mundial de la Radio. Así como el tratamiento del audio o del vídeo si finalmente queremos realizar videoblog.








 Os recomiendo que os iniciéis visitando el blog https://bitacoladeclasse.wordpress.com/



Aquí tenéis el enlace a una carpeta compartida con muchos recursos para iniciaros en el PodCast como recurso Educativo.
https://drive.google.com/open?id=0BzGQcXuc01jrVHJxTTF2dlBQdk0




Aquí tenéis una plantilla básica para crear un guión radiofónico: ​https://drive.google.com/open ?id=0BzGQcXuc01jrNzdoMlcyOTZCe m8

 Y hasta aquí esta entrada sobre #AW404 PodCast como recurso Educativo

ENLACES RELACIONADOS

#DíaMundialdelaRadio - Día Mundial de la Radio


#AW367 Nacidos para Aprender Audio


#AW368 Nacidos para Aprender Vídeo


ENLACES EXTERNOS

https://bitacoladeclasse.wordpress.com/


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas interesa en el PodCast como recurso educativo?  ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿Necesitas imágenes libres y/o optimizadas?

   Siempre que queremos adornar nuestras entradas de nuestros blogs nos encontramos con el problema de que imagen puedo poner en él. Y como siempre tenemos varias opciones: Comprarlas o ir a la opción libre donde el autor nos de permiso para reutilizar su obra. Par esta segunda opción una web interesante es http://pixabay.com/es. En concreto, esta que descubrí visitando el blog sobre educación de xarxatic.

 Figura 1: La evolución según Darwin (descargada).

Pero no la enlaces directament con la URL, por que no deja...
Figura 1: La evolución según Darwin.

Pero tenéis muchas más en su web Pixabay.

Figura 2: web Pixabay

   O si lo que quieres o necesitas es reducir el tamaño de las fotos que haces (por ejemplo en las actividades o excursiones con tus alumn@s). Puedes subirlas a esta web de TinyJPG (para imágenes en formato JPG) y TinyPNG (para las imágenes en formato PNG). para que sin perder calidad se reduzcan de tamaño y pesen menos para poder subirlas a tu web o blog.




Voy a hacer una prueba con la imagen jpg sobre la evolución que he bajado anteriormente.

  Figura 4:Subimos el original y tras la conversión nos descargaremos el resultado de la conversión

Voilà, este es el resultado tras la conversión.


Figura 5: La evolución tras la conversión en tinyjpg.

Igual en algunos casos con este proceso conseguimos lo que ya teniamos, ya que la imagen original ya estaba optimizada.

Espero que te animes a probarlos...

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Necesitas imágenes libres y/o optimizadas?

ENLACES RELACIONADOS

recursos


ENLACES EXTERNOS

http://pixabay.com/es
https://tinyjpg.com/
http://www.genbeta.com/herramientas/tinyjpg-nos-comprime-las-imagenes-conservando-su-calidad

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías estos servicios? ¿U otros equivalentes? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 2 de diciembre de 2014

¿Conoces audiolibrary by #YouTube ?

Os presento la biblioteca de audios (en inglés audio library) que ha creado YouTube. Bueno, ya hace un año que esta disponible, pero igual aún no la conoces.



YouTube lanza Audio Library, música de fondo gratuita para incorporar a nuestros vídeos


Estos recursos están integrados dentro de su Estudio para Creadores (en inglés Creator Studio).

Figura 2: Menú de opciones de nuestro estudio de creación en youtube

Os enseño como es este espacio con esta biblioteca de recursos de audio para quien quiere crear vídeos, pero para YouTube.

Figura 3: las primeras pistas disponibles en la biblioteca de audios

Eligiendo uno de mis pocos vídeos (de momento), he elegido la música de Mozart. Espero que os guste.

Figura 4: Haciendo una primera prueba

Una vez momento, hacemos clic en crear vídeo y voilà. En breve esta disponible.

Figura 5: Vídeo editado y creandose

Ya esta en mi canal, espero que os guste esta fusión musical con el vídeo del EgoSurfing
con Mi primer videotutorial sobre Mandela.

Figura 6: Vídeo disponible 

Solo falta que visitéis mi canal en youtube https://www.youtube.com/user/smrweb2 




Anímate a crear tus primeros vídeos con YouTube o con cualquier otro sistema...


Según Bigas Luna en la presentación de su película, dijo que "la Juani" se puede convertir “en un icono ibérico”. En opinión del director de cine, las periferias urbanas han perdido el miedo de antes y ahora transforman la realidad con medios diferentes “como el coche con tunning, la moda personalizada, el lenguaje de los móviles y un sentido de la comunicación efectivo y directo” hasta el punto que –según Bigas Luna- los analfabetos de los siglo XXI “serán los que no sepan hacer películas aunque sea con un móvil”.


