Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

#AW358 #SemanaDeInternet y/o el #DiaDeInternet

Otro año más se celebra el #DiaDeInternet o #DiaInternet que gracias al empuje comercial de las empresas que se apuntan al evento lo han convertido en una semana de ventas con descuentos de todo tipo para incitar al consumo en unas fechas poco consumistas.



Aprovecho para incrustar esta infografia sobre una resumida visión de la evolución de Internet.


Y os dejo el enlace al discurso de Carlos Barrabes que ha recibido el premio del Día de Internet que dado uno de los emprendedores de Internet de los que os hablo en la unidad 3.

Discurso de @CarlosBarrabes en el @SenadoEsp tras recibir el Premio del #DiaDeInternet





Y el regalo final de esta entrada es un vídeo para que soñéis:

¿Te atreves a soñar?





https://youtu.be/i07qz_6Mk7g


Y hasta aquí esta entrada sobre #AW358 #SemanaDeInternet y/o el #DiaDeInternet o #DiaInternet

ENLACES RELACIONADOS

http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR  http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/Internet
http://smrweb2.blogspot.com.es/search/label/QR La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14 

ENLACES EXTERNOS


DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Conocías esta celebración? ¿Y la celebrabas? ¿Y tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿A quién pertenece #Internet?

Cada cierto tiempo dedico un entrada a hablar de los programas que nos permiten entrar a Internet. Aquellos que dominan la puerta de acceso a la red de redes, los denominados navegadores web. 

 Figura 1: Sí eliges un navegador como mozilla firefox esta eligiendo ser independiente.

De hecho, tras el éxito que tuvo la anterior entrada sobre este tema denominada Ranking de navegadores 2014. Aún tengo más ganas de hablar de ellos por la importancia que tienen, aunque no nos demos cuenta o no lo apreciemos. Pero de su independencia o no depende que Internet siga siendo de todos (como quiso su creador Sir Tim Berners-Lee cuando dijo: "This (Internet) is for everyone") o se quede en algo de unos pocos (esperemos que no). 




He querido dedicar aquesta entrada número 99 que hago este año 2014 sea para la versión 33 del navegador mozilla firefox. Mojándome y decantandome por su utilización por delante de los otros navegadores (por su origen, por su independencia y por que tenga un futuro libre).

Figura 3: Yo elijo ser libre e independiente
Que mejor que leer su manifiesto para acabar de convencerte de tu elección



Espero que tú te animes a elegirlo también. Sí quieres ser libre y dueño de Internet.



Y no seras el único, como puedes ver en el vídeo que han creado para esta versión

o desde su canal de youtube http://youtu.be/LtOGa5M8AuU

Y nos quieren enseñar a defendernos, protegernos y saber navegar pudiendo mantener nuestra privacidad con 3 herramientas de privacidad nuevas o ya existentes que igual no conocias:

  1. El nuevo botón de OLVIDAR.
  2. El complemento DuckDuckGo para realizar búsquedas.
  3. Y la navegación en una ventana privada.
Tienes todas las novedades en esta web: https://www.mozilla.org/en-US/firefox/33.1.1/releasenotes




Figura 6: Al abrir una pestaña nueva te encontraras con estas opciones

Figura 7: Siempre explicandonos para que es cada cosa, 
porque la información es poder.  
https://webmaker.org/es


Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Que navegador sueles utilizar? ¿Y vosotr@s alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo... ¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

lunes, 24 de febrero de 2014

La Guerra Mensajeros: Mapa de Internet #mwc14

Supongo que tod@s habréis oído la noticia de la semana pasada de la compra de WhatsApp por parte de Facebook por 19.000 millones de $ (unos 14.000 millones de € al cambio), pese que justamente el sábado cayó el servicio de este mensajero durante 4 horas


Pues la idea de que Facebook pueda empezar a analizar la información privada que escribimos con WhatsApp, junto a la caida del servicio da alas a sus rivales que si aun no los conocéis, aquí os lo presento:

¿Cuáles son las mejores alternativas a WhatsApp actualmente?



  1. Line
  2. Viber
  3. Telegram que coincido con el anterior articulo como mejor opción de momento.

Por cierto, después de publicar esta entrada, yendo de camino al trabajo en kissfm el tema de discusión de hoy es 

ignacio perez

@Ignacio8Perez

apatrullando la ciudad


Y porque creéis que una empresa como Facebook que es el 2º portal con más visitas de Internet ¿ha hecho esta compra multimillonaria muy por encima del precio de mercado? Exacto, mañana comienza en Barcelona el Mobile World Congress.


Mark Zuckerberg irá a presentar nuevos productos para estos nuevos productos. Gracias a Santiago Bonet (@sbonet).




Me entero que lo podemos ver en directo por streaming a partir de las 18.00 en la web oficial. 



Ya han salido entradas sobre las novedades de este Congreso que revoluciona Barcelona durante los 4 días que dura. 
Resumen novedades en Mobile World Congress 2014 
Empieza hoy en Barcelona el Mobile World Congress y una vez más, desde El caparazón y debido a la creciente importancia de los móviles en la era ya denominada post-Pc, he querido realizar un resumen de sus principales novedades...

Para posicionarse en los dispositivos móviles donde no estaba aún consiguiendo un gran resultado. Y así poder superar al todopoderoso Google para alcanzar el 1º puesto del ranking (os recuerdo que la semana pasada trate el Ranking de navegadores 2014) como podéis ver en este proyecto sobre la elaboración de un mapa de Internet que han hecho unos rusos.


Y en su blog podemos ver algunas entradas donde nos explican como han creado este ingente proyecto.



Podeis ver como funciona las capas que le van poniendo:


Y lo más curioso es que puedes llegar a buscar tu dominio, para ver en que posición se encuentra:

Y hasta aquí esta entrada sobre La Guerra de Mensajeros en el mapa de Internet.

