Mostrando entradas con la etiqueta Modificar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modificar. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Moodle Administración Silla Sesión 1

Sí la semana pasada os comente temas del curso para profesores de la utilización de MOODLE, esta semana os voy a comentar que opciones ha modificado o activado el Administrador para hacer que el portal de moodle funcione de esta manera con autoregistro y con la solicitud de cursos.

Para abrir boca, os pongo un vídeo que comenta como instalar MOODLE para los que aun no lo hayáis hecho en local, aunque lo ideal para un uso en Internet es que lo instaléis en vuestro dominio personal o del centro.

01.- Curso práctico Moodle 2 para Secundaria. Instalación en local de Moodle 2.





Respecto a la forma de autoregistro de usuarios

1. Ir a la opción de Gestionar identificación que esta dentro del menú de Identificación dentro del menú de Extensiones de los Ajustes de Administración del sitio.



Nos aparecerá en la barra de navegación esta ruta:


2. Por defecto, moodle viene con dos opciones de Identificación obligatorias que son:
    a) Cuentas manuales
    b) No hay sesión
    c) La primera opcional que viene también activada es Identifiación basada en Email o también llamada de autoregistro como os comentaba la semana pasada en la entrada  1A. El MOODLE de Silla en Valencia.

3. Sí entramos en las opciones de configuración de esta tercera opción:


Tenemos que decidir si vamos a acctivar la utilización de reCAPTCHA para evitar autoregistros de webots, es decir, robots web que no sean personas. Así como todos los campos que queramos que se introduzcan obligatoriamente:


Sí recuerdas, en Silla, el formulario de creación de usuarios era así:


Ahora es el Administrador quien aceptará la petición de creación del curso, según me comenta Juan Carlos, los que lo han pedido seran los profesores del nuevo curso:

Cuando un usuario me solicita un curso, a mi me llega un correo indicándome que fulanito ha solicitado un curso, entonces yo me meto en Moodle y veo los cursos que me han solicitado........a mi me aparecen 2 botones.....uno para ACEPTAR y otro para RECHAZAR..........


  • Si pulso en RECHAZAR, me sale una ventana donde debo escribir los motivos del rechazo.....
  • Si pulso en ACEPTAR, me sale un resumen del curso, donde puedo cambiar la ubicación del curso, modificar su nombre, dar un rol diferente, etc........aquí lo he configurado que por defecto asigne el rol de Profesor a quien me solicite el curso y por defecto se meten los cursos en una categoría llamada "Cursos solicitados"......a no ser que lo modifique yo........


De cualquiera de las dos formas, es decir si pulso sobre ACEPTAR o sobre RECHAZAR, al Usuario le llega un correo con la contestación y en caso de haber ACEPTADO, el enlace directo a su curso........

Para que entendáis mejor los tipos de usuarios que existen, os dejo este segundo videotutorial que lo explica en detalle los diferentes tipos con sus roles más utilizados que son: Administrador (admin), Profesor (editingteacher), Alumno (student) e  Invitado (guest).




Aunque en esta versión 2 existen otros roles intermedios como: Gestor (manager),  Creador (coursecreator) , Profesor Ayudante (teacher), Usuario (user) y Principal (frontpage).

02.- Curso Moodle 2 para Secundaria. Crear Profesores, Categorías y Cursos. 



Respecto a la solicitud de cursos

1. Ir a la opción de Solicitud de curso que esta dentro del menú de Cursos dentro de los Ajustes de Administración del sitio.
2. Activar la primera opción con el literal: "Habilitar solicitud de curso".
3. Decidir cual sera la categoría que guardará por defecto el nuevo curso aceptado.
4. Elegir a quién se ha de notificar la solicitud del curso donde aparece seleccionado Juan Carlos como administrador de este MOODLE, aunque existen otras dos opciones:
    a) Nadie, para que el curso se cree automáticamente.
    b) Todos los que puedan 'Aprobar la creación de cursos'



Y también hemos detectado unas erratas que hay en la traducción oficial de moodle relacionado con este tema, en concreto:

  • Cuando acepto un curso, sale el error que me indicas......que pone gaya, donde debe poner vaya.......este error se encuentra en la línea 310 del fichero moodle.php que se encuentra en la carpeta /moodledata/lang/es del servidor...
  • Cuando un usuario me solicita un curso, en el correo que recibo, me pone que el Usuario ha solicitado un unevo curso.....donde debe poner nuevo curso......este error se encuentra en la línea 367 del fichero admin.php que se encuentra en la carpeta /moodledata/lang/es del servidor...

Y hasta aquí esta primera entrega sobre administración de moodle basado en el curso de Silla, objetivos cumplidos: 
  1. Instalación en local.
  2. Conocer los tipos de usuarios básicos y avanzados.
  3. Activación y configuración del Autoregistro.
  4. Activada la solicitud de cursos.
  5. Corregidos las erratas de los mensajes de ACEPTACIÓN y RECHAZO de cursos solicitados.