                    Figura 8: El Director  Bigas Luna APLICACIONES WEB 2ª Ed.: Nos registramos en YouTube ...

Y hasta aquí esta entrada sobre ¿Conoces audiolibrary by #YouTube ?

ENLACES RELACIONADOS

YouTube
recursos


ENLACES EXTERNOS


https://www.youtube.com/audiolibrary
http://www.xatakaon.com/video-musica-y-television-online/youtube-lanza-audio-library-musica-de-fondo-gratuita-para-incorporar-a-nuestros-videos

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en YouTube? ¿Y has creado algún vídeo desde este espacio? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

miércoles, 19 de febrero de 2014

PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC

Para los compañer@s del IES Veles e Vents de Torrent, les dedico esta entrada sobre la recopilación de Artículos del Observatorio de Recursos TIC sobre la PDI.



MONOGRÁFICO: Pizarras digitales 2012 - IntroducciónPDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Alejandra Velasco y Lara Romero   
dimecres, 29 de febrer de 2012 14:02
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/1038-monografico-pizarras-digitales?start=1

CLASIFICACIÓN DE PIZARRAS DIGITALES SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

La clasificación de las Pizarra Digitales de este monográfico ha sido basada en la ubicación de la tecnología del hardware. Encontrándonos el siguiente esquema:
  1. Tecnología integrada en la superficie
    1. Táctiles con diferentes tecnologías:
      1. Resistiva
        • SMART
        • TEAMBOARD
      2. Cámaras digitales- DViT™ (Digital Vision Touch)
        • SMART
      3. Marco de sensores de captación de infrarrojos
      1.  
        • HITACHI Starboard
    2. No táctiles : Electromagnética y patrón posicional
      1. Electromagnética
        • INTERWRITE
        • PROMETHEAN
      2. Patrón posicional:
        • ENO (POLYVISIÓN)
  2. Tecnología externa a la Pizarra:
    1. Infrarrojos + ultrasonidos:
      • EBEAM
      • MIMIO
  3. Tecnología integrada en el proyector:
    1. Infrarrojos
      • EPSON
  4. Otras tecnologías
    1. Pantalla LCD táctil
      • SAMSUNG

NOTA: Las marcas aquí representadas son un ejemplo de estos tipos y tecnologías de pizarra digital. Hay muchas más, pero hemos hecho una recopilación de las más extendidas en España, sin intención de obviar ninguna.

10 pasos para crear contenidos para una PDIPDFImprimeixCorreu electrònic
SOFTWARE Software educativo
Escrit per Pilar García Zarza   
dijous, 18 d'octubre de 2012 12:48
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/software/software-educativo/1066-guia-para-crear-contenidos-para-pdi

Introducción a la PDI en 10 pasos
PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Soledad Gómez
dilluns, 5 de novembre de 2012 08:41http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/1071-introduccion-a-la-pdi-en-10-pasos

Iniciación al uso de la informática con alumnosPDFImprimeixCorreu electrònic
CAJON DE SASTRE Cajon de sastre
Escrit per Mercedes Cubillo Menayo   
dimarts, 22 de gener de 2013 08:36
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/1085-iniciacion-al-uso-de-la-informatica-con-alumnos

MONOGRÁFICO: Pizarras Digitales (Primera Parte)PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
dimecres, 11 de març de 2009 00:00
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/915-monografico-pizarras-digitales-primera-parte

MONOGRÁFICO: Pizarras Digitales (Segunda Parte)PDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
dimarts, 16 de juny de 2009 00:00
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/913-monografico-pizarras-digitales-segunda-parte

MONOGRÁFICO: PDI de bajo costePDFImprimeixCorreu electrònic
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Aulas digitales
Escrit per Carles Caño Valls   
dijous, 1 de maig de 2008 23:07
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/aulas-digitales/585-monografico-pdi-de-bajo-coste

Hablando de PDI de bajo coste, hay un modelo más económico que de PDI de la marca multiclass que me han confirmado que funcionan bastante bien con la distribución lliurex de Valencia.


Algunas entrada más con artículos relacionados con la PDI:

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/component/search/pdi/%252F?ordering=&searchphrase=all


Y hasta aquí esta entrada sobre PDI: Artículos del Observatorio de Recursos TIC 

ENLACES RELACIONADOS

 PDI 
Modelos de PDI incompatibles
Caos de Pizarras Digitales Interactivas

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas utilizando la PDI en tu aula? ¿Y en el resto del centro? ¿Que modelo utilizas? ¿Y vosotr@s alumn@s las utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...