Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

#AW377 Módulo 4: Otras RRSS de #RSEMOOC 2015


Sigue el #RSEMOOC 2015, esta semana esta trabajando con el módulo 3 sobre la red social líder Facebook. ¿La conoces?¿La utilizas?¿Le sacas el máximo provecho de todas sus opciones? Pues este es tu curso gratuito para aprender más sobre ella.

                 MOOC: Aplicación de las                     Redes Sociales a la Enseñanza



En el V mapa de dentro de #iRedes las redes sociales generales (siendo la líder).



Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Estas en ? ¿Y en ? ¿Has relacionado ambas cuentas? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

jueves, 6 de agosto de 2015

#AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015



Sigue el #RSEMOOC 2015, esta semana esta trabajando con el módulo 3 sobre la red social líder Facebook. ¿La conoces?¿La utilizas?¿Le sacas el máximo provecho de todas sus opciones? Pues este es tu curso gratuito para aprender más sobre ella.

                 MOOC: Aplicación de las                     Redes Sociales a la Enseñanza



En el V mapa de dentro de #iRedes las redes sociales generales (siendo la líder).






Facebook en cifras según la wikipedia:











RSE 3.0: Presentación del módulo 3   

https://youtu.be/hPAlfH8O6u8?list=PL8bSwVy8_IcN0_LkEzes4NmN4fXmu-Q2e

 RSE 3.1: Qué es Facebook y cómo crearme una cuenta 

https://youtu.be/CkOL5gH4Tn4?list=PL8bSwVy8_IcN0_LkEzes4NmN4fXmu-Q2e


Sigo con la serie de entradas el #MOOC #RSEMOOC 2015, de momento, estas son las anteriores:

  1.  #AW338 #RSEMOOC MOOC Redes Sociales Educativas 2015

  2. #AW349 Apuntate #RSEMOOC Redes Sociales Educativas 2015

  3. #AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015 

  4.  #AW359 Comienza la unidad 1 de #RSEMOOC 2015

  5. #AW370 Módulo 2: @Twitter de #RSEMOOC 2015 
  6. #AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015


 Y hasta aquí esta entrada sobre #AW373 Módulo 3: @Facebook de #RSEMOOC 2015

ENLACES RELACIONADOS

   -  Todas sobre twitter-  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/facebook
ENLACES EXTERNOS

https://fb.com - Enlace corto para Facebook
Facebook - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fundadores Mark Zuckerberg junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.
Biblioteca de recursos del curso: http://blogs.upm.es/rsemooc

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Ya te has apuntado al RSEMOOC? ¿que te parece? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

viernes, 29 de mayo de 2015

#AW370 Módulo 2: @Twitter de #RSEMOOC 2015



Sigue el #RSEMOOC 2015, esta semana esta trabajando con el módulo 2 sobre la red social de microblogging Twitter. ¿La conoces?¿La utilizas?¿Le sacas el máximo provecho de todsa sus opciones? Pues este es tu curso gratuito para aprender más sobre ella. Y la cuenta que utilizan para el mismo es Twitter @ARSEMOOC

                 MOOC: Aplicación de las                     Redes Sociales a la Enseñanza




Puedes ver más entradas sobre twitter en este blog
 
En el V mapa de dentro de #iRedes las redes sociales generales (siendo un servicio de microblogging).





RSE 2.0: Presentación del módulo 2 Twitter



RSE 2.1: Qué es twitter y cómo crearme una cuenta

Más info en:

RSE 2.2: Filosofía de trabajo en Twitter   

RSE 2.2: Filosofía de trabajo en Twitter

Más info en:

 RSE 2.3: Estructura de twitter y de un tweet 

RSE 2.3: Estructura de twitter y de un tweet

RSE 2.4: Configurando la cuenta 

RSE 2.4: Configurando la cuenta 

Más info en:


RSE 2.5: Funcionamiento I: Opciones con usuarios 

RSE 2.5: Funcionamiento I: Opciones con usuarios


RSE 2.6: Funcionamiento II: Escribir en Twitter 

RSE 2.6: Funcionamiento II: Escribir en Twitter 

RSE 2.7: Favoritos y Listas   

RSE 2.7: Favoritos y Listas

RSE 2.8: Twitter en el aula (consejos) 

RSE 2.8: Twitter en el aula (consejos) 

RSE 2.9: Caso de éxito #TwitterELE

RSE 2.9: Caso de éxito #TwitterELE

RSE 2.10: Backchannel

RSE 2.10: Backchannel 

RSE 2.11: Integración con Moodle

RSE 2.11: Integración con Moodle 

Pero estos widgets pueden valer para otros servicios, como para este blog, a partir de ahora vais a tener en la barra lateral los últimos tuits sobre @smrweb2

 Más info en:

  •   Todas las entradas sobre Moodle

Sigo con la serie de entradas el #MOOC #RSEMOOC 2015, de momento, estas son las anteriores:

  1.  #RSEMOOC MOOC sobre Redes Sociales Educativas 2015

  2. #AW349 Apuntate #RSEMOOC Redes Sociales Educativas 2015

  3. #AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015 

  4.  #AW359 Comienza la unidad 1 de #RSEMOOC 2015

  5. #AW370 Módulo 2: @Twitter de #RSEMOOC 2015  


 Y hasta aquí esta entrada sobre #AW370 Módulo 2: @Twitter de #RSEMOOC 2015

ENLACES RELACIONADOS

100 influenciers emprendedores que ya sigo en 2013

Las 60 mejores cuentas de Twitter con ofertas de empleo

Twitter: Generalista vs Especialista
   -  Todas sobre twitter-  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/twitter
ENLACES EXTERNOS

https://twitter.com
Twitter - Wikipedia, la enciclopedia libre
FundadoresEvan WilliamsNoah GlassJack DorseyBiz Stone
    Biblioteca de recursos del curso: http://blogs.upm.es/rsemooc

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Ya te has apuntado al RSEMOOC? ¿que te parece? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 19 de mayo de 2015

#AW359 Comienza la unidad 1 de #RSEMOOC 2015



Por fin ha llegado el día de inicio del  #RSEMOOC 2015, en esta tercera edición seguro que refrescamos conceptos básicos y aprendemos otros muchos que se nos habían pasado por alto o desconocíamos.

