Mostrando entradas con la etiqueta AIKEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIKEN. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

2ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR

Seguimos esta última semana del año 2013 con las recopilaciones sobre las entradas que se han ido haciendo sobre cada unidad.

Hoy continuo por la unidad 5 (la anterior 1ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR)


2ª Recopilación de la Unidad 5 de AW 2.0 SMR


Pasando ya al detalle de la quinta unidad es donde nos centramos en el CMS especilizado en el aprendizaje, por tanto, en los LMS que permiten gestionar Entornos Virtuales de Aprendizajes (EVA) o también denominados EVEA de Enseñanza y Aprendizaje. Siendo MOODLE el sistema elegido por ser software libre y ser el más utilizado por la comunidad.





Estas etiquetas han sido las más representativas de esta nueva unidad 5 donde han destacado la parte con más potencial del social media educativo para crear nuestros Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) que el profesor Jordi Adell (que pertenece a Novadors) nos explico en su entrada, que les podemos presentar:

Moodle (16) U5 (11) CMS (5) LMS (3) @iessantvicent (1) @jordi_a (1) @moodler (1) @novadors (1) AIKEN (1) EducaRed (1) Finlandia (1) Formación (1) GIFT (1) IES Abastos (1) IES Sant Vicent Ferrer (1)  Jordi Adell (1) 



DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo, como especie de resumen o recordatorio de lo visto sobre la nueva unidad 5 sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje.
¿Nos gustaría saber cual fue la entrada que más os ha gustado? ¿O el tema o etiqueta que más os interesa? ¿Cuáles echáis en falta? ¿Y cuales quitaríais? Gracias por seguirnos y hasta la próxima.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¿Conoces el formato AIKEN para MOODLE?

Hoy quería comentaros una entrada más para vosotros los profesores qué es explicaros el formato AIKEN para importar preguntas multiopción en cuestionarios de MOODLE. Ya que a partir de las preguntas de los formularios de vuestros alumnos, más las que nosotros proponemos en el CEO del profesor para evaluarlos. Tenéis un sistema para dar de alta las preguntas rápidamente sin tener que ir una por una manualmente.


Por lo que comencemos, en primer lugar os comentare todos los formatos que admite el LMS MOODLE para importar preguntas que son estos:

Permite importar preguntas de archivos de texto, subidos mediante un formulario.
Los formatos permitidos son:
  • aiken
  • aon
  • blackboard
  • coursetestmanager
  • examview
  • gift
  • hotpot
  • learnwise
  • missingword
  • Multirrespuesta
  • qti2
  • webct
  • xhtml
  • xml
Como podéis ver que aparece en su sección de documentación de su web oficial:
http://docs.moodle.org/all/es/Tipo_de_formato_de_las_preguntas

Hoy empiezo por el primero de la lista (el formato AIKEN) que además es el que más suelo utilizar.
Como se explica en la web oficial en http://docs.moodle.org/all/es/Formato_Aiken

Es tan sencillo como poner en la primera línea/s el enunciado de la pregunta, a continuación, en las siguientes lineas (empezando por MAYÚSCULAS en orden del abecedario) las opciones que queremos que tenga la pregunta. En mi caso, utilizo el formato de 4 opciones, pero podría tener más o menos a gusto. Y por último, la línea que contenga la palabra ANSWER: y la opción correcta servirá para terminar esa pregunta. Pudiendo repetir en el archivo este formato tantas veces como preguntas queramos que tenga el cuestionario.

Ejemplo de una pregunta en este formato.
Ejemplo de una pregunta en este formato.

NOTA: Las letras de las respuestas (A, B, C, etc.) y la palabra ANSWER 
deben estar en mayúsculas tal y como se muestra; de lo contrario fallará la importación.
 En mi drive os comparto unas plantillas que he creado con 5, 10, 15, 20, 25 y 30 preguntas vacías con 4 opciones y la respuesta, por si os pueden venir bien para preparar vuestras preguntas..



Aquí os dejo el enlace a la carpeta aiken que los contiene compartidos para todos, por si es de vuestro interés: https://drive.google.com/folderview?id=0B-Ti1thx9ZolNk1IczJxY1VPQW8&usp=sharing

Ahora ya sabemos crear este formato, en una próxima entrada os enseñares a importarlo a vuestro curso en MOODLE.

 ENTRADAS RELACIONADAS

- Todas sobre Formularios - http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/Moodle
- Todas sobre Formularios - http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/Formularios
-  Todas sobre Unidad 5 - http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/U5

DIÁLOGO ABIERTO

¿Os han gustado este explicación? ¿Habéis probado alguna vez este formato aiken?
Esperamos vuestros comentarios con vuestras sugerencias, gracias por seguirnos y leernos...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...