ENLACES RELACIONADOS

1D. MOODLE Silla - Mi Perfil
1C. MOODLE Silla - Parametrizar Curso
1B. MOODLE Silla - Solicitar Curso
1A. El MOODLE de Silla en Valencia 

DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Mejor la versión para profesores o esta para administradores? ¿Y para vuestr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

viernes, 10 de enero de 2014

1D. MOODLE Silla - Mi Perfil

Para la primera sesión esta va a ser la última actividad. Una vez dentro del moodle y con nuestro curso creado, activo y adaptado a nuestras necesidades. Ahora vamos a explicaros como modificar vuestro perfil de usuario dentro de moodle.



En nuestro caso al haber realizado la creación de nuestro usuario con la opción de autoregistro, los campos obligatorios ya los rellenamos (eligiendo los valores) en la primera actividad de esta primera sesión. Por lo que ahora solo quedan modificar detalles opcionales como el idioma por defecto con el que queremos trabajar en la plataforma (de entre los que el Administrador haya instalado en la misma). Y sobre todo ponernos una fotografía o imagen de nosotros para que se asocie a nuestro perfil. En el caso de que optes por un avatar aquí tienes un entrada donde te explica donde hacértelo Avatares con /face your manga .com



La única opción de nuestro perfil que no se modifica desde las opciones anteriores es la contraseña que por su importancia tiene un entrada propia (como podemos ver en la siguiente figura).




Y hasta aquí esta cuarta y última entrega o actividad de esta primera sesión. Con el objetivo cumplido: Adaptar nuestro perfil de usuario en este moodle.

 ENLACES RELACIONADOS

Silla
U5
Moodle


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo este ejemplo real de moodle. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Que sueles modificar en tu perfil de Moodle? ¿Pones tu foto o un avatar? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

1C. MOODLE Silla - Parametrizar Curso

Una vez dentro del moodle y con nuestro curso creado y activo. Aquí os copio la/s categoría/s que nos ha creado el administrador para tener los cursos mientras están en fase de desarrollo, es decir, en obras.



       Auto-matriculación Teoría
       Auto-matriculación Pràctiques Matí Resumen
       Auto-matriculación Pràctiques Vesprada Resumen
  
           Auto-matriculación 3º eso. epv (Curso Moodle)
           Auto-matriculación 1º eso. EPV (Curso Moodle)
           Auto-matriculación Microbiología (Curso Moodle)
           Auto-matriculación 4º eso. epv (Curso Moodle)
           Auto-matriculación Microbiologia (Curso Moodle)
           Auto-matriculación Tercer ESO (Curso Moodle)
           Auto-matriculación Tercer ESO (Curso Moodle)

Primero os indique que os matricularais como alumnos en el curso que contiene la teoria del curso y dependiendo del turno en el que asistes al curso en el que te corresponda (123 a mañana o tarde 321).  El sistema os enviara un correo parecido a este por cada curso en el que os habéis matriculado:



En los 3 cursos, los profesores hemos puesto una clave de inscripción o matriculación, para que no se pueda matricular alguien que no la conozca (ya os explicaremos más adelante como y donde se pone la misma), por eso aparece el icono de la puerta con una llave Auto-matriculación delante del nombre del curso.

  Curso Moodle 2014

       Auto-matriculación Teoría
       Auto-matriculación Pràctiques Matí Resumen
       Auto-matriculación Pràctiques Vesprada Resumen

Por tanto, después de haberte matriculado contaras con un mínimo de 3 cursos. Dos en los que estas como alumno solo para ver y el tuyo donde estas como profesor (donde vas a ir haciendo el trabajo que te vayamos pidiendo).



Recordaros que la teoria del curso es una copia del curso oficial del servicio de formación al profesorado de la Conselleria de Educación que esta disponible en abierto en el servidor moodle de la misma.




Por fin, nos situamos en nuestro curso donde somos profesores y hemos visto como modificar los parámetros desde la opción de editar ajustes para adaptarlo a tu clase. Sobre todo, se ha modificado el número de temas a mostrar en él. Ya que el administrador ya nos ha dado unos valores por defecto adecuados para un Instituto de Educación Secundaria y de Ciclos Formativos.


Como os comente, el número id del final es diferente para cada curso, por lo que sera mejor que entres desde el enlace de tu curso de arriba.

Sobre cada una de las opciones que podemos modificar sobre nuestro curso, las he ido comentando una por una en la sesión. Sí alguna no ha quedado clara, puedes preguntar aquí mismo poniendo un comentario en esta entrada.





Finalmente, haremos clic en el botón de guardar cambios para aplicar todas las modificaciones realizadas.

Y hasta aquí esta tercera entrega o actividad de esta primera sesión. Con el objetivo cumplido: Adaptar nuestro curso como profesor.

 ENLACES RELACIONADOS

Silla
U5
Moodle


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo este ejemplo real de moodle. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Que sueles modificar en tus cursos de  Moodle?  Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...