                 MOOC: Aplicación de las                     Redes Sociales a la Enseñanza



 Sigo con la serie de entradas el #MOOC #RSEMOOC 2015, de momento, estas son las anteriores:
  1.  #RSEMOOC MOOC sobre Redes Sociales Educativas 2015

  2. #AW349 Apuntate #RSEMOOC Redes Sociales Educativas 2015

  3. #AW352 Presentaciones de las unidades #RSEMOOC 2015 

  4. #AW359 Comienza la unidad 1 de #RSEMOOC 2015 

 Lo primero que he hecho es pedir unirme al grupo de google plus   

Comunidad de aprendizaje en Google + "Aplicación de las RRSS a la enseñanza"

https://plus.google.com/u/0/communities/110109268598525419924

quedo a la espera de:

Recibirás una notificación cuando un moderador apruebe tu solicitud

 

Acerca de esta comunidad

Comunidad de aprendizaje del curso MOOC "Aplicación de las redes sociales a la enseñanza" Normas de conducta:
1) Ceñirse al tema del curso "Redes sociales aplicadas a la enseñanza".
2) Evitar subir fotografías, vídeos, artículos que no estén relacionados con el tema.
3) Evitar publicidad o enlaces políticos.
4) Escoger una categoría adecuada (Debate, dudas, etc.) a la publicación para facilitar búsquedas.
5) Evitar lenguaje inapropiado o falta de respeto entre los miembros de la comunidad.
Si veis que algo es inadecuado y no sigue las normas, por favor, denunciadlo o avisadme. Lo mismo si veis que quizá una publicación consideráis que debería estar en otra categoría, yo puedo modificarlo.
El universo

  Y desde Miríada ya me he registrado en el curso:


 


Pero os dejo los vídeos de la primera unidad aquí en esta entrada:



                RSE 1.1: Web 2.0 o Web Social  de UPM  (6:10)

               https://youtu.be/eTwk7Vl_VHU?list=PL8bSwVy8_IcN0_LkEzes4NmN4fXmu-Q2e



                RSE 1.3: Por qué usar las redes sociales de UPM (8:25)


                RSE 1.4: Tipos de redes sociales de UPM (6:47)

               


 RSE 1.6: Cómo gestionar nuestra presencia en las redes (5:07)


                RSE 1.7: Privacidad de UPM (3:06)


                RSE 1.8: Comunidades virtuales de UPM (5:39)


                RSE 1.9: Escogiendo un red de UPM (7:04)


                RSE 1.10: Curación contenidos de UPM (2:18)


                RSE 1.11: eLearning y redes sociales de UPM (4:10)


Y hasta aquí esta entrada sobre Apuntate al #RSEMOOC sobre Redes Sociales Educativas 2015

ENLACES RELACIONADOS

MOOC

ENLACES EXTERNOS

Biblioteca de recursos del curso: http://blogs.upm.es/rsemooc

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Ya te has apuntado al RSEMOOC? ¿que te parece? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

martes, 12 de mayo de 2015

#AW354 Perfil perfecto en Linkedin en 10 pasos

 ¿Estas buscando trabajo? ¿Cuáles son tus #e-portfolis? Esta entrada te va a poner al día de la red social profesional LinkedIn de la que ya os he hablado en entradas anteriores como: Internet no es gratis - LinkedIn o Portafolio profesional.

Como viste en el Mapa de iRedes - http://www.iredes.es/mapa que te comente en la entrada Así fue la V edición de #iRedes 2015. LinkeIn es lider en el sector de Negocios de las redes sociales profesionales.




Como nos indica Ignacio Santiago en su entrada:

¿Qué es Linkedin?

Brevemente, Linkedin es la principal red social para empresas y profesionales en del mundo. Fundada en diciembre de 2002, en la actualidad cuenta con más de 150 millones de usuarios registrados en más de 200 países, crece 2 usuarios por segundo y España es uno de los 10 países con más participación.

Echa un vistazo al vídeo para hacerte una idea:


Estos 10 pasos para conseguir un perfil perfecto en Linkedin son:
  • #1 Perfiles recomendados
  • #2 Foto profesional
  • #3 Contenido del perfil
  • #4 ¿¿FALTA ESTE PUNTO???
  • #5 Etiquetas
  • #6 Recomendaciones
  • #7 Grupos
  • #8 Contactos
  • #9 Presentaciones (en slideshare)
  • #10 Aptitudes y Conocimientos
 Une tus cuentas de LinkedIn y SlideShare que son del mismo grupo empresarial actualmente para tener un Portafolio profesional.


Espero que os guste mi perfil https://es.linkedin.com/in/rvlerma



Y hasta aquí esta entrada sobre  #AW354 Perfil perfecto en Linkedin en 10 pasos


ENLACES RELACIONADOS

Linkedin
slideshare


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conoces LinkedIN? ¿Tienes un buen perfil? ¿Y a vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...