Mostrando entradas con la etiqueta OneDrive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OneDrive. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

#AW375 Google Drive



Desde que Google denomino a su servicio de almacenamiento en la nube con el nombre de Drive, más empresas estan denominando a sus servicios equivalentes con este mismo nombre. Como por ejemplo Apple iCloud Drive o Adobe Drive CC. Microsoft renombro el suyo a OneDrive.

En esta entrada aprovecho para presentaros unos tutoriales de un curso intensivo sobre esta herramienta Google Drive.


01.- Curso Intensivo de Google Drive. La Interface.

02.- Curso de Google Drive. Crear contenido en Google Drive.


03.- Curso Intensivo de Google Drive. Opciones Avanzadas. 

Esto seria desde tu navegador con el ordenador, pero también puedes instalarte la aplicación para poder tener la herramienta en el escritorio tanto duplicados para trabajar off-line como las herramientas de procesador de textos Docs, hoja de cálculo Sheets y presentaciones multimedia Slides de Google.


Sin olvidar que disponemos de apps de cada una de ellas cualquier tipo de dispositivo móvil que funcione con Android, iOS o Windows 10.



Y hasta aquí esta entrada sobre #AW375 Google Drive

ENLACES RELACIONADOS

Todas las entradas sobre Google Drive 
Todas las entradas sobre OneDrive
ENLACES EXTERNOS

Aplicando estilos a las tablas de Google Drive con Table Styles
 Google Drive
 Apple iCloud Drive 
 Adobe Drive CC

DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Utilizas almacenamiento en la nube? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

 ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

miércoles, 20 de mayo de 2015

#AW360 Seguimos al Maestro en casa - Mestre a Casa


Sigo adelante con esta serie sobre Mestre a casa (traducido como Maestro en casa), teniendo en cuenta que el portal tiene diferentes caras o pieles (skins) según al ámbito al que va dirigido, por lo que en las aulas privadas gráficas según el ciclo formativo tendrán aspectos diferentes. Hasta llegar al 3r ciclo de primaria que ya pasa al entorno textual para que los alumn@s se acostumbren al aspecto que tendrán en el Instituto.


 

Os dejo el enlace a los nuevos contenidos formativos relacionados con esta 3a unidad:

Esta es una de las unidades fundamentales para dominar el portal. En el se ven más a fondo 3 (recursos, contenidos y páginas) de los 4 pilares fundamentales del portal (el 4 es la administración y gestión de usuarios que esta reservado para el Director del centro u otros en los que delegue el rol correspondiente).

En el se trata la gestión de nuestra información en un espacio de almacenamiento de archivos en el portal como si fuera en la nube del estilo de DropBox, OneDrive o Google Drive para tener disponibles nuestros archivos en Internet en todo momento, tanto para el espacio privado como para el público que es el blog. 

Que permite crear contenidos de diferentes tipos para ser utilizados en las aplicaciones o páginas de este tipo.

Pero también, es fundamental dominar los 5 tipos de páginas que existen en el portal que son: 

  1. Portlet (o contenedor de complementos o aplicaciones). 

  2. Insertadas (permiten traer al portal recursos web externos)

  3. URL (permite redirigir al usuario a un espacio web externo).

  4. Contenido (permite incrustar un contenido dentro de ella).

  5. Enlace (permite redirigir al usuario a otra página nuestra).


Complemento esta entradas con los vídeos del compañero Raúl Gómez que ha hecho un gran trabajo.

Tema 3 Seccion 2: La biblioteca de documentos

 

https://youtu.be/h9zCzFsg_ng




Tema 3 Seccion 3: Control de versiones


Tema 3 Seccion 4: Administración de páginas



Tema 3 Seccion 5: Generación de contenido básico




Tema 3 Seccion 6: Generación de contenido bilingüe


Y hasta aquí esta entrada sobre el  #AW360 Seguimos al Maestro en casa - Mestre a Casa



ENTRADAS RELACIONADAS

 



ENLACES EXTERNOS


Sección de Formación de Mestre a Casa
Portal educativo Mestre a Casa

DIÁLOGO ABIERTO



Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Conocías este portal educativo? ¿Lo estas utilizando? ¿Y a vosotr@s alumn@s que les han parecido? ¿Lo utilizan? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...