Mostrando entradas con la etiqueta #EduTicTac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EduTicTac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

#Clausurado el V #CongresLliureX de @LliureX en #Castellón

Tras dos días frenéticos llenos de ponencias se ha clausurado el V Congreso de @LliureX en #UJI a #Castellón.

Simplemente felicitar a la organización (al equipo LliureX donde esta Jose Alfredo Murcia (coautor del libro), al equipo del portal Meste a Casa, Coordinadores TIC provinciales como el amigo Guillermo Vidal, en definitiva a todos los que han hecho posible el congreso) y a los ponentes (que se lo que cuesta prepararse las mismas por experiencia propia) por el trabajo duro y bien hecho.


Aquí tenemos el momento de la clausura del congreso.



 Agradecer a la Directora General Sofia Bellés, que conozco desde los comienzos del proyecto LliureX cuando los visitaba en Conselleria cuando empezaron en 2004 (junto a los otros 5 compañer@s que lo iniciaron todo que fueron Raúl Juncos, Elvira Mifsud (ambos coautores del libro), Luis Garcia, Pablo Márquez (con el que estuve hablando ayer en el networking), y Javi Estellés (que es el único que sigue en el proyecto al pie de cañón), que haya tuiteado mis tuits ;-)


Como es habitual los últimos años en los eventos, jornadas (por ejemplo las JIS que organizamos nosotros) o los congresos hacen que las cuentas de twitter y los #HashTag (como en este caso #CongresLliureX han llenado esta red social de contenidos y opiniones extra que dan valor añadido).



El regalo de esta entrada es el vídeo stop-motion de Samuel Soriano (que conocí en el anterior congreso de LliureX en Valencia en 2010) de la Comunidad Educativa  #EduTicTac de la que ya os hable en la entrada #AW200 Muchas gracias: #EduTicTac + 12 portales con recursos TIC.

Per molts anys LliureX

 

Ya podéis ir viendo algunas de las ponencias que se emitien en directo:

Sigue en directo cada minuto del #CongresLliureX en http://canal.gva.es  @GVAadcv @gva_hisenda  

http://canal.gva.es/#./novedades/dsp_novedades.cfm

video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Model de Centre
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des de l’Aula Magna de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Model de Centre a càrrec de Juanjo Felis.
video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Lliurex 15. 5
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des de El Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, emissió en directe de les Jornades del V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Lluirex 15. 5 a càrrec de Davida Motalvà.
video  V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Inauguració de les Jornades
DGTI Publicat el 05/05/2015
Des del Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Inauguració de les Jornades.

Viendo que las entradas sobre el congreso de LliureX han sido las más leídas esta semana.



Y hasta aquí esta entrada sobre el #Clausurado el V #CongresLliureX de @LliureX en #UJI a #Castellón


ENTRADAS RELACIONADAS


- V #Congreso de #LliureX a la #UJI en #Castellón

- 1a jornada del V Congreso de @LliureX en la #UJI de #Castellón

- 2a Jornada del V Congreso de @LliureX en #UJI de #Castellón

ENLACES EXTERNOS

LliureX (@LliureX) | Twitter
Results for #Congreslliurex - Twitter
Tweets about #congreslliurex hashtag on Twitter

DIÁLOGO ABIERTO


Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Has asistido al congreso hoy? Hasta el próximo congreso que supongo que sera en Alicante, falta saber fecha, si es por los políticos sera antes de las próximas elecciones dentro de 4 años... ;-)

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

domingo, 2 de febrero de 2014

#AWDominical 4: Los Big Data en un horizonte cercano

En este cuarto dominical,  voy a comentar como han ido las entradas de la semana que ha sido muy productiva con 1 entrada por día, en total 7.



La primera curiosidad de esta semana es que en esta fotografía del IV Congreso de LliureX del 11 y 12 de Noviembre de 2011 en la Ciudad de la Innovación Politécnica (CPI) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) la jefa del servicio de Informática en los centros es Elvira Mifsud Talón, la coautora del libro de Aplicaciones Web, tanto en su primera, como en su segunda edición.


  1. El Lunes os daba las gracias, ya que celebre la entrada número 200. #AW200 Muchas gracias: #EduTicTac + 12 portales con recursos TIC. Donde os presente la Comunidad de maestros TIC de EduTIcTac. Más 12 enlaces a portales muy interesantes con muchísimos recursos TIC sobre todo de cada comunidad. Destacar que hemos tenido un +8 en Google Plus de esta entrada.
  2. El Martes sigo con la 4a entrega de la serie sobre WordPress. #WordPress 04. Ajustes básicos de configuración y ... más algunas entradas a otros tutoriales sobre WP.
  3. El Miércoles os comente la importancia de que nuestr@s alumn@s vayan pensando a crearse un buen curriículum vitae. #MentíenelCV Tu currículum online. Con recomendaciones para que no mienten en él. Y lo pueden hacer con herramientas online.
  4. El Jueves, os hable de un posible ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5. Por si habeis tenido algún problema con este caso práctico en concreto donde proponemos a los alumn@s que hagan una página utilizando las nuevas etiquetas de HTML 5 para vídeo y audio. 
  5. El Viernes, os he hablado del CEO Unidad 5 LMS con MOODLE. Ya que todos los archivos de copia de seguridad que se utilizan en los primeros casos prácticos de esta unidad están aquí disponibles.
  6. Ayer Sábado, ya estamos en febrero, lo he dedicado a poneros el articulo: Nuestra vida digital: Pros vs Contras, que esta preparando las últimas semanas para el blog del Área de Capacitación Digital de la UOC. Dar las gracias nuevamente a Toni Albert (@carlesdijous) por haber tuiteado esta entrada.



