Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

#AW375 Google Drive



Desde que Google denomino a su servicio de almacenamiento en la nube con el nombre de Drive, más empresas estan denominando a sus servicios equivalentes con este mismo nombre. Como por ejemplo Apple iCloud Drive o Adobe Drive CC. Microsoft renombro el suyo a OneDrive.

En esta entrada aprovecho para presentaros unos tutoriales de un curso intensivo sobre esta herramienta Google Drive.


01.- Curso Intensivo de Google Drive. La Interface.

02.- Curso de Google Drive. Crear contenido en Google Drive.


03.- Curso Intensivo de Google Drive. Opciones Avanzadas. 

Esto seria desde tu navegador con el ordenador, pero también puedes instalarte la aplicación para poder tener la herramienta en el escritorio tanto duplicados para trabajar off-line como las herramientas de procesador de textos Docs, hoja de cálculo Sheets y presentaciones multimedia Slides de Google.


Sin olvidar que disponemos de apps de cada una de ellas cualquier tipo de dispositivo móvil que funcione con Android, iOS o Windows 10.



Y hasta aquí esta entrada sobre #AW375 Google Drive

ENLACES RELACIONADOS

Todas las entradas sobre Google Drive 
Todas las entradas sobre OneDrive
ENLACES EXTERNOS

Aplicando estilos a las tablas de Google Drive con Table Styles
 Google Drive
 Apple iCloud Drive 
 Adobe Drive CC

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas almacenamiento en la nube? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 18 de julio de 2011

¿Qué navegador elegir?

Aunque el navegador es un programa gratuito, gracias a que hay opciones libres GNU que obligan a las empresas a no cobrar por él. Es el programa de entrada a Internet. Y por ese motivo hay que decidir cual es el que mejor se nos adapta a nuestr@s necesidades según el uso que le vayamos a dar al mismo.


Ya hace unos meses os publicamos una Comparativa de navegadores web

Las empresas interesadas en controlar este programa critico para acceder a Internet lleva varios años luchando en una Guerra encarnizada por controlar la mayor cuota de uso de los mismos, como podemos ver en esta gráfica de la wikipedia



En las empresas por criterios de seguridad se suelen imponer las opciones más viejas de Internet Explorer como el 6 o alguno posterior que les permite, a través de la directivas del sistema, tener mejor controlados a sus empleados para hacer un buen uso de la red.

Pero para el ámbito personal tenemos una gran variedad de opciones disponibles. Ya que tenemos la libertad de elegir el que más nos interese, pero para no perder esa libertad en un futuro es mejor elegir opciones GNU que ayuden al software abierto a consolidarse en este sector y pueda llegar a ganar la guerra.

 Figura de una comparativa de cuota de mercado de los navegadores más utilizados.
Fuente: http://noticias.n1adsl.com/informes/chrome-es-el-navegador-que-mas-cuota-de-mercado-gana-325.html

Por lo que vamos a ver en que estado esta cada uno de ellos.

  1. Internet Explorer (con su versión 9.0 que lanzo el 14 de marzo de 2011), sigue siendo el líder del mercado.
  2. Firefox con 21,67% (versión 5.0 que apareció el 21 de junio de 2011)
  3. Chrome con 13,11% (versión 12.0 que apareció el 06 de junio de 2011)
  4. Safari de Apple, con un 7,48% de cuota (versión 5.0.5 que apareció el  15 de abril de 2011)
  5. Opera propiedad de una empresa Noruega, con una cuota inferior al 1% (versión 11.50 que apareció el 28 de junio de 2011) 
  6. Otros navegadores como los de las plataformas iOS, Android y Blackberry basados en los anteriores o que parten de los mismos motores también están subiendo aunque aun no poseen tampoco ni el 1% de la cuota
El Líder ya no lo es tanto, después de perder un 7% y ya no poseer ni el 50%, mientras que el resto, sobre todos las libres están ganándole terreno cada vez más a la gente de Redmon, es decir, a Microsoft.

Hoy os he comentado por temas de libertad, pero tenéis una entrada que os ayudara a decidiros en otros temas http://www.maestrosdelweb.com/editorial/%C2%BFcomo-elegir-un-navegador-web/

Ahora, después de tener una visión más amplia del significado de elegir un navegador u otro.
¿Qué navegador elegirías?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...