 DIÁLOGO ABIERTO

Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Os ha afectado la caída de WhatsApp mucho? ¿Y a vosotr@s alumn@s? ¿Se han pasado a otra solución? ¿Cuál es tu dominio? ¿Y el de vosotr@s alumn@s? ¿Aparecen en el mapa de Internet? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...

sábado, 11 de enero de 2014

Internet no es gratis - LinkedIn

 Como tod@s sabemos: "Nadie da nada a cambio de nada" o con un refrán "Nadie de duros o euros a 4 pesetas o 80 céntimos de euro". Por tanto, tenemos que comenzar a mentalizarnos que si alguna empresa multinacional como Google, Amazon, Apple, Microsoft, Yahoo o LinkedIn no permite registrarnos de manera gratuita en sus servicios Freemium es porque va a ir pidiéndonos información sobre nosotr@s. Y cada vez nos ofrecerán más, como utilizar cuentas Premium gratis por un mes a cambio de introducir algún modo de pago (típicamente tarjeta de crédito) para poder facturar-nos en un futuro cercano. Y por que os comento esto, pues por que esta semana me han vuelto a ofrecer uno de estos cebos con la palabra mágica GRATIS que suelen venir cada cierto tiempo a nuestr@s correos. Me recuerda a las típicas ofertas de las operadoras de móviles que con la escusa de activar la tarifa de datos para tener Internet gratis en nuestros móviles antes de que fueran smartphones, al finalizar el mes, había que dar mil patadas para desactivar esa supuesta ganga.


 Como siempre, ojo con la letra pequeña de los mensajes.


Y como soy una persona inquieta que le gusta investigar todas estas cosas, pues voy a ver cuando me van a pedir la pasta.



Voilà, por fin, al dar clic en el botón de Empezar ahora, viene la solicitud de datos críticos. ¿Tú darias los datos de tu tarjeta de crédito?




Por tanto, ojo con la información que demos en cualquier red social o servicio web. Ya que "Internet no olvida", lo que se publica en ella ya no va a desaparecer nunca y se puede remezclar (remix) si son imágenes o vídeos por otros usuarios. Teniendo en cuenta que esta red social esta orientada a los profesionales (no hay que olvidar que todas las redes optan a esta pastel). Por tanto, más pronto o más tarde en todas las redes vas a tener que utilizarlas para temas profesionales. Interactuando en todas ellas de manera proactiva para demostrar al mundo lo que sabemos y lo que valemos para el mundo empresarial.


Espero que estos contactos que aparecen en el correo que me han enviado, no les importe que los haya puesto en esta entrada, pero la fotografía que aparece esta pública en su perfil de LinkedIn.

Y hasta aquí esta ganga. Con el objetivo cumplido: Ahora, ¿Crees que Internet sigue siendo gratis?

 ENLACES RELACIONADOS

gratis
Linkedin
Social Media


DIÁLOGO ABIERTO 

Esperando que os sea de interés y os aporte algo.. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Te ha llegado alguna ganga de estas a tu correo? ¿Y a tus alumn@s? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo...

martes, 31 de mayo de 2011

El Internet de las cosas

La próxima etapa de Internet ya se esta gestando. La Fundación de la Innovación Bankinter nos proponen un nuevo titulo de su comisión de expertos mundiales titulado: 15 - El Internet de las cosas


La XV publicación de la Fundación de la InnovaciónBankinter, fruto del trabajo de los expertos del Future Trends Forum, analiza el “Internet de las cosas”. Vivimos en un mundo conectado, donde millones de personas y objetos están interconectados a través de internet.  Esta publicación describe el estado del art...
Descargar ahora (2,3 MB - PDF)


Puedes encontrar esta y el resto de todas sus publicaciones en:
http://www.fundacionbankinter.org/es/publications

martes, 17 de agosto de 2010

Formato de 120 segundos para los vídeos

Interesante formato para la creación de vídeos para la red. La web http://www.120segundos.com se basa justamente en sintetizar su mensaje en menos de 2 minutos. Lo cual lo hace rápido y ágil. Ideal para este medio y que se puede trasladar a las aulas en la unidad 3 de AW. 




Se puede pedir a los alumnos que hagan trabajos de video para la red en este formato de limita el tiempo máximo. Estos trabajos pueden empezar de manera individual, para luego trabajar por parejas o grupos de 3 o4 personas e incluso finalmente hacer un video del trabajo de todo el curso entre toda la classe de manera colaborativa.


Os dejo algunos videos relacionados de esta web:





También los podeis encontrar en su canal de youtube:


http://www.youtube.com/user/120segundos


Y temas de streaming para compartirlos:




Espero que este formato sea de vuestro agrado y del de vuestros alumnos.

lunes, 12 de abril de 2010

El verdadero origen de Internet by MicroSiervos








Para los que no conozcáis una de los webs más visitados en el país, aquí tenéis una vídeo de presentación realizado por el equipo de Camara Abierta 2.0 de la 2 de RTVE.



Así como una blog-entrevista a Alvy:



Y aquí tenéis el comienzo de su entrada donde explica...

El verdadero origen de Internet

Este artículo fue publicado originalmente el 1 de diciembre de 1996 en el periódico El Ideal Gallego dentro de una serie de artículos que me valdría ser finalista de la primera edición de los premios de la AUI en la modalidad "Periodista que, durante 1996 más haya aportado más a la difusión sobre Internet y/o Infovía en prensa diaria".

Para leerlo completo acceder a...
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-internet.html

Os adjuntamos una imagen que intenta también relatar la historia de internet, extraida de la web: http://www.onlinemba.com/blog/history-of-the-internet


Via: MBA Online

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...