Este Domingo os recomiendo esta/s lectura/s interesante/s que he ido leyendo durante la semana:

Los Big Data en un horizonte cercano

Un mundo donde la información es poder

Donde aparce esta captura sobre que es un PetaByte, que si os acordáis es justamente la primera actividad de la primera unidad de nuestro libro de la segunda edición. Y ya esta empezando a aparecer en el vocabulario habitual de los artículos que se van publicando.



La revista de este mes Bit@cora Enero 2014



Y para que podáis abrir boca sobre esta nueva tecnología os recomiendo que empecéis probando los servicios gratuitos de al empresa BigML creada por un Español desde Corvallis en Oregon (EE.UU.).

En concreto es cofundador de este proyecto ya os lo hemos presentado en la unidad 3 del Proyecto Emprende I:


Durante estos primeros años hasta hoy, existen otros muchos pioneros como Francisco J. Martín, el Bill Gates valenciano como le denomino el periódico Las Provincias en 2010 (http://www.lasprovincias.es/v/20100215/comunitat/martin-bill-gates-valenciano-20100215.html) tras conseguir una ampliación de capital de su empresa Strands (http://strands.com) de 100 millones de $, pero anteriormente en el año 2000 ya vendió al Banco Santander su primera empresa llamada Internet Sotware Component (ISOCO - www.isoco.com/quienes-somos/historia) por 2.000 millones de pesetas (unos 12 millones de €). Actualmente ha creado otro proyecto desde Oregon denominado BigML dedicada a analizar la ingente cantidad que genera cada día Internet Oculta para sacar conocimiento de toda ella para otras empresas a través de sus algoritmos de Inteligencia Artificial.






BigML

@bigmlcom

Machine Learning, made simple. Offering easy to use, SaaS-based, predictive analytics for big data and not-so-big data.
Corvallis, OR · bigml.com



Francisco J Martin

@aficionado

CEO at BigML Inc. A technologist passionate about machine learning, distributed systems, and endurance sports.

Y hasta aquí esta entrada sobre #AWDominical 4: Los Big Data en un horizonte cercano.


ENLACES RELACIONADOS


 Nuestra vida digital: Pros vs Contras

    
   DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Os es útil este tipo de entradas de resumen semana? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirme....

Las visitas hasta ayer han sido:



lunes, 27 de enero de 2014

#AW200 Muchas gracias: #EduTicTac + 12 portales con recursos TIC



En poco más de un mes, depués de la celebración de la entrada #AW150 Muchas gracias: !!! Objetivo CUMPLIDO !!!, hoy llegamos a la entrada 200 para la que he reservado la presentación de comunidades docentes de compañeros TIC para ayudarnos y conseguir aprender a aprender entre tod@s con los problemas o dudas que van surgiendo y solucionando entre todos en todos ellos.

El viernes 12 de noviembre de 2010 conocí a Samuel Soriano en el IV Congreso de LliureX a la Cidudad Politecnica de la Innovación (CPI) de la Universidad Politecniva de Valenica (UPV). Como publique en mi blog de maestro a casa (del que os hablare en futuras entradas). IV Congrés de LliureX a la CPI de la UPV.

 



Samuel Soriano (@sasogu) es maestro de música y Coordinador TIC de su escuela Jaime Balmes en Elche. Y el creador del proyecto EduTicTac.




En primer lugar os presenta el proyecto EduTicTac que esta en las principales redes sociales con canal de vídeo propio en vimeo:




Su cuenta @edutictac en twitter que te recomiendo que sigas:


Disponen de foros con un moodle:



Tienen un wiki para manuales que han ido elaborando sobre los diferentes software que se utilizan en los coles.




Actualmente disponemos de un MOOC activo sobre PLE para Docentes.



http://vimeo.com/80367591

Que trata todos estos temas y servicios de interés para los docentes.


Y para terminar esta entrada tan especial en la que estoy celebrando la 200, os dejo 12 sitios web a tener muy en cuenta para conseguir más recursos TIC gratuitos.


12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa


ENLACES RELACIONADOS


edutitac
Novadors


ENLACES EXTERNOS


Educalab INTEF MOOC - https://mooc.educalab.es


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Eres Coordinador TIC en tu centro?¿Estas en algún grupo de docentes TIC? ¿Y vosotr@s alumn@s pertenecen a algún grupo? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...