Mostrando entradas con la etiqueta audacity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audacity. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

#AW367 Nacidos para Aprender Audio

Como os comente en la entrada Nacidos para Aprender Audio y Vídeo. Estoy intentando mejorar en estos aspectos o capacidades que entiendo que serán fundamentales para nuestra profesión en el futuro (ya que es uno de los objetivos de Mi Identidad Digital: FUTURO hasta el 2019).




Los materiales de este curso también estan disponibles en abierto en la plataforma moodle de los CEFIRE entrando como invitados:


 En este parte del curso se ha utilizado el programa de software libre llamado Audacity.

 2- Configurar Dispositivos y Software (LliureX)

Y hasta aquí esta entrada sobre #AW367 Nacidos para Aprender Audio


ENTRADAS RELACIONADAS

 

- Mi Identidad Digital: FUTURO hasta el 2019) 

- Nacidos para Aprender Audio y Vídeo


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Haces cosas de Audio y/o Vídeo? ¿Y lo utilizas en tu blog? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 17 de abril de 2015

Nacidos para Aprender Audio y Video

Hoy termina el curso de Audio y Vídeo (que he intentado hacer -ya que es uno de los objetivos de Mi Identidad Digital: FUTURO hasta el 2019-, aunque por falta de tiempo, no he acabado en tiempo, pero lo acabare algún día). Agradecer a Miguel Ángel que nos ha guiado en su realización por su paciencia y saber hacer.


Los materiales de este curso también estan disponibles en abierto en la plataforma moodle de los CEFIRE entrando como invitados:
Edición de audio y vídeo y el que he hecho yo es
http://cefire.edu.gva.es/course/view.php?id=11098

Al final no podemos parar de formarnos ya que hemos nacido para aprender. Y como digue en mi lista de deseos para el futuro:

Otro tema a trabajar en este nuevo periodo sera el tratamiento audiovisual con la creación de videotutoriales.

Nacidos para Aprender "Born to Learn" (Español) 



Y llegar algún dia a hacer cosas interesantes con la edición de audio y vídeo, aunque sin llegar a este extremo que ya es un show.

Broma en clase de matematicas



En breve dedicare otras dos entradas más a completar la información del curso. Una dedicada a la parte del Audio y otra dedicada a la parte del vídeo.

Y hasta aquí esta entrada sobre Nacidos para Aprender Audio y Video


ENTRADAS RELACIONADAS

 


ENLACES EXTERNOS

Audacity (spanish) descarga gratuita

Kdenlive | Free and open source video editor for GNU/Linux

OpenShot Video Editor | Download


DIÁLOGO ABIERTO


Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Haces cosas de Audio y/o Vídeo? ¿Y lo utilizas en tu blog? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 30 de enero de 2014

ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

Aprovechando vuestr@s consultas sobre este caso práctico que están haciendo nuestr@s alumn@s estos días, para comentar algunos errores detectados:

  1. Hay que tener el JRE de Java instalado en la maquina, para poder descargar el vídeo con la herramienta web Keepvid. Puedes descargarte java desde esta web: https://www.java.com/es/download/
  2. La página HTML5 funciona con las últimas versiones de los navegadores que ya soportan este estándar, con chrome siempre funciona. Igual con otro navegador sino esta actualizado puede que no funcione. 
Si detectáis algún problema más, no dudéis en comunicarlos.

Caso práctico 7. HTML 5.

Tiempo: 15 min.

Dificultad: Fácil.

Objetivos: Crear una página web con elementos multimedia.

Vamos a ver un sencillo ejemplo de página web que utilice etiquetas HTML5 para incrustar elementos multimedia.

1. Obtención de los vídeos.
Puedes utilizar vídeos que hayas grabado tú mismo desde tu móvil, o descargar algún vídeo desde cualquier portal, como Youtube. En nuestro caso, vamos a descargar un tutorial de HTML5 desde Youtube. Para ello, vamos a utilizar la herramienta web Keepvid (http://keepvid.com), aunque puedes utilizar cualquiera para la descarga de vídeos/audio, como ClipNabber.





Para ello, accedemos a Youtube y buscamos el vídeo que deseamos. Copiamos la URL (en nuestro caso http://www.youtube.com/watch?v=mzPxo7Y6JyA), y la pegamos en la caja de texto de Keepvid, pulsamos Download y pulsamos en Aceptar sobre el applet de java que se encargará de la conversión.







Hecho esto, nos aparecerá una sección en la página con los diferentes tipos de fichero que podemos descargar.



Descargaremos el vídeo en formato WebM y en MP4, a la resolución que deseemos.

Please report any issues to: contact@keepvid.com
What is HTML5?
youtube.com / TopicSimple
1:33
» Download MP4 « - (Max 480p)
» Download MP4 « - 144p (Video Only)
» Download MP4 « - 240p (Video Only)
» Download MP4 « - 360p (Video Only)
» Download MP4 « - 480p (Video Only)
» Download MP4 « - 720p (Video Only)
» Download M4A « - 128kbps (Audio Only)
*NEW* » Download SRT « - Subtitles - using ( KeepSubs.com )





Podemos hacer clic también en la descarga del fichero MP3 utilizando SnipMP3, o utilizar cualquier archivo de audio que dispongas.

Ten en cuenta que si el navegador no admite ficheros mp3, puedes utilizar herramientas como soundconverter o audacity para realizar la conversión.

What is HTML5?




2. Creación de la página web.

Una vez tengamos los archivos descargados y preparados, los copiamos a una carpeta en nuestro home, que llamaremos html5, y creamos en ella un fichero llamado index.html con el siguiente contenido:







    Página en HTML5

   




   

Ejemplo de página con HTML5



    Vamos a ver un vídeo sobre HTML5:


   

  

    Y su correspondiente audio:


   

  

   

Puedes observar algunos detalles:

  • El elemento vídeo permiten especificar el ancho y alto en que éstos se
  • Tanto el elemento vídeo como audio, deben
  • Como ves, podemos añadir varios sources 
Reproducirán con los parámetros width y height. Además, la etiqueta controls, permite añadir controles de reproducción (pausa, reproducir,etc.), junto con el vídeo.

Tener anidado el elemento source, en el que indicaremos el fichero a reproducir mediante el atributo src y su tipo, mediante type. Dentro de las etiquetas vídeo y audio. Con esto, permitimos que el navegador utilice un source u otro en función de sus posibilidades. Por ejemplo, en nuestro caso, si no admite el formato webm, utilizará el fichero mp4, y si no admite ninguno nos mostrará el mensaje “Tu navegador no admite la etiqueta vídeo o los formatos utilizados”.

Y hasta aquí esta entrada sobre el ERROR: Unidad 4. Caso práctico 7. HTML 5.

ENLACES RELACIONADOS

HTML - HTML 5

YouTube
U4


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en esta unidad actualmente? ¿Y habían hecho este Caso Práctico tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...